Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 23:50 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

21 de marzo de 2022

Kulfas les reclamó a los empresarios que vuelvan a los precios del 8 de marzo

El ministro de Desarrollo Productivo les pidió a supermercadistas y empresas de alimentos que dejen sin efecto las subas impulsadas por la guerra.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió este lunes a representantes de las industrias de alimentos y de supermercados, en el inicio formal de los encuentros de mesas sectoriales con las que el Gobierno busca acordar mecanismos para retrotraer los precios a los vigentes antes de la guerra entre Rusia y Ucrania, que dispararon los valores internacionales de las materias primas.

En la reunión con supermercadistas, representantes de la cadena de comercialización y la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal), el funcionario les reclamó que retrotraigan los precios “injustificados” a los valores del 8 de marzo.

Las reuniones continuarán este martes, con un encuentro entre la Secretaría de Comercio, a cargo de Roberto Feletti, con cada una de las empresas proveedoras y los grandes supermercados, a fin de constatar los números que permitan o no justificar las alzas que en algunos casos llegaron a 27% en apenas diez días, publicó TN.

Esa mecánica se repetirá durante toda la semana y, dijo el funcionario, si consideran que las subas no son correctas, se reclamará volver a los precios previos al 8 de marzo. Si no se cumple con esa directiva, el Gobierno irá por sanciones, entre ellas la Ley de Abastecimiento, aunque preferiría el consenso.

FONDO COMPENSADOR PARA SOSTENER EL PRECIO DEL PAN

Para el caso del trigo, en tanto, Desarrollo Productivo busca que la marcha atrás sea para que los precios retornen a los niveles de enero. La diferencia con “el valor de mercado” del cereal, o la harina, se compensará con el fondo estabilizador. La intención es que así que se retrotraigan los valores del pan y derivados, como las galletitas y los fideos.

Kulfas afirmó que "no hacer nada es convalidar que subas en los valores del trigo se trasladen al precio de los productos claves en la mesa de los argentinos", al explicar las medidas adoptadas para contener la inflación.

"La decisión de conformar el fideicomiso para sostener el precio del trigo se enmarca en escenario internacional de turbulencias", señaló en conferencia de prensa en la sede de la cartera, en la que precisó que se busca compensar al sector para que harineros dispongan del producto a precios de febrero.

Por otro lado, el Ministro anunció que se lanzará una "línea de créditos por $8.000 millones a tasa subsidiada para la industria molinera" con el objetivo de que los molinos aceleren la compra de trigo para producir harina pero eviten "un traslado masivo de precios a la mesa de los argentinos".

El fin de semana Kulfas afirmó que el Gobierno va a "actuar con el peso de la ley" sobre los sectores que en las últimas semanas implementaron remarcaciones y que van a exigir a los empresarios "que retrotraigan los precios que no tienen justificación".

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios