Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:47 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de marzo de 2022

Capitanich firmó el primer decreto digital de la provincia

"Es un hecho histórico porque pretendemos brindar mayor eficiencia, hacerle la vida más fácil a la gente y garantizar transparencia", dijo el gobernador.

El gobernador Jorge Capitanich dio inicio este lunes al sistema de decretos digitales al firmar el último decreto en papel físico y el primero en formato digital. “El formato digital es un nuevo modelo que permite formar parte de la agenda digital, la cual pretende la eliminación absoluta del papel y pretende brindar mayor comodidad y facilidad a la gente”, señaló el mandatario junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la secretaria General de la Gobernación, Noelia Canteros, y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

Desde el Gobierno indicaron que "la medida se enmarca en la agenda digital que impulsa esta gestión, a través del Plan Chaco 2030 con el objetivo de consolidar que todos los trámites administrativos del Estado se realicen a través de medios digitales".

La firma del último decreto dio fin al formato papel e inició la implementación del módulo de instrumentos legales en el Sistema de Gestión de Trámites. Hoy la provincia cuenta con 417 trámites y proyecta una meta de 500 entre los años 2022 y 2023 con la eliminación absoluta del papel. 

"ES UN HECHO HISTÓRICO", DIJO CAPITANICH 

“Estamos asegurando el camino para cumplir la meta, un hecho histórico que marca una evolución en nuestra administración porque pretendemos además dar mayor eficiencia y más transparencia”, indicó el gobernador, y destacó que “eso significa que para el año 2023 cualquier consulta interactiva con el poder ejecutivo permitirá una gestión más rápida, acortando plazos y demoras innecesarias”.

Con esta firma de decreto se creó también un fondo fiduciario para la modernización del Estado, un instrumento muy necesario para hacer las distintas compras y contrataciones necesarias que permitan seguir trabajando en la transformación digital, dijeron desde el Gobierno.

Cabe destacar que en mayo del 2020 el gobernador habilitó por decreto que los trámites en el ámbito del Poder Ejecutivo Provincial pueden realizarse en forma electrónica. 

No existe antecedente similar en el país, ya que es el único sistema desarrollado por una provincia con las características de contemplar todo el proceder administrativo dispuesto en las normas de procedimiento administrativo.

          Fuente: Data Chaco

 

 

COMPARTIR:

Comentarios