Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 13:28 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

21.6°

Villa Ángela

LOCALES

24 de marzo de 2022

Villa Ángela: LA MUNICIPALIDAD CONMEMORÓ EL DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

El 24 de marzo busca la reflexión y la memoria social de "los tristes acontecimientos de la última dictadura militar con el objetivo de tener presentes los errores cometidos"

El Municipio de Villa Ángela, realizó en la mañana del jueves 24 de marzo el acto en conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Por este motivo, a las 8:00 se realizó el Izamiento del Pabellón Nacional en la plaza central "General San Martín" para luego dar lugar al acto que se desarrolló a las 9:30, en el mismo lugar, con el acompañamiento de autoridades municipales, civiles, judiciales, educativas y religiosas.

Esta mañana, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Hugo Gaczek, presidente del Concejo, expresó que el 24 de marzo busca la reflexión y la memoria social de "los tristes acontecimientos de la última dictadura militar con el objetivo de tener presentes los errores cometidos y las consecuencias terribles que de ellos pueden desprenderse", enfatizó.

A su vez, el presidente del Concejo municipal resaltó la muestra de respeto por las familias de las víctimas desaparecidas y la búsqueda de justicia a efectos de dar luz a los hechos que tuvieron lugar en dicha etapa de la historia argentina. "La verdad es lo que nos permite seguir adelante a una sociedad enfrentándose a si misma, crecer, corregirse, saber de qué lado estar cada uno y cuáles son sus valores", subrayó Gaczek.

Por su parte, la docente de la UEGP N° 23 "Nuestra Señora del Perpetuo Socorro", Lucrecia Duré, en su discurso brindado a los presentes, mencionó: "Es necesario que cada uno, desde el rol que nos toque, cuidemos y valoremos el vivir en democracia de manera que el pueblo pueda manifestarse y luchar por sus derechos. Hoy somos convocados e interpelados por nuestra relación con el pasado, reconstruido a través de su conmemoración".

A modo de conclusión, Duré dijo: "Este 24 de marzo nos invita a rememorar los usos que hacemos de nuestra memoria, a reflexionar sobre nuestras prácticas como ciudadanos que fueron atravesados por estos sucesos, a pesar de la violencia, desaparición, miedo y exclusión, la dictadura no pudo acallar las voces porque este mundo nos necesita más humano y solidario que nunca", finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios