Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 01:42 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

18.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de marzo de 2022

“El segundo puente Chaco-Corrientes cumplió todos los requisitos formales”, afirmó Capitanich

"El proyecto en sí se divide en tres partes: el puente propiamente dicho, el acceso al puente y la red circunvalar para Resistencia y Corrientes...".

El gobernador Jorge Milton Capitanich tomó contacto este miércoles con medios de comunicación y se refirió a la ansiada obra del segundo puente Chaco-Corrientes, algo buscado y esperado por ambas provincias.   Capitanich se mostró esperanzado en que en poco tiempo se puede avanzar con la licitación de la obra y manifestó que “el segundo puente cumplió todos los requisitos formales y sustanciales para su ejecución, nosotros suscribimos el programa de manifestación de interés en forma conjunta con el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés”.   En ese sentido agregó que “tuvimos la posibilidad de tener garantía del tesoro asegurada por ley del presupuesto nacional” y adelantó que “el proyecto ejecutivo será presentado o la semana que viene o la primera quincena de abril, lo está definiendo el ministro (de Obras Públicas de la Nación) Gabriel Katopodis, con el objetivo de establecer un cronograma de licitación pública nacional e internacional”.   El mandatario chaqueño explicó que en ese punto existe tres modalidades posibles: “O se acepta una iniciativa privada, una seguro hay presentada pero creo que se van a presentar otras; segundo la posibilidad de hacer una licitación pública nacional e internacional con financiamiento. Y tercero establecer el acuerdo país-país”.   Respecto al último punto, indicó que eso “se ha incorporado en el acuerdo de la Ruta de la Seda con la República Popular China, de manera que estrategias de financiamiento existen”.   Además apuntó que “el proyecto en sí se divide en tres partes: el puente propiamente dicho, el acceso al puente y la red circunvalar para Resistencia y Corrientes, es decir para el área metropolitana de ambas localidades”.   “Esto implica un costo total de proyecto ejecutivo equivalente a 744 millones de dólares, pero hay que separarlo. El puente tiene cerca de 440 millones de dólares más o menos y el resto es el acceso”, planteó el gobernador.   Para finalizar, manifestó que “la idea central es iniciar el cronograma de licitación y de ejecución de obras ensamblando las piezas. Por un lado seguramente se verá el esquema de la prioridad que significa primero el acceso y después el puente; la ingeniería vial para el desarrollo circunvalar requiere también otro financiamiento y es un costo que será cerca de 130 millones de dólares”.                 Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios