Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 14:31 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

31.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

17 de marzo de 2022

El Senado debate hoy el acuerdo con el FMI

Con el apoyo de la oposición y el oficialismo dividido, la Cámara alta se prepara para convalidar el entendimiento alcanzado con el organismo internacional.

El Senado debatirá este jueves el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que ya cuenta con media sanción de Diputados. Con su aprobación garantizada, la Cámara alta se prepara para convalidar el entendimiento alcanzado por el Gobierno nacional para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares.

 

Desde las 14, en un Congreso vallado por decisión de la Ciudad de Buenos Aires, el Senado discutirá la autorización de "las operaciones de crédito público contenidas en el 'Programa de Facilidades Extendidas' a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación del 'Acuerdo Stand By' oportunamente celebrado en 2018 y para apoyo presupuestario".

 

El proyecto llega sin modificaciones de Diputados, donde obtuvo media sanción gracias al acuerdo sellado entre el titular de la Cámara, Sergio Massa, Juntos por el Cambio y otros dirigentes opositores.

En el Senado se necesita un quórum de dos tercios, y, en un momento, en medio del nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y el campo por las retenciones, un sector de Juntos por el Cambio había puesto en duda su presencia en el recinto y, por lo tanto, la sesión. Sin embargo, esa posibilidad fue descartada tras una nueva reunión de los principales referentes del interbloque, donde acordaron bajar al recinto y acompañar el proyecto.

 

La norma, por lo tanto, sería aprobada gracias al voto de unos 60 legisladores, un amplio respaldo teniendo en cuenta los números que se manejan en la Cámara alta.

 

En este marco, la principal incógnita pasa por saber cómo votará un sector del Frente de Todos, más ligado a la vicepresidenta Cristina Kirchner y La Cámpora, críticos del acuerdo.

 

El jefe del bloque oficialista, José Mayans, dijo que los senadores tienen "libertad de acción" para votar. Y, al igual que en Diputados, los legisladores más reacios a votar a favor del entendimiento guardan silencio.

 

Acuerdo FMI: Juntos por el Cambio dará los dos tercios

Finalmente, en el mediodía del miércoles, los senadores de Juntos por el Cambio decidieron acompañar el dictamen que se le otorgó al proyecto sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y afirmaron que “se va aprobar como viene” de Diputados, según pudo saber TN.

 

El quórum de dos tercios era necesario para habilitar el tratamiento en el Senado este jueves, debido a que no se cumplieron los siete días reglamentarios para tratar el dictamen que se consiguió ayer, para el refinanciamiento de la deuda de más de 44 mil millones de dólares contraída durante la gestión de Mauricio Macri.

Luego de la firma del dictamen favorable este martes en la última jornada de debate en comisión, la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, convocó a una sesión especial para el jueves, a las 14, en donde se tratará el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Para poder comenzar a sesionar mañana tienen que haber 48 de los 72 senadores que conforman la Cámara alta. Si nadie se ausenta, Juntos por el Cambio aportará 33 y el Frente de Todos 35 legisladores.



COMPARTIR:

Comentarios