Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 21:18 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

21.2°

Villa Ángela

NACIONALES

26 de marzo de 2022

Fernández celebró el acuerdo con el FMI y criticó a Macri

A través de Twitter, el presidente Alberto Fernández se refirió este viernes al acuerdo con el FMI y recordó las acciones que concretó Mauricio Macri.

El presidente Alberto Fernández celebró este viernes la aprobación del board del Fondo Monetario Internacional (FMI), al acuerdo con Argentina con una extensa y crítica publicación en su cuenta de Twitter, en la que recordó que esa deuda y la reclamada por acreedores privados no fueron tomadas por él, sino por su antecesor, Mauricio Macri.

Al mediodía argentino se conoció que el organismo de crédito internacional aprobó de forma unánime el programa de u$s45.000 millones que suscribió con Argentina en febrero, para acabar con el déficit.

"En 2018 el gobierno de Mauricio Macri y sus aliados de Juntos por el Cambio tomó la mayor deuda de la historia con el FMI y la cargó en las espaldas de generaciones de argentinas y argentinos", comenzó el jefe de Estado el hilo que contiene un audiovisual de casi tres minutos.

Fernández relató que el expresidente decidió endeudar al país con el FMI con la excusa de levantar otro pasivo, uno con "acreedores privados por una suma que superaba los 100 mil millones de dólares".

"Pero en realidad la mayor parte de esa nueva deuda terminó derivándose a la fuga de capitales", recriminó y añadió aún más incisivo: "Con los dólares recibidos no quedaron reservas, no se construyeron hospitales, escuelas, puentes o rutas. Todo se esfumó en manos de especuladores y con la pasividad del gobierno de entonces".

En una síntesis, señaló: "Al asumir la Presidencia de la Nación, ambas deudas amenazaban la economía argentina. La deuda con los acreedores privados la reestructuramos. La deuda con el FMI hoy acordamos refinanciarla".

"Nosotros no tomamos ninguna de esas deudas", recalcó para luego asegurar que "pagar sin un acuerdo era imposible" debido a que solamente en este año se tendría que haber desembolsado "19.000 millones de dólares".

Por tal motivo, no abonar esos compromisos conducía a la nación a "un default que irremediablemente paralizaría el crecimiento de la economía argentina", evaluó.

"Este acuerdo no quita derechos. No propicia reformas laborales ni jubilatorias. Tampoco dispone reformas estructurales en el Estado", reiteró como en otras ocasiones, a modo de subrayar los beneficios de lo acordado.

"Logramos este acuerdo, por primera vez en la historia, con la aprobación del Congreso y con apoyo de trabajadores, empresarios, organizaciones sociales y gobernadores de nuestra Patria", finalizó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios