Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:35 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de marzo de 2022

La Justicia pide informes e intima a Gustavo Martínez

Tuvo lugar el pedido del concejal Fabricio Bolatti, sobre un posible cobro ilegal de tributos municipales en Resistencia. Piden que cumpla la sentencia firme.

En línea con el criterio ya aplicado con el “Impuestazo 2020” y la prórroga de la “Tributaria para el 2021”, la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la justicia provincial, a través de la presidenta de la Sala Primera, jueza Natalia Prato, intima al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, a que dé cumplimiento a la sentencia judicial dictada por ese mismo tribunal, que declaró inconstitucional la irregular ordenanza “Tributaria 2021”, impulsada por la gestión de Martínez. Puntualmente, pide que se le informe si dio cumplimiento a la sentencia y que acompañe toda su documentación respaldatoria.

En el mismo instrumento judicial, se continúa trasladando las intenciones que el concejal Fabricio Bolatti tuvo al realizar la presentación vía representación legal del doctor Javier Alos, donde informó de la situación percibida y solicitó la verificación de la liquidación de tributos y del cumplimiento del fallo que, por efecto, debió impedir la existencia de incrementos entre el 2020 y el 2021, sobre todo en el Impuesto Inmobiliario y la Tasa Retributiva de Servicios.

El concejal junto a la Asociación de Vecinos que integra Cecilia Rivero y Víctor Pastore, pudieron tomar contacto con boletas y resúmenes de cuentas de contribuyentes, que reflejaron aumentos en torno al 60% anual.

INTIMAN AL INTENDENTE MARTÍNEZ A CUMPLIR SENTENCIA JUDICIAL

En el instrumento de notificación, se le hace saber al titular del Departamento Ejecutivo Municipal que, en el caso de incumplimiento, cuenta con dos días para cumplir su obligación.

La Justicia determinó: “...requiérase al intendente de la ciudad de Resistencia, Sr. Gustavo Martínez, que en el plazo de DOS  (02) días informe a este Tribunal si dio cumplimiento con lo dispuesto en la pto. I. de la Sentencia Nº 113, dictada a fs. 176/191. De haberlo hecho, remita los actos administrativos que acrediten tal circunstancia”.

Asimismo, intimó al jefe comunal a que informe si los Tributos por Tasas y Servicios, Impuesto Inmobiliario y Patente, sufrieron variaciones en los períodos 2020 y 2021, indicando porcentaje y el motivo de las variaciones, fundando el mismo en alguna normativa legal. En caso contrario, deberá dar cumplimiento dentro del plazo de dos días y bajo apercibimiento de correr vista al Fiscal de Investigaciones que por turno corresponda, por eventual incumplimiento de orden judicial y de aplicación de astreintes.

IMPORTANTE PARA NUESTRA INSTITUCIONALIDAD

“Tanto la correcta liquidación de un tributo, como el cumplimiento de las formas en la producción legislativa, son ejemplos de aspectos centrales del buen funcionamiento de las instituciones públicas, que hacen a su calidad y generan seguridad en la comunidad, quien ejerce sus garantías legales vía el correcto y constitucional funcionamiento de las propias instituciones”, señaló el concejal Bolatti, al valorar los fallos preexistentes y esta medida judicial.

En línea con el criterio ya aplicado con el “Impuestazo 2020” y la prórroga de la “Tributaria para el 2021”, la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la justicia provincial, a través de la presidenta de la Sala Primera, jueza Natalia Prato, intima al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, a que dé cumplimiento a la sentencia judicial dictada por ese mismo tribunal, que declaró inconstitucional la irregular ordenanza “Tributaria 2021”, impulsada por la gestión de Martínez. Puntualmente, pide que se le informe si dio cumplimiento a la sentencia y que acompañe toda su documentación respaldatoria.

En el mismo instrumento judicial, se continúa trasladando las intenciones que el concejal Fabricio Bolatti tuvo al realizar la presentación vía representación legal del doctor Javier Alos, donde informó de la situación percibida y solicitó la verificación de la liquidación de tributos y del cumplimiento del fallo que, por efecto, debió impedir la existencia de incrementos entre el 2020 y el 2021, sobre todo en el Impuesto Inmobiliario y la Tasa Retributiva de Servicios.

El concejal junto a la Asociación de Vecinos que integra Cecilia Rivero y Víctor Pastore, pudieron tomar contacto con boletas y resúmenes de cuentas de contribuyentes, que reflejaron aumentos en torno al 60% anual.

INTIMAN AL INTENDENTE MARTÍNEZ A CUMPLIR SENTENCIA JUDICIAL

En el instrumento de notificación, se le hace saber al titular del Departamento Ejecutivo Municipal que, en el caso de incumplimiento, cuenta con dos días para cumplir su obligación.

La Justicia determinó: “...requiérase al intendente de la ciudad de Resistencia, Sr. Gustavo Martínez, que en el plazo de DOS  (02) días informe a este Tribunal si dio cumplimiento con lo dispuesto en la pto. I. de la Sentencia Nº 113, dictada a fs. 176/191. De haberlo hecho, remita los actos administrativos que acrediten tal circunstancia”.

 

Asimismo, intimó al jefe comunal a que informe si los Tributos por Tasas y Servicios, Impuesto Inmobiliario y Patente, sufrieron variaciones en los períodos 2020 y 2021, indicando porcentaje y el motivo de las variaciones, fundando el mismo en alguna normativa legal. En caso contrario, deberá dar cumplimiento dentro del plazo de dos días y bajo apercibimiento de correr vista al Fiscal de Investigaciones que por turno corresponda, por eventual incumplimiento de orden judicial y de aplicación de astreintes.

IMPORTANTE PARA NUESTRA INSTITUCIONALIDAD

“Tanto la correcta liquidación de un tributo, como el cumplimiento de las formas en la producción legislativa, son ejemplos de aspectos centrales del buen funcionamiento de las instituciones públicas, que hacen a su calidad y generan seguridad en la comunidad, quien ejerce sus garantías legales vía el correcto y constitucional funcionamiento de las propias instituciones”, señaló el concejal Bolatti, al valorar los fallos preexistentes y esta medida judicial.



COMPARTIR:

Comentarios