Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:50 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

24 de marzo de 2022

Villa Ángela: LA MUNICIPALIDAD CONMEMORÓ EL DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

El 24 de marzo busca la reflexión y la memoria social de "los tristes acontecimientos de la última dictadura militar con el objetivo de tener presentes los errores cometidos"

El Municipio de Villa Ángela, realizó en la mañana del jueves 24 de marzo el acto en conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Por este motivo, a las 8:00 se realizó el Izamiento del Pabellón Nacional en la plaza central "General San Martín" para luego dar lugar al acto que se desarrolló a las 9:30, en el mismo lugar, con el acompañamiento de autoridades municipales, civiles, judiciales, educativas y religiosas.

Esta mañana, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Hugo Gaczek, presidente del Concejo, expresó que el 24 de marzo busca la reflexión y la memoria social de "los tristes acontecimientos de la última dictadura militar con el objetivo de tener presentes los errores cometidos y las consecuencias terribles que de ellos pueden desprenderse", enfatizó.

A su vez, el presidente del Concejo municipal resaltó la muestra de respeto por las familias de las víctimas desaparecidas y la búsqueda de justicia a efectos de dar luz a los hechos que tuvieron lugar en dicha etapa de la historia argentina. "La verdad es lo que nos permite seguir adelante a una sociedad enfrentándose a si misma, crecer, corregirse, saber de qué lado estar cada uno y cuáles son sus valores", subrayó Gaczek.

Por su parte, la docente de la UEGP N° 23 "Nuestra Señora del Perpetuo Socorro", Lucrecia Duré, en su discurso brindado a los presentes, mencionó: "Es necesario que cada uno, desde el rol que nos toque, cuidemos y valoremos el vivir en democracia de manera que el pueblo pueda manifestarse y luchar por sus derechos. Hoy somos convocados e interpelados por nuestra relación con el pasado, reconstruido a través de su conmemoración".

A modo de conclusión, Duré dijo: "Este 24 de marzo nos invita a rememorar los usos que hacemos de nuestra memoria, a reflexionar sobre nuestras prácticas como ciudadanos que fueron atravesados por estos sucesos, a pesar de la violencia, desaparición, miedo y exclusión, la dictadura no pudo acallar las voces porque este mundo nos necesita más humano y solidario que nunca", finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios