Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:42 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de marzo de 2022

“El segundo puente Chaco-Corrientes cumplió todos los requisitos formales”, afirmó Capitanich

"El proyecto en sí se divide en tres partes: el puente propiamente dicho, el acceso al puente y la red circunvalar para Resistencia y Corrientes...".

El gobernador Jorge Milton Capitanich tomó contacto este miércoles con medios de comunicación y se refirió a la ansiada obra del segundo puente Chaco-Corrientes, algo buscado y esperado por ambas provincias.   Capitanich se mostró esperanzado en que en poco tiempo se puede avanzar con la licitación de la obra y manifestó que “el segundo puente cumplió todos los requisitos formales y sustanciales para su ejecución, nosotros suscribimos el programa de manifestación de interés en forma conjunta con el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés”.   En ese sentido agregó que “tuvimos la posibilidad de tener garantía del tesoro asegurada por ley del presupuesto nacional” y adelantó que “el proyecto ejecutivo será presentado o la semana que viene o la primera quincena de abril, lo está definiendo el ministro (de Obras Públicas de la Nación) Gabriel Katopodis, con el objetivo de establecer un cronograma de licitación pública nacional e internacional”.   El mandatario chaqueño explicó que en ese punto existe tres modalidades posibles: “O se acepta una iniciativa privada, una seguro hay presentada pero creo que se van a presentar otras; segundo la posibilidad de hacer una licitación pública nacional e internacional con financiamiento. Y tercero establecer el acuerdo país-país”.   Respecto al último punto, indicó que eso “se ha incorporado en el acuerdo de la Ruta de la Seda con la República Popular China, de manera que estrategias de financiamiento existen”.   Además apuntó que “el proyecto en sí se divide en tres partes: el puente propiamente dicho, el acceso al puente y la red circunvalar para Resistencia y Corrientes, es decir para el área metropolitana de ambas localidades”.   “Esto implica un costo total de proyecto ejecutivo equivalente a 744 millones de dólares, pero hay que separarlo. El puente tiene cerca de 440 millones de dólares más o menos y el resto es el acceso”, planteó el gobernador.   Para finalizar, manifestó que “la idea central es iniciar el cronograma de licitación y de ejecución de obras ensamblando las piezas. Por un lado seguramente se verá el esquema de la prioridad que significa primero el acceso y después el puente; la ingeniería vial para el desarrollo circunvalar requiere también otro financiamiento y es un costo que será cerca de 130 millones de dólares”.                 Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios