Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 10:35 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

22.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

17 de marzo de 2022

El Senado debate hoy el acuerdo con el FMI

Con el apoyo de la oposición y el oficialismo dividido, la Cámara alta se prepara para convalidar el entendimiento alcanzado con el organismo internacional.

El Senado debatirá este jueves el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que ya cuenta con media sanción de Diputados. Con su aprobación garantizada, la Cámara alta se prepara para convalidar el entendimiento alcanzado por el Gobierno nacional para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares.

 

Desde las 14, en un Congreso vallado por decisión de la Ciudad de Buenos Aires, el Senado discutirá la autorización de "las operaciones de crédito público contenidas en el 'Programa de Facilidades Extendidas' a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación del 'Acuerdo Stand By' oportunamente celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario".

 

El proyecto llega sin modificaciones de Diputados, donde obtuvo media sanción gracias al acuerdo sellado entre el titular de la Cámara, Sergio Massa, Juntos por el Cambio y otros dirigentes opositores.

En el Senado se necesita un quórum de dos tercios, y, en un momento, en medio del nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y el campo por las retenciones, un sector de Juntos por el Cambio había puesto en duda su presencia en el recinto y, por lo tanto, la sesión. Sin embargo, esa posibilidad fue descartada tras una nueva reunión de los principales referentes del interbloque, donde acordaron bajar al recinto y acompañar el proyecto.

 

La norma, por lo tanto, sería aprobada gracias al voto de unos 60 legisladores, un amplio respaldo teniendo en cuenta los números que se manejan en la Cámara alta.

 

En este marco, la principal incógnita pasa por saber cómo votará un sector del Frente de Todos, más ligado a la vicepresidenta Cristina Kirchner y La Cámpora, críticos del acuerdo.

 

El jefe del bloque oficialista, José Mayans, dijo que los senadores tienen "libertad de acción" para votar. Y, al igual que en Diputados, los legisladores más reacios a votar a favor del entendimiento guardan silencio.

 

Acuerdo FMI: Juntos por el Cambio dará los dos tercios

Finalmente, en el mediodía del miércoles, los senadores de Juntos por el Cambio decidieron acompañar el dictamen que se le otorgó al proyecto sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y afirmaron que “se va aprobar como viene” de Diputados, según pudo saber TN.

 

El quórum de dos tercios era necesario para habilitar el tratamiento en el Senado este jueves, debido a que no se cumplieron los siete días reglamentarios para tratar el dictamen que se consiguió ayer, para el refinanciamiento de la deuda de más de 44 mil millones de dólares contraída durante la gestión de Mauricio Macri.

Luego de la firma del dictamen favorable este martes en la última jornada de debate en comisión, la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, convocó a una sesión especial para el jueves, a las 14, en donde se tratará el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Para poder comenzar a sesionar mañana tienen que haber 48 de los 72 senadores que conforman la Cámara alta. Si nadie se ausenta, Juntos por el Cambio aportará 33 y el Frente de Todos 35 legisladores.



COMPARTIR:

Comentarios