Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 10:42 - HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" /

1.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

23 de marzo de 2022

Gobernadores reclaman la creación del Comité de Bajos Submeridionales

Mandatarios del Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero pidieron que el Congreso apruebe la ley.

El Comité interjurisdiccional de los Bajos Submeridionales volvió a reunirse este miércoles, en la ciudad de Santiago del Estero. El encuentro fue encabezado por el presidente pro témpore del Consejo del Norte Grande y gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; sus pares del Chaco, Jorge Capitanich, y de Santa Fe, Omar Perotti; y los ministros de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación, Julián Dominguez, y del Interior, Eduardo De Pedro. 

El gobernador Capitanich insistió en la necesidad de que el Congreso de la Nación apruebe definitivamente la conformación de este organismo y propuso plazos para la presentación de los proyectos que aún restan terminarse, de manera que en el segundo semestre del año ya estén definidos los esquemas de licitación de cada una de las obras estipuladas en el Plan Director. Además anunció que el próximo 3 de mayo la reunión del comité será en el Chaco.

El mandatario chaqueño destacó que hasta el momento se cumplieron los plazos establecidos para definir los montos generales de inversión del Plan Director de obras así como las estrategias de financiamiento junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), cuyo titular, Ignacio Lamothe, también estuvo presente. “No obstante, aún tenemos asimetrías entre lo que deseamos y lo que estamos haciendo, por eso necesitamos que en los próximos 90 días el Congreso de la Nación apruebe por ley el Comité de los Bajos Submeridionales”, reclamó el gobernador, como primera consideración.

“Ya tenemos media sanción del Senado pero falta la aprobación en Diputados. Es clave consagrar la ley para establecer los mecanismos de presentación de los proyectos ejecutivos, y ahí es donde propongo dos plazos sucesivos”, indicó. Propuso entonces el 30 de junio como fecha límite para presentar cada uno de los proyectos jurisdiccionales (alcantarillados, defensas de ciudades y reservorios de agua) e interjurisdiccionales.

“Y en los 90 días ulteriores, esto sería para fines de septiembre o bien para octubre, que ya se defina el cronograma con todos los procedimientos de licitación, suscripción de convenios específicos, programas de ejecución, curva de inversión y asignación de partidas presupuestarias con inicio y finalización de proyectos”, detalló. 

CAPITANICH HABLÓ DE "RECUPERAR LAS ÁREAS PRODUCTIVAS PARA ATENDER LA DEMANDA ALIMENTARIA"

En esta ocasión, con la incorporación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a los equipos técnicos, los gobernadores junto a los ministros nacionales presentes, hicieron hincapié en la oportunidad que representan los bajos submeridionales (más de 5 millones de hectáreas) para satisfacer la creciente demanda alimentaria, no sólo de la Argentina sino también del mundo.

“La perspectiva del desarrollo agropecuario es la base a partir de la cual debemos solidificar las obras de infraestructura proyectadas”, consideró Capitanich, y sostuvo que “la recuperación de las áreas productivas deben ser puestas en valor para atender la emergencia alimentaria, y no sólo para satisfacer necesidades primarias propias, sino porque además constituye una oportunidad fundamental desde el punto de vista geopolítico para la República Argentina en su conjunto”.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios