Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 05:15 - VILLA ÁNGELA: EL ABOGADO DE COOP. CARVAL ACERCA DE LA MEDIDA DISPUESTA POR EL JUEZ AGUIRRE: "UNA MEDIDA ANTI OBRERA, ANTI POPULAR" / LA UEGP N°172 COMIENZA SU CICLO LECTIVO EL 7 DE ABRIL / Villa Ángela: LA LIBERTAD AVANZA INVITA A LAS MUJERES A PARTICIPAR DE UNA JORNADA SOBRE SALUD, BELLEZA Y HERRAMIENTAS FINANCIERAS / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA UN AUMENTO SALARIAL DEL 55% HASTA JULIO DE 2025 PARA EMPLEADOS MUNICIPALES / EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ ACTUALIZACIÓN SALARIAL PARA EL SECTOR PÚBLICO / Villa Ángela: EL MUNICIPIO CONTINUA CON EL PLAN INTEGRAL DE MEJORA DEL ALUMBRADO PUBLICO / EL GOBIERNO DEL CHACO CONVOCÓ A LA COMISIÓN PROVINCIAL PARA LA DECLARACIÓN DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA EN LA PROVINCIA / Villa Ángela: EL AEROCLUB LOCAL BRINDA JORNADA DE DIFUSIÓN SOBRE SEGURIDAD DE LOS VUELOS Y CUENTA CON IMPORTANTES CURSOS DE AVIACIÓN / INICIO DEL CICLO LECTIVO 2025 EN LA EXTENSIÓN DE LA UEGP Nº 172 "DEOLINDO FELIPE BITTEL" DE VILLA ÁNGELA / EL GOBIERNO PROVINCIAL REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA ALIVIAR EL COSTO DE LA ENERGÍA / SANTA SYLVINA: EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE VIVIENDA ACORDÓ ACCIONES JUNTO A LA INTENDENTE SUSANA MAGGIO / Villa Angela: 3 personas detenidas por Narcomenudeo tras múltiples allanamientos. / VILLA ÁNGELA: EN SESIÓN DE CONCEJO SE DECLARÓ EMERGENCIA HÍDRICA EN EL SUDOESTE CHAQUEÑO / Villa Ángela: EL CLUB JUVA CUENTA CON LA PRESENCIA DE LA SELECCIÓN ARGENTINA FEMENINA SUB 17 / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA Y CÁMARA DE COMERCIO IMPULSAN UNA AGENDA DE TRABAJO CONJUNTA EN FORMACIÓN Y DESARROLLO / EL GOBERNADOR ZDERO Y LA LIBERTAD AVANZA SELLARON UNA ALIANZA PARA ENFRENTAR AL KIRCHNERISMO / EL GOBERNADOR ZDERO RATIFICÓ SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN AL INAUGURAR LA REFACCIÓN DE LA ESCUELA TÉCNICA DE VILLA ÁNGELA / SAMUHÚ: AGREDIERON A UN EFECTIVO POLICIAL, HUYERON Y TERMINARON DETENIDOS / ESTE MARTES 11 INICIA EL CICLO LECTIVO DE NIVEL SECUNDARIO Y SE INAUGURA LA ESCUELA TÉCNICA Nº 1 DE VILLA ÁNGELA / ?FORTALEZA? EN TERRITORIO: CON LA PRESENCIA DE LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER, EL PROGRAMA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA /

19.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de marzo de 2022

Gobierno ofreció un piso salarial del 42%, en cuatro tramos

La propuesta para trabajadores estatales y judiciales consiste en un 15% en marzo, más otras tres subas a lo largo del año, y otros beneficios.

El Gobierno provincial efectuó este jueves, en sendas reuniones, la propuesta de política salarial para los trabajadores de la administración pública y para los judiciales, que consiste en un piso de mejora salarial del 42%, en cuatro tramos.

La negociación pasó a un cuarto intermedio y seguirá la semana que viene, con ambos secotres.

La primera reunión fue con representantes de sindicatos de la administración pública, donde estuvieron presentes delegados de UPCP, UPCN y ATE. En tanto, en la segunda, el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, recibieron a integrantes del Sindicato de Empleados Judiciales, de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, de la Asociación Judicial del Chaco y de entidades que nuclean personal jerárquico del poder judicial.

En ambos casos, se propuso un piso salarial superior al 40%, que implica aumentos progresivos en cuatro etapas.

Por un lado, la propuesta hecha para la administración pública es contar con un piso salarial del 42%, con aumento del 15% en marzo más $2000 remunerativo y con incrementos en julio, octubre y diciembre.

Por el lado del sector judicial, se propuso una base del 42% con aumento del 15% en marzo e incrementos en julio, septiembre y diciembre. Asimismo, esta última oferta contempla un incremento por aplicación de la Ley 3424-A que será retroactivo a febrero y una revisión del piso salarial para septiembre, teniendo en cuenta las variaciones que puedan llegar a presentarse.

"ESTAMOS HACIENDO UN GRAN ESFUERZO", DIJO PÉREZ PONS 

“Estamos haciendo un esfuerzo para brindar un incremento importante en marzo, que supere a la inflación trimestral, para así generar una real recomposición en los salarios”, detalló el ministro Pérez Pons.

De la misma forma, destacó que se propuso una revisión en el último trimestre del año teniendo en cuenta que pueden presentarse variaciones en el escenario macroeconómico. De existir una aceleración inflacionaria mayor a la prevista, se retomará la discusión salarial.

 “Tenemos la convicción de que el camino es el diálogo con todos los sectores, para construir propuestas que incluyan a cada trabajadora y trabajador. Nuestro compromiso es que el salario le gane a la inflación”, remarcó.

Más allá de la propuesta general, se tratará con cada sector de forma particular otros planteos que tengan que ver con mejoras en las condiciones laborales.

La discusión de las políticas salariales pasó a cuarto intermedio y continuará la semana próxima con ambos sectores.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios