Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 13:54 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de marzo de 2022

Polémica por la inauguración de un playón deportivo con el nombre de Carlos Monzón

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, ayer el Movimiento Socialista Emerenciano inauguró un playón deportivo en la Escuela Pública de Gestión Social N° 2 que bautizó con el nombre del femicida y exboxeador argentino Carlos Monzón.

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, ayer el Movimiento Socialista Emerenciano inauguró un playón deportivo en la Escuela Pública de Gestión Social N° 2 que bautizó con el nombre del femicida y exboxeador argentino Carlos Monzón.

Tras conocerse la noticia de la apertura de la obra en el barrio Emerenciano, que incluso contó con la participación de referentes públicos como el ministro de Educación, Aldo Lineras, comenzaron a surgir las críticas y rechazos por la elección del nombre.

Es que el 14 de febrero de 1988, Monzón cometió el femicidio de su pareja Alicia Muñiz y fue juzgado y condenado a 11 años de prisión por “homicidio simple”, dado que por ese entonces no existía un tratamiento especial para ese tipo de delitos.

El repudio de referentes feministas, sociales y comunicadores se hizo sentir en las redes, teniendo en cuanta la cercanía de una fecha tan relevante para las mujeres e identidades femeninas en su lucha contra la violencia de género como lo es el 8M alrededor de todo el mundo.

La situación generó que el propio Lineras, tras participar de la inauguración del playón, reconociera que “tal imposición es completamente inadecuada”.

“Opino que tal imposición es un acto desafortunado que puede enmendarse con el cambio correspondiente, además de que tomar tan trascendente decisión un 8 de marzo le dará un inmenso valor simbólico viniendo de un líder social de su talla”, escribió el ministro en una carta dirigida al líder social Emerenciano Sena.

 

A su vez, en un comunicado de prensa, Educación aseguró que Lineras no conocía el nombre del establecimiento previo a su intervención en el acto de apertura e incluso afirmó que lo mencionó al llegar y luego en su alocución.

El Ministerio aclaró así que Lineras “no participó en la elección del nombre”, “no acuerda con tal decisión” e incluso pidió que se reconsidere el nombre. Además, recalcó que “la invitación para asistir al acto cursada al ministro no incluía la denominación del playón por lo que se tomó conocimiento de tal circunstancia una vez que se estuvo en el lugar”.

En esa línea, expresaron que “el Ministerio rechaza todo matiz que reconozca o exalte, como es el caso, a una figura emparentada con la violencia, de cualquier tipo, y en especial la sexista”.

No obstante, indicaron que “los dichos no empañan la obra inaugurada ni los objetivos para los que fue pensada, así como tampoco se ignora el esfuerzo comunitario por conseguir una sociedad equitativa e igualitaria que realiza el movimiento liderado por Emerenciano Sena así como su compromiso con la educación pública. Sin embargo, el hecho simbólico de imposición del nombre de Carlos Monzón, femicida condenado, creemos, no contribuye a difundir los principios democráticos, de pluralidad, diversidad, respeto por las/los otras/os, imprescindibles en todo proceso educativo”.

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios