Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 14:20 - VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" /

22.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

17 de marzo de 2022

El Senado debate hoy el acuerdo con el FMI

Con el apoyo de la oposición y el oficialismo dividido, la Cámara alta se prepara para convalidar el entendimiento alcanzado con el organismo internacional.

El Senado debatirá este jueves el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que ya cuenta con media sanción de Diputados. Con su aprobación garantizada, la Cámara alta se prepara para convalidar el entendimiento alcanzado por el Gobierno nacional para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares.

 

Desde las 14, en un Congreso vallado por decisión de la Ciudad de Buenos Aires, el Senado discutirá la autorización de "las operaciones de crédito público contenidas en el 'Programa de Facilidades Extendidas' a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación del 'Acuerdo Stand By' oportunamente celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario".

 

El proyecto llega sin modificaciones de Diputados, donde obtuvo media sanción gracias al acuerdo sellado entre el titular de la Cámara, Sergio Massa, Juntos por el Cambio y otros dirigentes opositores.

En el Senado se necesita un quórum de dos tercios, y, en un momento, en medio del nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y el campo por las retenciones, un sector de Juntos por el Cambio había puesto en duda su presencia en el recinto y, por lo tanto, la sesión. Sin embargo, esa posibilidad fue descartada tras una nueva reunión de los principales referentes del interbloque, donde acordaron bajar al recinto y acompañar el proyecto.

 

La norma, por lo tanto, sería aprobada gracias al voto de unos 60 legisladores, un amplio respaldo teniendo en cuenta los números que se manejan en la Cámara alta.

 

En este marco, la principal incógnita pasa por saber cómo votará un sector del Frente de Todos, más ligado a la vicepresidenta Cristina Kirchner y La Cámpora, críticos del acuerdo.

 

El jefe del bloque oficialista, José Mayans, dijo que los senadores tienen "libertad de acción" para votar. Y, al igual que en Diputados, los legisladores más reacios a votar a favor del entendimiento guardan silencio.

 

Acuerdo FMI: Juntos por el Cambio dará los dos tercios

Finalmente, en el mediodía del miércoles, los senadores de Juntos por el Cambio decidieron acompañar el dictamen que se le otorgó al proyecto sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y afirmaron que “se va aprobar como viene” de Diputados, según pudo saber TN.

 

El quórum de dos tercios era necesario para habilitar el tratamiento en el Senado este jueves, debido a que no se cumplieron los siete días reglamentarios para tratar el dictamen que se consiguió ayer, para el refinanciamiento de la deuda de más de 44 mil millones de dólares contraída durante la gestión de Mauricio Macri.

Luego de la firma del dictamen favorable este martes en la última jornada de debate en comisión, la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, convocó a una sesión especial para el jueves, a las 14, en donde se tratará el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Para poder comenzar a sesionar mañana tienen que haber 48 de los 72 senadores que conforman la Cámara alta. Si nadie se ausenta, Juntos por el Cambio aportará 33 y el Frente de Todos 35 legisladores.



COMPARTIR:

Comentarios