Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 15:25 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

28.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

23 de marzo de 2022

La desocupación bajó al 7% en el último trimestre del 2021

Es el nivel más bajo desde el 2016, según el Indec. En tanto, la tasa de empleo subió al 43,6%, mientras que la tasa de actividad llegó al 46,9%.

La Argentina alcanzó en el cuarto trimestre de 2021 el récord en la tasa de empleo y logró la menor desocupación desde 2016, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De acuerdo al informe, la tasa de desempleo en el país cayó al 7%, mientras que la tasa de empleo trepó al  43,6% de la población, y la tasa de actividad subió al 46,9%.

LA DESOCUPACIÓN MÁS BAJA DESDE EL 2015

La última vez que se registró una medición por debajo de esa cifra fue en el tercer trimestre del 2015 cuando marcó los 5,9%.

Esta variable registró se ubicó en el 10,2% en el primer trimestre del 2021, posteriormente en el segundo bajó a 9,6%, y en el tercero descendió hasta los 8,2%. Lo que implica que la tasa de desocupación estuvo 1,2% por debajo de la última medición y un 4% menos que el mismo trimestre del año anterior, que marcó los 11% de desocupados.

En lo que respecta a la población activa (46,9%), el organismo estadístico precisó que al analizar las poblaciones específicas, dentro del universo de 14 años y más, desagregado por sexo, la tasa de actividad para los varones fue de 69,7%, mientras que para las mujeres dicha tasa resultó del 50,3%.

LA TASA DE DESEMPLEO, REGIÓN POR REGIÓN

Entre las regiones, las que mostraron la mayor Tasa de Desocupación (TD) fueron las regiones Gran Buenos Aires y Pampeana, ambas con una tasa de 7,4%. Por su parte, la región con menor TD fue Patagonia (4,5%).

“A nivel geográfico, las regiones que presentaron mayores tasas de actividad fueron Gran Buenos Aires (47,6%), Pampeana (47,5%) y Cuyo (47,2%). Por su parte, la que presentó la menor tasa de actividad fue Noreste (42,3%). A su vez, si consideramos el tamaño de los aglomerados, en los de 500.000 y más habitantes, la TA (47,6%) fue superior a la de aquellos con menos de 500.000 habitantes (43,5%)”, especificó.

SUBOCUPACIÓN, TASA DE EMPLEO Y TASA DE ACTIVIDAD

Por su parte, la subocupación alcanzó el 12%, casi sin variación respecto del trimestre anterior, que fue del 12,1% y 3% por debajo del mismo trimestre del año anterior, que marcó los 15,1%.

En cuanto a la tasa de actividad en el período de referencia alcanzó el 46,9%, 0,2% por encima del trimestre que fue del 46,7%, y 1,9% más que el mismo trimestre del año pasado que fue del 45%.

La tasa de empleo fue de 43,6%, 0,7% más que el trimestre anterior (42,9%) y 3,5% por encima de la del mismo trimestre del año anterior (40,1%). La tasa especifica de empleo para las mujeres de 14 y más años fue de 46,4%, 18,8% por debajo de la de los varones que fue de 65,4%.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios