Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:50 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

SALUD

25 de marzo de 2022

La vacuna antigripal no está abierta a toda la población

Así lo aclararon desde el Ministerio de Salud del Chaco, al iniciar este viernes la campaña de inmunización. La semana que viene se ampliará a los grupos.

La ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, encabezó este viernes en el Centro de Salud Finochietto, el lanzamiento de la Campaña de Vacunación Antigripal 2022, cuya primera etapa está dirigida al personal sanitario.

“Esta semana recibimos más de 33 mil dosis de la vacuna antigripal para personas adultas, por lo que, al igual que con la campaña anticovid, definimos iniciar la campaña con el personal de salud e ir avanzando con otros grupos de riesgo, a medida que vayamos recibiendo vacunas”, explicó Centeno.

La próxima semana se ampliará la inmunización con los grupos prioritarios como personas gestantes, puérperas, población general a partir de los 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo (patologías como diabetes, obesidad mórbida, enfermedad renal crónica, enfermedad pulmonar crónica y enfermedades cardiovasculares).

La vacunación antigripal no está abierta para toda la población como la vacuna anticovid. “Apuntamos a fomentar el cuidado colectivo, por lo que siempre se ha centrado en vacunar a quienes tienen más riesgo de contraer complicaciones”, indicó la funcionaria.

En ese sentido, recordó que la vacunación sirve para prevenir o disminuir el riesgo de enfermedad grave o muerte por gripe, pero no previene la enfermedad. “Se aplica para reducir las complicaciones por infecciones respiratorias agudas o graves, y para disminuir las hospitalizaciones, muertes y secuelas que pueden acarrear el virus de influenza”, explicó, y señaló que hay un aumento de casos de circulación de varios virus respiratorios, donde la influenza está produciendo un incremento de casos en niñas, niños, adolescentes y en las poblaciones jóvenes y adultas.  

No obstante, resaltó que para evitar los contagios, es importante sostener las medidas de cuidado establecidas ante la pandemia por Covid-19: uso de barbijo, el lavado de manos y la ventilación cruzada de ambientes son fundamentales.

Al formar parte del Calendario Nacional de Vacunación es gratuita para los grupos mencionados y se encuentran disponibles en todos los hospitales, vacunatorios y centros de salud del Chaco.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios