Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 05:47 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

19.2°

Villa Ángela

NACIONALES

26 de marzo de 2022

Fernández celebró el acuerdo con el FMI y criticó a Macri

A través de Twitter, el presidente Alberto Fernández se refirió este viernes al acuerdo con el FMI y recordó las acciones que concretó Mauricio Macri.

El presidente Alberto Fernández celebró este viernes la aprobación del board del Fondo Monetario Internacional (FMI), al acuerdo con Argentina con una extensa y crítica publicación en su cuenta de Twitter, en la que recordó que esa deuda y la reclamada por acreedores privados no fueron tomadas por él, sino por su antecesor, Mauricio Macri.

Al mediodía argentino se conoció que el organismo de crédito internacional aprobó de forma unánime el programa de u$s45.000 millones que suscribió con Argentina en febrero, para acabar con el déficit.

"En 2018 el gobierno de Mauricio Macri y sus aliados de Juntos por el Cambio tomó la mayor deuda de la historia con el FMI y la cargó en las espaldas de generaciones de argentinas y argentinos", comenzó el jefe de Estado el hilo que contiene un audiovisual de casi tres minutos.

Fernández relató que el expresidente decidió endeudar al país con el FMI con la excusa de levantar otro pasivo, uno con "acreedores privados por una suma que superaba los 100 mil millones de dólares".

"Pero en realidad la mayor parte de esa nueva deuda terminó derivándose a la fuga de capitales", recriminó y añadió aún más incisivo: "Con los dólares recibidos no quedaron reservas, no se construyeron hospitales, escuelas, puentes o rutas. Todo se esfumó en manos de especuladores y con la pasividad del gobierno de entonces".

En una síntesis, señaló: "Al asumir la Presidencia de la Nación, ambas deudas amenazaban la economía argentina. La deuda con los acreedores privados la reestructuramos. La deuda con el FMI hoy acordamos refinanciarla".

"Nosotros no tomamos ninguna de esas deudas", recalcó para luego asegurar que "pagar sin un acuerdo era imposible" debido a que solamente en este año se tendría que haber desembolsado "19.000 millones de dólares".

Por tal motivo, no abonar esos compromisos conducía a la nación a "un default que irremediablemente paralizaría el crecimiento de la economía argentina", evaluó.

"Este acuerdo no quita derechos. No propicia reformas laborales ni jubilatorias. Tampoco dispone reformas estructurales en el Estado", reiteró como en otras ocasiones, a modo de subrayar los beneficios de lo acordado.

"Logramos este acuerdo, por primera vez en la historia, con la aprobación del Congreso y con apoyo de trabajadores, empresarios, organizaciones sociales y gobernadores de nuestra Patria", finalizó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios