Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:49 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de marzo de 2022

Mascarillas Zutt KN 95, del Chaco para el mundo

En su planta de Barranqueras, la empresa Zutt Protect logró producir los primeros barbijos recomendados por la OMS, con la más alta calidad internacional certificada. El régimen de producción industrial que tiene la provincia del Chaco genera condiciones ventajosas para el empresariado. El objetivo hacia fin de año es emplear a 700 personas.

Empresa chaqueña, de capitales chaqueños, conquistó un nuevo logro. A sólo 60 días de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el uso de la mascarilla N95 ante el avance de la variante Ómicron, la empresa Zutt Protect radicada en el Parque Industrial de Barranqueras logró producir los primeros KN95 chaqueños, con la más alta calidad internacional certificada. “De Chaco a todo el país y el mundo. Federalismo real. Chaco y el Norte Grande a la vanguardia”, asegura el empresario Rodrigo Ojeda.

“Las buenas noticias se comparten: nuestra provincia ya cuenta con una línea de  producción completa de EPP propia y 100% chaqueña, con certificación y estándares internacionales”, destaca. Así, en diálogo con Agencia FOCO, comenta sobre la reciente incorporación de una línea de producción de barbijos KN95  de adultos y niños: “Somos la única empresa del país que produce KN 95 para niños”, asegura.

“Además, adquirimos varias máquinas para producir barbijos triple capa para niños. En total adquirimos más de 32 máquinas y hoy estamos empleando a 80 personas mientras que la semana que viene incorporamos otras 20, para llegar a un total de 100”, informa el joven empresario. Días atrás, la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno ratificó que en el Chaco sólo circula la variante Ómicron de COVID-19.

 

Rumbo a Dubai

 

Zutt Protect, junto a otras tres empresas chaqueñas, formará parte esta semana que viene de la misión comercial de las provincias de Norte Grande en Dubái. “Es un orgullo que la provincia del Chaco nos haya tomado en cuenta para participar de este evento. Queremos hacer conocer la capacidad productiva de esta empresa y nuestra mayor expectativa es colocar toda nuestra línea de productos a los Emiratos Árabes”, explica Ojeda.

A su vez, otra de las metas es lograr armar una alianza con las provincias del Norte Grande para proveer al sistema sanitario de cada una de ellas los Elementos de Protección Personal (EPP) desde el Chaco: “Nuestro objetivo es terminar el año con una línea de producción propia tanto en Barranqueras como en Puerto Tirol con 700 personas empleadas”, concluye. Una vez terminada la segunda etapa en el Parque Industrial de Barranqueras, la empresa se abocará inmediatamente a la fábrica de camisolines (entre otros elementos) de Puerto Tirol. Las otras tres empresas radicadas en el Chaco que participarán de la misión comercial internacional son Insuga, Mieles del Chaco e Indunor.

Finalmente, Ojeda explicó las semejanzas y diferencias entre las mascarillas N95 y KN95: “Ambas filtran el 95% de virus y bacterias, pero la nuestro va a filtrar más del 99%. Hay pocas empresas argentinas que tienen certificación de la FDA (el paralelo de la Anmat en EEUU), lo que nos hablita a vender nuestros productos en todo el mundo. Nuestros barbijos triple capa han logrado una calificación de tipo 2, lo cual nos permite abastecer al sistema sanitario internacional”, cerró.

 

Un buen ejemplo

 

Por su parte, el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton comentó que la empresa accedió a cuatro beneficios que promueve el gobierno del Chaco: promoción Industrial, financiamiento del Fondo de desarrollo industrial, programas de empleo joven y convenio de abastecimiento con el Ministerio de Salud. "Zutt Protect es un buen ejemplo de una empresa chaqueña, de capitales chaqueños, que apuesta a su tierra para producir con certificación internacional, generando empleo joven y sustitución de importaciones”, cerró Lifton en diálogo con FOCO.

Zutt Protect fabrica barbijos tricapa certificados por Anmat y FDA Type II, con la más alta tecnología, calidad y seguridad; más ventas a todo el país por mayor y menor. Se trata de una empresa que se radicó en el Chaco y es de capitales chaqueños, que inició sus actividades en medio de la pandemia con la fabricación de barbijos, aprovechando el régimen de producción industrial que tiene la provincia del Chaco, que genera condiciones ventajosas como ser modificación de tarifa eléctrica, exención tributaria, y el reintegro a través de certificado fiscal de parte de la inversión. Para adquirir los productos se puede ingresar a https://tienda.zuttprotect.com/ o www.zuttprotect.com con envíos a todo el país.

 

COMPARTIR:

Comentarios