ACTUALIDAD
24 de marzo de 2022
Fernández: “En el 24 de marzo no hay diferencias"

El presidente aprovechó la fecha para enviar un mensaje de unidad, mientras el kirchnerismo se mostró por separado, marchando en la plaza central.
Este jueves, por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el presidente Alberto Fernández encabezó una ceremonia en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), donde emitió un mensaje de unidad, ya que no fue acompañado por el kirchnerismo duro que organizó una marcha propia en Plaza de Mayo.
“En el 24 de marzo no hay diferencias, es el día en que estamos más unidos”, en un mensaje a la organización que lidera el diputado del Frente de Todos Máximo Kirchner.
Y agregó que en cada 24 de marzo “la Argentina se une para repudiar lo que ocurrió, con una sola consigna: ‘Verdad y justicia’.
"Mi generación recuerda la tragedia, pero fíjense que cada 24 de marzo la Argentina se une para repudiar lo que ocurrió aquel día y allí no hay diferencias, allí no tenemos distancias. Algunos son más progresistas, más peronistas, de otro color, pero todos sabemos que hubo un 24 de marzo que persiguió, mató, asesinó, condenó al exilio y postergó a la Argentina como nunca un gobierno lo había postergado", sostuvo.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tampoco acompañó el acto encabezado por Alberto Fernández, quien aprovechó la fecha para entregar los legajos reparados de ocho miembros del Conicet que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Además, el presidente realizó un reconocimiento a aquellos miembros del organismo que fueron cesanteados, exonerados o dados de baja, y debieron exiliarse del país.
Sobre la fecha, Fernández afirmó que un 24 de marzo de 1976 la Argentina “comenzó a vivir una tragedia con un nivel de crueldad inimaginable” con un régimen militar que actuó “con impudicia”, expresó el mandatario ante la presencia de familiares de desaparecidos y detenidos e integrantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, entre otros referentes del organismo.
Fuente: Data Chaco