Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:22 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

17 de marzo de 2022

El Senado debate hoy el acuerdo con el FMI

Con el apoyo de la oposición y el oficialismo dividido, la Cámara alta se prepara para convalidar el entendimiento alcanzado con el organismo internacional.

El Senado debatirá este jueves el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que ya cuenta con media sanción de Diputados. Con su aprobación garantizada, la Cámara alta se prepara para convalidar el entendimiento alcanzado por el Gobierno nacional para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares.

 

Desde las 14, en un Congreso vallado por decisión de la Ciudad de Buenos Aires, el Senado discutirá la autorización de "las operaciones de crédito público contenidas en el 'Programa de Facilidades Extendidas' a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación del 'Acuerdo Stand By' oportunamente celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario".

 

El proyecto llega sin modificaciones de Diputados, donde obtuvo media sanción gracias al acuerdo sellado entre el titular de la Cámara, Sergio Massa, Juntos por el Cambio y otros dirigentes opositores.

En el Senado se necesita un quórum de dos tercios, y, en un momento, en medio del nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y el campo por las retenciones, un sector de Juntos por el Cambio había puesto en duda su presencia en el recinto y, por lo tanto, la sesión. Sin embargo, esa posibilidad fue descartada tras una nueva reunión de los principales referentes del interbloque, donde acordaron bajar al recinto y acompañar el proyecto.

 

La norma, por lo tanto, sería aprobada gracias al voto de unos 60 legisladores, un amplio respaldo teniendo en cuenta los números que se manejan en la Cámara alta.

 

En este marco, la principal incógnita pasa por saber cómo votará un sector del Frente de Todos, más ligado a la vicepresidenta Cristina Kirchner y La Cámpora, críticos del acuerdo.

 

El jefe del bloque oficialista, José Mayans, dijo que los senadores tienen "libertad de acción" para votar. Y, al igual que en Diputados, los legisladores más reacios a votar a favor del entendimiento guardan silencio.

 

Acuerdo FMI: Juntos por el Cambio dará los dos tercios

Finalmente, en el mediodía del miércoles, los senadores de Juntos por el Cambio decidieron acompañar el dictamen que se le otorgó al proyecto sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y afirmaron que “se va aprobar como viene” de Diputados, según pudo saber TN.

 

El quórum de dos tercios era necesario para habilitar el tratamiento en el Senado este jueves, debido a que no se cumplieron los siete días reglamentarios para tratar el dictamen que se consiguió ayer, para el refinanciamiento de la deuda de más de 44 mil millones de dólares contraída durante la gestión de Mauricio Macri.

Luego de la firma del dictamen favorable este martes en la última jornada de debate en comisión, la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, convocó a una sesión especial para el jueves, a las 14, en donde se tratará el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Para poder comenzar a sesionar mañana tienen que haber 48 de los 72 senadores que conforman la Cámara alta. Si nadie se ausenta, Juntos por el Cambio aportará 33 y el Frente de Todos 35 legisladores.



COMPARTIR:

Comentarios