Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 01:40 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de marzo de 2022

Gobierno ofreció un piso salarial del 42%, en cuatro tramos

La propuesta para trabajadores estatales y judiciales consiste en un 15% en marzo, más otras tres subas a lo largo del año, y otros beneficios.

El Gobierno provincial efectuó este jueves, en sendas reuniones, la propuesta de política salarial para los trabajadores de la administración pública y para los judiciales, que consiste en un piso de mejora salarial del 42%, en cuatro tramos.

La negociación pasó a un cuarto intermedio y seguirá la semana que viene, con ambos secotres.

La primera reunión fue con representantes de sindicatos de la administración pública, donde estuvieron presentes delegados de UPCP, UPCN y ATE. En tanto, en la segunda, el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, recibieron a integrantes del Sindicato de Empleados Judiciales, de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, de la Asociación Judicial del Chaco y de entidades que nuclean personal jerárquico del poder judicial.

En ambos casos, se propuso un piso salarial superior al 40%, que implica aumentos progresivos en cuatro etapas.

Por un lado, la propuesta hecha para la administración pública es contar con un piso salarial del 42%, con aumento del 15% en marzo más $2000 remunerativo y con incrementos en julio, octubre y diciembre.

Por el lado del sector judicial, se propuso una base del 42% con aumento del 15% en marzo e incrementos en julio, septiembre y diciembre. Asimismo, esta última oferta contempla un incremento por aplicación de la Ley 3424-A que será retroactivo a febrero y una revisión del piso salarial para septiembre, teniendo en cuenta las variaciones que puedan llegar a presentarse.

"ESTAMOS HACIENDO UN GRAN ESFUERZO", DIJO PÉREZ PONS 

“Estamos haciendo un esfuerzo para brindar un incremento importante en marzo, que supere a la inflación trimestral, para así generar una real recomposición en los salarios”, detalló el ministro Pérez Pons.

De la misma forma, destacó que se propuso una revisión en el último trimestre del año teniendo en cuenta que pueden presentarse variaciones en el escenario macroeconómico. De existir una aceleración inflacionaria mayor a la prevista, se retomará la discusión salarial.

 “Tenemos la convicción de que el camino es el diálogo con todos los sectores, para construir propuestas que incluyan a cada trabajadora y trabajador. Nuestro compromiso es que el salario le gane a la inflación”, remarcó.

Más allá de la propuesta general, se tratará con cada sector de forma particular otros planteos que tengan que ver con mejoras en las condiciones laborales.

La discusión de las políticas salariales pasó a cuarto intermedio y continuará la semana próxima con ambos sectores.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios