Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 06:07 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

25.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

14 de marzo de 2022

Acuerdo con el FMI: Martín Guzmán expuso en el Senado

"La Argentina necesita evitar un shock desestabilizante", afirmó ante los legisladores, que buscan dar dictamen y aprobar esta semana la ley.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este lunes ante el Senado de la Nación que el acuerdo con el FMI servirá para que la Argentina evite "un shock desestabilizante". Además, celebró que "se discuta en el Parlamento" y consideró que se trata de un "proceso que nos enriquece".

"Se busca abordar el problema que se presenta para la Argentina en la balanza de pagos producto del stand by alcanzado en 2018", enfatizó Guzmán en el inicio de su exposición.

La iniciativa en cuestión, que en la madrugada del viernes pasado recibió un contundente apoyo en Diputados, también deja claro que “el Poder Ejecutivo Nacional suscribirá, en uso de sus facultades, los instrumentos necesarios para dar cumplimiento a lo establecido en el párrafo precedente”.

El debate de este lunes en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, que comanda el riojano Ricardo Guerra (Frente de Todos) contará también con la participación de autoridades de la AFIP y del Banco Central.

El plan en el Senado contempla la continuación del debate en la comisión durante la jornada de mañana, desde las 14, donde se buscará dictaminar el proyecto para sancionarlo en el recinto dos días después.

Esto sería posible porque el principal bloque opositor en la Cámara alta, Juntos por el Cambio, logró modificar en Diputados el articulado del texto enviado por el Ejecutivo. Así, la iniciativa tendrá un amplio apoyo, salvo la postura de rechazo que adoptará el sector fiel a la titular del Cuerpo, Cristina de Kirchner.

Dicha situación deja en una difícil decisión al jefe de la bancada del Frente de Todos, José Mayans, quien siguió al pie de la letra todas las órdenes de la presidenta del Senado desde diciembre de 2019. Sin embargo, es quien maneja el bloque de un Gobierno que pidió el acuerdo con el FMI y además es la terminal del gobernador formoseño, Gildo Insfrán, un mandatario oscilante ante pujas peronistas. En Diputados, Máximo Kirchner se adelantó al problema y renunció a la titularidad del bloque, para recibir luego una fuerte derrota en el recinto.

 

 

 

 

 

Fuentes: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios