Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 09:09 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

24.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

7 de marzo de 2022

La advertencia de Guzmán si no se aprueba el proyecto: puede haber "un profundo estrés cambario" y más inflación

Por su parte, Juan Manzur defendió el proyecto y afirmó que Argentina necesita de la firma del acuerdo bajo un contexto político centrado macroeconómicamente en la crisis entre Rusia y Ucrania.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al Jefe de Gabinete Juan Manzur, expusieron ante la Cámara de Diputados el proyecto de acuerdo entre Argentina y el FMI para refinanciar la deuda de $44 mil millones de dólares contraída durante la gestión de Cambiemos. Guzmán advirtió que si el proyecto no se aprueba, implicaría "un profundo estrés" cambiario y que habrán consecuencias en la actividad económica, inflación, desempleo y pobreza.

De esta manera, el titular de la cartera económica aseguró: "Es nuestra responsabilidad marcar lo potencialmente desestabilizante de la situación si la Argentina enfrenta si no se refinancia la deuda de 2018. Enfrentamos caminos que se bifurcan, es un problema grave. Esta es una solución en pasos y este es uno muy importante. El acuerdo que hoy trae el Gobierno establece un camino transitable".

Afirmó que la alternativa "es un crecimiento de la incertidumbre y no redunda en nada mejor", pero que "por el contrario, va a generar una situación de profundo estrés cambiario con consecuencias inflacionarias, la actividad económica, el empleo y la pobreza".

"Desde lo fiscal se apunta a seguir estableciendo un camino de fortalecimiento del crédito y de nuestra moneda. Por eso es importante ir bajando el déficit fiscal para depender menos del endeudamiento y de la emisión monetaria. Se trata de un camino necesario”, señaló luego.

Y agregó: "Argentina no cuenta con recursos para hacer frente a los vencimientos programados, lo que pone en clarísimo riesgo la estabilidad de la balanza de pagos en este mismo mes".

Por su parte, Juan Manzur defendió el proyecto y afirmó que Argentina necesita de la firma del acuerdo bajo un contexto político centrado macroeconómicamente en la crisis entre Rusia y Ucrania. "Ha impactado en las finanzas globales" y tornó "cambiante e impredecible la dinámica internacional", dijo sobre la guerra.

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios