Sábado 22 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 22 de Marzo de 2025 y son las 09:05 - VILLA ÁNGELA: UNA COMERCIANTE SUFRIÓ UN ROBO EN SU LOCAL / VILLA ÁNGELA: LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 VA INAUGURA SU SEDE / VILLA ÁNGELA: HOY REUNIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL CIC PARA REGULARIZAR LOS CONSORCIOS Y RECIBIR BENEFICIOS / EL GOBIERNO PROVINCIAL SE REUNIÓ CON LAS ENTIDADES PARA LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / EL GOBERNADOR ZDERO RECIBIÓ A SCIOLI Y PRESENTÓ ?DESTINO CHACO?. ADEMÁS, SE ADELANTÓ LO QUE SERÁ LA BIENAL 2026 / VILLA ÁNGELA: EL INSTITUTO DE VIVIENDAS VISITARÁN LA CIUDAD / ANSES LANZA BECAS PROGRESAR 2025 CON NUEVOS MONTOS / VILLA ÁNGELA: VUELVEN LOS CONTROLES Y LA CONCIENTIZACIÓN PARA CONDUCTORES / TEORAM AUTOMOTORES OFRECE CAMBIAR TU USADO O ADQUIRIR TU AUTO NUEVO CON ENTREGA INMEDIATA / VILLA ÁNGELA: EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 19 DE MARZO VECINOS RECLAMARON LA FALTA DE SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INFORMA ACERCA DEL RECORRIDO DEL RECOLECTOR DE RESIDUOS / VILLA ÁNGELA:INSCRIPCIONES GRATUITAS A LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES 2025 / ESTE JUEVES 20, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / ALERTA CIBERNÉTICA: ECOM CHACO PRESENTA RECOMENDACIONES PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PÚBLICOS / EN SANTA SYLVINA Y EN CORONEL DU GRATY: ARTICULACIÓN DEL PROGRAMA ?FORTALEZA? CON EDUCACIÓN / Villa Berthet: DETIENEN A UN HOMBRE POR ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR / CORONEL DU GRATY: MALVIVIENTE ROBÓ DOS HERRAMIENTAS DE TRABAJO A UN LADRILLERO / LA TIGRA: LA POLICÍA RECUPERÓ INMEDIATAMENTE UN TELÉFONO CELULAR SUSTRAÍDO / VILLA ÁNGELA:EL MUNICIPIO AVANZA CON LA LIMPIEZA Y REPARACIÓN DE ALCANTARILLAS EN LA CIUDAD / DÍA HISTÓRICO: CHACO BAJA IMPUESTOS /

20.4°

Villa Ángela

NACIONALES

7 de marzo de 2022

Martín Guzmán explicará el acuerdo con el FMI en Diputados

Este lunes, a partir de las 14, el ministro de Economía brindará detalles del convenio con el FMI, tras el préstamo adquirido en 2018, durante la gestión Macri.

Este lunes comienza el tratamiento del proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Congreso, con la participación del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien asiste a la Cámara de Diputados junto a la plana mayor de esa cartera, para exponer ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre la iniciativa para reprogramar los pagos del préstamo.

La reunión de esa comisión comenzará a las 14 y, además de Guzmán, participarán el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el titular del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, entre otros funcionarios, según informaron fuentes oficiales.

El acuerdo entre Argentina y el FMI ingresó el viernes último a la Cámara de Diputados, consta de 137 páginas y está dividido en cuatro documentos: el proyecto de ley con cuatro artículos, el mensaje del Poder Ejecutivo firmado por el presidente Alberto Fernández y dos anexos adjuntos.

Se trata de la primera vez que un acuerdo con el FMI es enviado al Congreso para su aprobación.

Según la letra del proyecto enviada al Parlamento, el nuevo programa -llamado de Facilidades Extendidas- tiene una duración de 2 años y medio en cuanto a los compromisos asumidos, y consiste en una refinanciación de la deuda tomada en 2018 durante la gestión de Macri.

El acuerdo tendrá 10 revisiones y serán trimestrales con desembolsos, en tanto que el pago de los mismos será entre 2026 y 2034, lo que implica 4 años y medio "sin sacrificar" dinero de la Argentina para pagar deuda en estos dos años y medio, destacaron fuentes oficiales.

A través del mensaje enviado a la Cámara de Diputados, el Poder Ejecutivo apeló a la "responsabilidad institucional de cada uno y cada una de los diputados y los senadores" para solicitar "el tratamiento urgente de este proyecto de ley".

Se trata del Programa de Facilidades Extendidas a efectos de refinanciar la deuda existente entre la Argentina y el FMI, conformado por el "Memorando de Políticas Económicas y Financieras" y el "Memorando Técnico de Entendimiento", así como los anexos correspondientes.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios