Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 01:53 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

21.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de marzo de 2022

Muerte de un detenido en Charata: suspendieron a un policía y para el OCI es “un hecho de excepcional gravedad”

El Organismo de Control Institucional dispuso la sanción a un efectivo que participó en la detención del hombre que luego terminó muriendo. La versión de testigos, incluso de la mujer que denunció que al delincuente, contradicen a la que había contado el agente.

Tras la muerte de Leonardo Bravo, un hombre de 37 años, luego de ser detenido el pasado sábado, el Organismo de Control Institucional tomó cartas en el asunto y dio a conocer las medidas contra A.F., el policía que participó en la aprehensión del fallecido.

 

El hecho había comenzado en horas de la siesta cuando una mujer llamó a la policía para alertando que Bravo quería ingresar a su domicilio. Bravo habría sido detenido luego de oponer resistencia por lo que “se hace uso de la fuerza en la medida necesaria, logrando colocar las esposas de seguridad y conducirlo hasta el Departamento de Medicina Legal”, según la versión policial. Allí el hombre se descompensa y es trasladado rápidamente al hospital local, donde se le practicaron maniobras de reanimación pero no lograron salvarlo y terminó perdiendo la vida.

 

Ante esta situación, se comenzaron con las actuaciones correspondientes. En principio la autopsia reveló que Bravo murió por un paro cardiorrespiratorio no traumático y que no se evidenciaban signos de violencia reciente.

 

Las actuaciones oficiales llegaron a manos del Organismo de Control Institucional (OCI), con competencia para investigar y sancionar las faltas y delitos cometidos por los agentes y funcionarios policiales en el ejercicio o en ocasión de su función policial. Pero luego desde el organismo conocieron otras versiones a través de los medios de comunicación, donde una mujer testigo del hecho manifestó que “fueron 3 policías los que le pegaron mucho a Leo”.

 

Haciendo uso de su competencia, el organismo que es dirigido por Ricardo Urturi actuó de oficio y se avocó a la investigación del caso. En ese sentido, comenzó a recabar declaraciones testimoniales y se logró hablar con una testigo del hecho, quien brindó una versión diferente a la que habían contado los policías.

 

Pero además hubo otro testimonio contundente. Según detallaron desde el OCI, la misma mujer que había denunciado a Bravo también contradijo a lo que habían detallado los uniformados respecto al procedimiento policial, quienes aseguraban no haber usado una violencia desmedida que haya podido provocar la muerte del detenido. Esta última declaración, contaron desde el OCI, agravó “las pruebas colectadas en contra de la actuación policial”.

 

En este escenario, la dirección General del Organismo de Control Institucional consideró que se trata de “un hecho de excepcional gravedad, violatorio de fundamentales Derechos Humanos que por su naturaleza y situación especial” y agregó que el caso “adquirió una trascendencia pública y consecuentemente afectó el prestigio de la Institución, al verse involucrado integrantes de la Institución policial, lo que como consecuencia se traduce o refleja una traición a la confianza ciudadana de la cual la Policía es depositaria, ya que es responsable de resguardar la vida y los Derechos Humanos, tornándose estos hechos de una gravedad extrema”.

 

Así las cosas, tomaron la decisión de disponer la instrucción de sumario administrativo y en su marco la medida de “suspensión preventiva de funciones con retención de haberes” del agente A.F., además de continuar con la investigación, recibiendo las declaraciones de todas las personas que puedan contribuir al esclarecimiento, además del acopio de toda otra prueba pertinente.

 

“Todo ello da cuenta de la transparente e inmediata actuación de la institución policial, destinada a la real averiguación de los hechos que lamentablemente han derivado en el fallecimiento de una persona, interviniendo de oficio para esclarecer todo lo atinente al procedimiento policial seguido, determinar la responsabilidad de los agentes actuantes en el suceso fatal y, en su caso, adoptar todas las sanciones que correspondan”, añadieron desde el OCI.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco

 

 

COMPARTIR:

Comentarios