Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:16 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

28 de marzo de 2022

Gobierno y entidades del campo buscan reactivar el sector

En el marco de la emergencia agropecuaria, Provincia y empresarios trabajan para evitar pérdidas y aumentar el rendimiento del aparato productivo.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este lunes a representantes regionales de la Sociedad Rural Argentina y a las autoridades de la Federación Agraria Argentina (FAA) filial Chaco, junto al subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, y a la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti. Los esfuerzos están puestos en evitar pérdidas para el campo y aumentar el rendimiento del aparato productivo en una estrategia común entre Provincia y empresarios, en el marco de la emergencia agropecuaria. 

Uno de los temas planteados por los productores fue la necesidad de implementar las fiscalías rurales, debido a los hechos de inseguridad que se presentan, ante lo cual el gobernador decidió convocar a representantes del Poder Judicial y de la Policía del Chaco para avanzar de manera urgente en la demanda y, además, fortalecer acciones preventivas de seguridad rural.

Por la Sociedad Rural estuvieron presentes el director del Distrito 9 (Chaco- Formosa), Juan Manuel García Solá, y el director de Acción Política, Carlos Vera, entre otros socios. Mientras que por la FAA participaron los presidentes de diferentes filiales de la provincia. Las reuniones se concretaron en dos encuentros, en el Salón de Acuerdos en primer lugar con la SRA, y en el Salón Obligado con la Federación. 

Por otro lado, los socios rurales solicitaron la agilización de los trámites para acceder a los subsidios de tasas de interés del Plan Ganadero Argentino a través del Nuevo Banco del Chaco, además del otorgamiento de permisos provisorios del Registro Único de Operadores de la cadena agroindustrial mientras dure la emergencia agropecuaria y el sistema de revisión en manga por parte de SENASA.

"Compartimos puntos de vista sobre el mejoramiento de los servicios de conectividad rural en la zona de Los Frentones, el debate sobre la aprobación del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) y el tratamiento de la ley de humedales con el objeto de garantizar sostenibilidad productiva y rural", agregó Capitanich.

"Los incendios fueron catastróficos para el sector"

El director del distrito 9 de la Sociedad Rural, García Solá, insistió en que "los incendios fueron catastróficos para el sector". "Necesitamos poner en plena marcha el aparato productivo rural, agropecuario y agroindustrial de Chaco y contamos con muy buenos créditos que permiten a los productores recuperar las pasturas quemadas, construir aguadas, reponer los alambrados, retener vientres, entre otras acciones vitales para el sector”, expresó, poniendo en valor las diferentes líneas de respaldo del Gobierno provincial.

Desde la Sociedad Rural agradecieron el recibimiento del gobernador y marcaron la importancia de avanzar en una agenda planificada "y no solamente cuando hay que resolver cuestiones coyunturales", dijeron.

Polich: “El gobernador nos ofrece respuestas concretas”

 Entre las cuestiones analizadas, Capitanich analizó junto a los productores las políticas de segmentación de derechos de exportación y compensaciones ejecutadas a productores chaqueños en el año 2020, que obtuvieron “excelentes resultados”, aseguró. “También avanzamos con la operatoria de nueve viviendas rurales y la implementación de tarjeta Tuya rural a los efectos de financiar la campaña de trigo y girasol”, detalló el mandatario.

 El presidente de la Federación Agraria de La Tigra, Roberto Polich consideró que la reunión fue muy positiva. “Analizaremos una agenda importante y nos vamos contentos porque se sigue trabajando con mucho dinamismo que es el que pretendemos y a cual el gobernador nos ofrece siempre con respuestas concretas”, expresó. 

Además, conversaron sobre la posibilidad de implementar más líneas de financiamiento para el sector, que se sumarían a políticas que ya se vienen implementando, como el seguro multirriesgo, y anticipó la posibilidad de un seguro para el cultivo de girasol con el objetivo de ampliar la superficie sembrada.

En concordancia, acordaron la construcción de más viviendas rurales para fomentar el arraigo de las y los productores en sus comunidades. Ante esta situación se incluirá un relevamiento para conocer la necesidades en el próximo empadronamiento de la tarjeta Tuya Rural. 

Paralelamente, el próximo 1° de abril cierra la entrega de declaraciones juradas de los departamentos declarados en emergencia agropecuaria. Una vez concluida la recepción se realiza el informe final para, previa reunión con la comisión provincial, presentarlo ante el Gobierno nacional. 

Al respecto, Francescutti, comentó que en las últimas semanas se produjeron precipitaciones en diferentes sectores de la provincia, de variada intensidad, lo que generó que algunos cultivos que están en carrera puedan llegar a buen término. 

Finalmente, comentó que analizaron la posibilidad de incrementar la superficie sembrada de trigo: actualmente se trabajan entre 120 y 160 mil hectáreas; la idea es llegar a 200 o 250 mil. “Estas últimas lluvias son promisorias para el trigo”, destacó la subsecretaria y explicó que, entre otras gestiones, la idea es que la tarjeta Tuya Rural, los esquemas de devoluciones en compensaciones, los incentivos al productor, sean positivos al respecto.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios