Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 21:17 - VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE /

21.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de marzo de 2022

Muerte de un detenido en Charata: suspendieron a un policía y para el OCI es “un hecho de excepcional gravedad”

El Organismo de Control Institucional dispuso la sanción a un efectivo que participó en la detención del hombre que luego terminó muriendo. La versión de testigos, incluso de la mujer que denunció que al delincuente, contradicen a la que había contado el agente.

Tras la muerte de Leonardo Bravo, un hombre de 37 años, luego de ser detenido el pasado sábado, el Organismo de Control Institucional tomó cartas en el asunto y dio a conocer las medidas contra A.F., el policía que participó en la aprehensión del fallecido.

 

El hecho había comenzado en horas de la siesta cuando una mujer llamó a la policía para alertando que Bravo quería ingresar a su domicilio. Bravo habría sido detenido luego de oponer resistencia por lo que “se hace uso de la fuerza en la medida necesaria, logrando colocar las esposas de seguridad y conducirlo hasta el Departamento de Medicina Legal”, según la versión policial. Allí el hombre se descompensa y es trasladado rápidamente al hospital local, donde se le practicaron maniobras de reanimación pero no lograron salvarlo y terminó perdiendo la vida.

 

Ante esta situación, se comenzaron con las actuaciones correspondientes. En principio la autopsia reveló que Bravo murió por un paro cardiorrespiratorio no traumático y que no se evidenciaban signos de violencia reciente.

 

Las actuaciones oficiales llegaron a manos del Organismo de Control Institucional (OCI), con competencia para investigar y sancionar las faltas y delitos cometidos por los agentes y funcionarios policiales en el ejercicio o en ocasión de su función policial. Pero luego desde el organismo conocieron otras versiones a través de los medios de comunicación, donde una mujer testigo del hecho manifestó que “fueron 3 policías los que le pegaron mucho a Leo”.

 

Haciendo uso de su competencia, el organismo que es dirigido por Ricardo Urturi actuó de oficio y se avocó a la investigación del caso. En ese sentido, comenzó a recabar declaraciones testimoniales y se logró hablar con una testigo del hecho, quien brindó una versión diferente a la que habían contado los policías.

 

Pero además hubo otro testimonio contundente. Según detallaron desde el OCI, la misma mujer que había denunciado a Bravo también contradijo a lo que habían detallado los uniformados respecto al procedimiento policial, quienes aseguraban no haber usado una violencia desmedida que haya podido provocar la muerte del detenido. Esta última declaración, contaron desde el OCI, agravó “las pruebas colectadas en contra de la actuación policial”.

 

En este escenario, la dirección General del Organismo de Control Institucional consideró que se trata de “un hecho de excepcional gravedad, violatorio de fundamentales Derechos Humanos que por su naturaleza y situación especial” y agregó que el caso “adquirió una trascendencia pública y consecuentemente afectó el prestigio de la Institución, al verse involucrado integrantes de la Institución policial, lo que como consecuencia se traduce o refleja una traición a la confianza ciudadana de la cual la Policía es depositaria, ya que es responsable de resguardar la vida y los Derechos Humanos, tornándose estos hechos de una gravedad extrema”.

 

Así las cosas, tomaron la decisión de disponer la instrucción de sumario administrativo y en su marco la medida de “suspensión preventiva de funciones con retención de haberes” del agente A.F., además de continuar con la investigación, recibiendo las declaraciones de todas las personas que puedan contribuir al esclarecimiento, además del acopio de toda otra prueba pertinente.

 

“Todo ello da cuenta de la transparente e inmediata actuación de la institución policial, destinada a la real averiguación de los hechos que lamentablemente han derivado en el fallecimiento de una persona, interviniendo de oficio para esclarecer todo lo atinente al procedimiento policial seguido, determinar la responsabilidad de los agentes actuantes en el suceso fatal y, en su caso, adoptar todas las sanciones que correspondan”, añadieron desde el OCI.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco

 

 

COMPARTIR:

Comentarios