Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 08:42 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

20.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

25 de marzo de 2022

“En abril o mayo tendría que empezar a estabilizarse la inflación”

Así lo afirmó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, al defender las últimas medidas adoptadas para frenar la suba de precios.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, estimó que “si funcionan” las políticas que se están implementando, la inflación “en abril, mayo tendría que empezar a estar en un plano más estable”.

Entre las medidas, mencionó el desacople de precios internacionales, la renovación de Precios Cuidados, las negociaciones con los mayoristas y la implementación de una canasta de verduras.

También adelantó que tiene pendiente un encuentro con panaderos y fabricantes de pastas para que el beneficio por el fideicomiso del trigo “llegue efectivamente al consumidor y que ese subsidio no se pierda en el camino”.

Feletti habló de las medidas que viene adoptando esa cartera para intentar frenar la inflación, que inició una escalada incesante en los últimos meses y que se profundizó en lo que va de marzo. “Hay que tener firmeza en esto porque no hay ninguna razón de plan de negocios, comercial, de rentabilidad que admita esa disparada de precios, es cubrirse por las dudas”, se quejó en declaraciones a El Destape Radio.

"LA BOLSA DE HARINA TENDRÍA QUE BAJAR A $1.150"

En cuanto al fideicomiso de trigo, Feletti dijo que “va a permitir, con la suba de retenciones que decidió Agricultura, mantener estabilizado el precio del trigo en $25.000 pesos la tonelada, con lo cual la molinería puede poner la bolsa que se usa para elaboración de pan, pastas frescas, pizza a $1150, que había llegado a tocar los $2000, es una baja importante”.

“Ahora me tengo que sentar con todos los panaderos, con las casas de fábricas de pastas y tratar de lograr que eso llegue efectivamente al consumidor y que ese subsidio no se pierda en el camino”, indicó el funcionario.

Recordó también que con las panaderías se había acordado “un rango de kilo de pan entre $220 y $270″, pero como “hay 30.000 panaderías, hay mucha diversidad en alquiler de locales, ubicación, por eso el rango de pan tan amplio, contra la bolsa en 1300 pesos”. “Ese acuerdo lo podemos repetir y evitar el kilo de pan arriba de $300”, prometió.

“Si las herramientas que estamos implementando para el desacople de precios funcionan, la política de renovación de Precios Cuidados en abril funciona y nosotros logramos, que ese es otro tema interesante que tengo ya la partida presupuestaria pero estamos negociando con los mayoristas, logramos estabilizar una canasta de verduras, quitarle esa volatilidad grande que hubo en enero y febrero, yo creo que en abril, mayo tendría que empezar a estar en un plano más estable”, proyectó Feletti.

En el contexto actual, reconoció que “el índice (de inflación) de marzo va a ser malo”, pero estimó que “el de abril va a empezar a pegar un descenso”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios