Miércoles 25 de Junio de 2025

Hoy es Miércoles 25 de Junio de 2025 y son las 01:32 - ?ARGENTINA PUEDE SALIR ADELANTE DE LA MANO DEL CAMPO?: EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ LA REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO / VILLA ÁNGELA: TOYOTA DERKA Y VARGAS OFRECE IMPORTANTES FINANCIACIONES / VILLA BERTHET SECUESTRAN ARMAS DE FUEGO EN OPERATIVO RURAL / SE ENCUENTRA DETENIDO EL HOMBRE QUE ESTA IMPLICADO EN EL ROBO A MANO ARMADA DE LA FAMILIA VILLANGELENSE / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITA A CHARLA A CARGO DE "COMUNIDAD TERAPÉUTICA" SOBRE CONSUMO PROBLEMÁTICO / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE DIFERENTES TRABAJOS EN LA CIUDAD / CRONOGRAMA DE PAGOS DE SUELDOS DE JUNIO PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ EQUIPOS INFORMÁTICOS PARA REGISTROS CIVILES DE TODA LA PROVINCIA / VILLA ÁNGELA: ESPACIO DE ENCUENTRO PSICOSOCIAL Y CULTURAL / VORAZ INCENDIO DEJÓ PERDIDAS MATERIALES TOTALES Y LA VIDA DE TRES CACHORROS / VILLA ÁNGELA: ADALBERTO PAPP PARTICIPÓ DEL 3.º ENCUENTRO DE ENTIDADES HÚNGARAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZAN TRABAJOS DE DESMALEZAMIENTO EN EL ACCESO NORTE / ADALBERTO PAPP PARTICIPÓ DEL 3.º ENCUENTRO DE ENTIDADES HÚNGARAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA / SIGUE VIGENTE EL TRÁMITE ONLINE DE LA REGULARIZACIÓN DE TERRENOS DEL INSTITUTO DE VIVIENDA / EL GOBIERNO PROVINCIAL GARANTIZA Y TRABAJA EN UNA EXPO AGRONEA 2025 SEGURA / El Concejo Municipal declaró de Interés Social y Deportivo el Torneo Interprovincial de Judo en Villa Ángela / Visitas sin autorización de la justicia, el reclamo de CFK / ADALBERTO PAPP RECORDÓ A BELGRANO COMO UN GRAN ESTADISTA QUE DIO SU VIDA POR VER UNA PATRIA UNIDA Y LIBRE / Villa Angela: ACCIDENTE FATAL| Pierde la vida un joven de 19 años / VILLA ÁNGELA: TRABAJO CONJUNTO ENTRE SAMEEP Y VIALIDAD PROVINCIAL PERMITIERON REPAVIMENTAR LA CALLE JUAN B. JUSTO, TRAS REEMPLAZAR UN COLECTOR CLOACAL CLAVE /

6.4°

Villa Ángela

LOCALES

24 de marzo de 2022

Villa Ángela: LA MUNICIPALIDAD CONMEMORÓ EL DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

El 24 de marzo busca la reflexión y la memoria social de "los tristes acontecimientos de la última dictadura militar con el objetivo de tener presentes los errores cometidos"

El Municipio de Villa Ángela, realizó en la mañana del jueves 24 de marzo el acto en conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Por este motivo, a las 8:00 se realizó el Izamiento del Pabellón Nacional en la plaza central "General San Martín" para luego dar lugar al acto que se desarrolló a las 9:30, en el mismo lugar, con el acompañamiento de autoridades municipales, civiles, judiciales, educativas y religiosas.

Esta mañana, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Hugo Gaczek, presidente del Concejo, expresó que el 24 de marzo busca la reflexión y la memoria social de "los tristes acontecimientos de la última dictadura militar con el objetivo de tener presentes los errores cometidos y las consecuencias terribles que de ellos pueden desprenderse", enfatizó.

A su vez, el presidente del Concejo municipal resaltó la muestra de respeto por las familias de las víctimas desaparecidas y la búsqueda de justicia a efectos de dar luz a los hechos que tuvieron lugar en dicha etapa de la historia argentina. "La verdad es lo que nos permite seguir adelante a una sociedad enfrentándose a si misma, crecer, corregirse, saber de qué lado estar cada uno y cuáles son sus valores", subrayó Gaczek.

Por su parte, la docente de la UEGP N° 23 "Nuestra Señora del Perpetuo Socorro", Lucrecia Duré, en su discurso brindado a los presentes, mencionó: "Es necesario que cada uno, desde el rol que nos toque, cuidemos y valoremos el vivir en democracia de manera que el pueblo pueda manifestarse y luchar por sus derechos. Hoy somos convocados e interpelados por nuestra relación con el pasado, reconstruido a través de su conmemoración".

A modo de conclusión, Duré dijo: "Este 24 de marzo nos invita a rememorar los usos que hacemos de nuestra memoria, a reflexionar sobre nuestras prácticas como ciudadanos que fueron atravesados por estos sucesos, a pesar de la violencia, desaparición, miedo y exclusión, la dictadura no pudo acallar las voces porque este mundo nos necesita más humano y solidario que nunca", finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios