Sábado 14 de Junio de 2025

Hoy es Sábado 14 de Junio de 2025 y son las 20:13 - VILLA ÁNGELA: LA JUVENTUD RADICAL INVITA A PARTICIPAR DE UNA MATEADA CON AMIGOS / VILLA ÁNGELA: ADRIAN MONTES Y SU CONJUNTO LANZA SU NUEVO MATERIAL CHAMAMECERO / SE SOLICITA UN PARADOR NOCTURNO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LA IGLESIA UNIVERSAL DEL REINO DE DIOS REALIZARÁ UNA REUNIÓN DE LIBERACIÓN / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UNA CASA EN COLONIA "EL PASTORIL" / AGUINALDO: EL GOBIERNO DEL CHACO INICIA HOY EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / VILLA ÁNGELA: EL PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DEL JUSTICIALISMO TACHÓ DE PERSECUCIÓN POLÍTICA AL FALLO DE LA JUSTICIA SOBRE CRISTINA FERNÁNDEZ / EL MUNICIPIO CONCRETÓ 80 NUEVAS CUADRAS DE PERFILADO DE CALLES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON PERFILADO Y RIPIO EN CALLE WILDE / SAMUHÚ: ROBÓ BEBIDAS ALCOHÓLICAS, CIGARRILLOS Y DINERO DE UN KIOSCO Y LO DETUVIERON / Ataque a TN y Canal 13 tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner / La Cámara Nacional Electoral fue notificada de que Cristina Kirchner no podrá ser candidata nunca más: ?Inhabilitación especial perpetua? / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL ?ASTEROID DAY 2025? QUE SE REALIZARÁ EN GANCEDO / Los fiscales Luciani y Mola pidieron la detención inmediata de Cristina Kirchner / EL VILLANGELENSE GUSTAVO CÓRDOBA PRESENTARÁ SU LIBRO: "MEMORIAS DEL PUEBLO VIEJO" / VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS MALVINAS, ISLAS Y SECTOR ANTÁRTICO / VILLA ÁNGELA: RENOVACIÓN DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DE COMPARSAS HAWAIANAS Y PRIMER BLOCO SOLlDARIO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ A LAS AUTORIDADES DEL INTA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA MEJORA Y REFACCIÓN DEL ALUMBRADO PUBLICO EN QUINTA 5 / SVENSON SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DE CAME EN BUENOS AIRES PARA IMPULSAR LA 3RA EXPO POTENCIAR EN VILLA ÁNGELA /

13.6°

Villa Ángela

NACIONALES

26 de marzo de 2022

Fernández celebró el acuerdo con el FMI y criticó a Macri

A través de Twitter, el presidente Alberto Fernández se refirió este viernes al acuerdo con el FMI y recordó las acciones que concretó Mauricio Macri.

El presidente Alberto Fernández celebró este viernes la aprobación del board del Fondo Monetario Internacional (FMI), al acuerdo con Argentina con una extensa y crítica publicación en su cuenta de Twitter, en la que recordó que esa deuda y la reclamada por acreedores privados no fueron tomadas por él, sino por su antecesor, Mauricio Macri.

Al mediodía argentino se conoció que el organismo de crédito internacional aprobó de forma unánime el programa de u$s45.000 millones que suscribió con Argentina en febrero, para acabar con el déficit.

"En 2018 el gobierno de Mauricio Macri y sus aliados de Juntos por el Cambio tomó la mayor deuda de la historia con el FMI y la cargó en las espaldas de generaciones de argentinas y argentinos", comenzó el jefe de Estado el hilo que contiene un audiovisual de casi tres minutos.

Fernández relató que el expresidente decidió endeudar al país con el FMI con la excusa de levantar otro pasivo, uno con "acreedores privados por una suma que superaba los 100 mil millones de dólares".

"Pero en realidad la mayor parte de esa nueva deuda terminó derivándose a la fuga de capitales", recriminó y añadió aún más incisivo: "Con los dólares recibidos no quedaron reservas, no se construyeron hospitales, escuelas, puentes o rutas. Todo se esfumó en manos de especuladores y con la pasividad del gobierno de entonces".

En una síntesis, señaló: "Al asumir la Presidencia de la Nación, ambas deudas amenazaban la economía argentina. La deuda con los acreedores privados la reestructuramos. La deuda con el FMI hoy acordamos refinanciarla".

"Nosotros no tomamos ninguna de esas deudas", recalcó para luego asegurar que "pagar sin un acuerdo era imposible" debido a que solamente en este año se tendría que haber desembolsado "19.000 millones de dólares".

Por tal motivo, no abonar esos compromisos conducía a la nación a "un default que irremediablemente paralizaría el crecimiento de la economía argentina", evaluó.

"Este acuerdo no quita derechos. No propicia reformas laborales ni jubilatorias. Tampoco dispone reformas estructurales en el Estado", reiteró como en otras ocasiones, a modo de subrayar los beneficios de lo acordado.

"Logramos este acuerdo, por primera vez en la historia, con la aprobación del Congreso y con apoyo de trabajadores, empresarios, organizaciones sociales y gobernadores de nuestra Patria", finalizó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios