Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 19:36 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

19.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de marzo de 2022

“El segundo puente Chaco-Corrientes cumplió todos los requisitos formales”, afirmó Capitanich

"El proyecto en sí se divide en tres partes: el puente propiamente dicho, el acceso al puente y la red circunvalar para Resistencia y Corrientes...".

El gobernador Jorge Milton Capitanich tomó contacto este miércoles con medios de comunicación y se refirió a la ansiada obra del segundo puente Chaco-Corrientes, algo buscado y esperado por ambas provincias.   Capitanich se mostró esperanzado en que en poco tiempo se puede avanzar con la licitación de la obra y manifestó que “el segundo puente cumplió todos los requisitos formales y sustanciales para su ejecución, nosotros suscribimos el programa de manifestación de interés en forma conjunta con el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés”.   En ese sentido agregó que “tuvimos la posibilidad de tener garantía del tesoro asegurada por ley del presupuesto nacional” y adelantó que “el proyecto ejecutivo será presentado o la semana que viene o la primera quincena de abril, lo está definiendo el ministro (de Obras Públicas de la Nación) Gabriel Katopodis, con el objetivo de establecer un cronograma de licitación pública nacional e internacional”.   El mandatario chaqueño explicó que en ese punto existe tres modalidades posibles: “O se acepta una iniciativa privada, una seguro hay presentada pero creo que se van a presentar otras; segundo la posibilidad de hacer una licitación pública nacional e internacional con financiamiento. Y tercero establecer el acuerdo país-país”.   Respecto al último punto, indicó que eso “se ha incorporado en el acuerdo de la Ruta de la Seda con la República Popular China, de manera que estrategias de financiamiento existen”.   Además apuntó que “el proyecto en sí se divide en tres partes: el puente propiamente dicho, el acceso al puente y la red circunvalar para Resistencia y Corrientes, es decir para el área metropolitana de ambas localidades”.   “Esto implica un costo total de proyecto ejecutivo equivalente a 744 millones de dólares, pero hay que separarlo. El puente tiene cerca de 440 millones de dólares más o menos y el resto es el acceso”, planteó el gobernador.   Para finalizar, manifestó que “la idea central es iniciar el cronograma de licitación y de ejecución de obras ensamblando las piezas. Por un lado seguramente se verá el esquema de la prioridad que significa primero el acceso y después el puente; la ingeniería vial para el desarrollo circunvalar requiere también otro financiamiento y es un costo que será cerca de 130 millones de dólares”.                 Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios