Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 12:04 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de marzo de 2022

Polémica por la inauguración de un playón deportivo con el nombre de Carlos Monzón

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, ayer el Movimiento Socialista Emerenciano inauguró un playón deportivo en la Escuela Pública de Gestión Social N° 2 que bautizó con el nombre del femicida y exboxeador argentino Carlos Monzón.

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, ayer el Movimiento Socialista Emerenciano inauguró un playón deportivo en la Escuela Pública de Gestión Social N° 2 que bautizó con el nombre del femicida y exboxeador argentino Carlos Monzón.

Tras conocerse la noticia de la apertura de la obra en el barrio Emerenciano, que incluso contó con la participación de referentes públicos como el ministro de Educación, Aldo Lineras, comenzaron a surgir las críticas y rechazos por la elección del nombre.

Es que el 14 de febrero de 1988, Monzón cometió el femicidio de su pareja Alicia Muñiz y fue juzgado y condenado a 11 años de prisión por “homicidio simple”, dado que por ese entonces no existía un tratamiento especial para ese tipo de delitos.

El repudio de referentes feministas, sociales y comunicadores se hizo sentir en las redes, teniendo en cuanta la cercanía de una fecha tan relevante para las mujeres e identidades femeninas en su lucha contra la violencia de género como lo es el 8M alrededor de todo el mundo.

La situación generó que el propio Lineras, tras participar de la inauguración del playón, reconociera que “tal imposición es completamente inadecuada”.

“Opino que tal imposición es un acto desafortunado que puede enmendarse con el cambio correspondiente, además de que tomar tan trascendente decisión un 8 de marzo le dará un inmenso valor simbólico viniendo de un líder social de su talla”, escribió el ministro en una carta dirigida al líder social Emerenciano Sena.

 

A su vez, en un comunicado de prensa, Educación aseguró que Lineras no conocía el nombre del establecimiento previo a su intervención en el acto de apertura e incluso afirmó que lo mencionó al llegar y luego en su alocución.

El Ministerio aclaró así que Lineras “no participó en la elección del nombre”, “no acuerda con tal decisión” e incluso pidió que se reconsidere el nombre. Además, recalcó que “la invitación para asistir al acto cursada al ministro no incluía la denominación del playón por lo que se tomó conocimiento de tal circunstancia una vez que se estuvo en el lugar”.

En esa línea, expresaron que “el Ministerio rechaza todo matiz que reconozca o exalte, como es el caso, a una figura emparentada con la violencia, de cualquier tipo, y en especial la sexista”.

No obstante, indicaron que “los dichos no empañan la obra inaugurada ni los objetivos para los que fue pensada, así como tampoco se ignora el esfuerzo comunitario por conseguir una sociedad equitativa e igualitaria que realiza el movimiento liderado por Emerenciano Sena así como su compromiso con la educación pública. Sin embargo, el hecho simbólico de imposición del nombre de Carlos Monzón, femicida condenado, creemos, no contribuye a difundir los principios democráticos, de pluralidad, diversidad, respeto por las/los otras/os, imprescindibles en todo proceso educativo”.

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios