Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 13:01 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

28.6°

Villa Ángela

SALUD

25 de marzo de 2022

La vacuna antigripal no está abierta a toda la población

Así lo aclararon desde el Ministerio de Salud del Chaco, al iniciar este viernes la campaña de inmunización. La semana que viene se ampliará a los grupos.

La ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, encabezó este viernes en el Centro de Salud Finochietto, el lanzamiento de la Campaña de Vacunación Antigripal 2022, cuya primera etapa está dirigida al personal sanitario.

“Esta semana recibimos más de 33 mil dosis de la vacuna antigripal para personas adultas, por lo que, al igual que con la campaña anticovid, definimos iniciar la campaña con el personal de salud e ir avanzando con otros grupos de riesgo, a medida que vayamos recibiendo vacunas”, explicó Centeno.

La próxima semana se ampliará la inmunización con los grupos prioritarios como personas gestantes, puérperas, población general a partir de los 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo (patologías como diabetes, obesidad mórbida, enfermedad renal crónica, enfermedad pulmonar crónica y enfermedades cardiovasculares).

La vacunación antigripal no está abierta para toda la población como la vacuna anticovid. “Apuntamos a fomentar el cuidado colectivo, por lo que siempre se ha centrado en vacunar a quienes tienen más riesgo de contraer complicaciones”, indicó la funcionaria.

En ese sentido, recordó que la vacunación sirve para prevenir o disminuir el riesgo de enfermedad grave o muerte por gripe, pero no previene la enfermedad. “Se aplica para reducir las complicaciones por infecciones respiratorias agudas o graves, y para disminuir las hospitalizaciones, muertes y secuelas que pueden acarrear el virus de influenza”, explicó, y señaló que hay un aumento de casos de circulación de varios virus respiratorios, donde la influenza está produciendo un incremento de casos en niñas, niños, adolescentes y en las poblaciones jóvenes y adultas.  

No obstante, resaltó que para evitar los contagios, es importante sostener las medidas de cuidado establecidas ante la pandemia por Covid-19: uso de barbijo, el lavado de manos y la ventilación cruzada de ambientes son fundamentales.

Al formar parte del Calendario Nacional de Vacunación es gratuita para los grupos mencionados y se encuentran disponibles en todos los hospitales, vacunatorios y centros de salud del Chaco.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios