Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 09:10 - TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS /

21.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

21 de marzo de 2022

Kulfas les reclamó a los empresarios que vuelvan a los precios del 8 de marzo

El ministro de Desarrollo Productivo les pidió a supermercadistas y empresas de alimentos que dejen sin efecto las subas impulsadas por la guerra.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió este lunes a representantes de las industrias de alimentos y de supermercados, en el inicio formal de los encuentros de mesas sectoriales con las que el Gobierno busca acordar mecanismos para retrotraer los precios a los vigentes antes de la guerra entre Rusia y Ucrania, que dispararon los valores internacionales de las materias primas.

En la reunión con supermercadistas, representantes de la cadena de comercialización y la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal), el funcionario les reclamó que retrotraigan los precios “injustificados” a los valores del 8 de marzo.

Las reuniones continuarán este martes, con un encuentro entre la Secretaría de Comercio, a cargo de Roberto Feletti, con cada una de las empresas proveedoras y los grandes supermercados, a fin de constatar los números que permitan o no justificar las alzas que en algunos casos llegaron a 27% en apenas diez días, publicó TN.

Esa mecánica se repetirá durante toda la semana y, dijo el funcionario, si consideran que las subas no son correctas, se reclamará volver a los precios previos al 8 de marzo. Si no se cumple con esa directiva, el Gobierno irá por sanciones, entre ellas la Ley de Abastecimiento, aunque preferiría el consenso.

FONDO COMPENSADOR PARA SOSTENER EL PRECIO DEL PAN

Para el caso del trigo, en tanto, Desarrollo Productivo busca que la marcha atrás sea para que los precios retornen a los niveles de enero. La diferencia con “el valor de mercado” del cereal, o la harina, se compensará con el fondo estabilizador. La intención es que así que se retrotraigan los valores del pan y derivados, como las galletitas y los fideos.

Kulfas afirmó que "no hacer nada es convalidar que subas en los valores del trigo se trasladen al precio de los productos claves en la mesa de los argentinos", al explicar las medidas adoptadas para contener la inflación.

"La decisión de conformar el fideicomiso para sostener el precio del trigo se enmarca en escenario internacional de turbulencias", señaló en conferencia de prensa en la sede de la cartera, en la que precisó que se busca compensar al sector para que harineros dispongan del producto a precios de febrero.

Por otro lado, el Ministro anunció que se lanzará una "línea de créditos por $8.000 millones a tasa subsidiada para la industria molinera" con el objetivo de que los molinos aceleren la compra de trigo para producir harina pero eviten "un traslado masivo de precios a la mesa de los argentinos".

El fin de semana Kulfas afirmó que el Gobierno va a "actuar con el peso de la ley" sobre los sectores que en las últimas semanas implementaron remarcaciones y que van a exigir a los empresarios "que retrotraigan los precios que no tienen justificación".

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios