Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:05 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de marzo de 2022

Gobierno ofreció un piso salarial del 42%, en cuatro tramos

La propuesta para trabajadores estatales y judiciales consiste en un 15% en marzo, más otras tres subas a lo largo del año, y otros beneficios.

El Gobierno provincial efectuó este jueves, en sendas reuniones, la propuesta de política salarial para los trabajadores de la administración pública y para los judiciales, que consiste en un piso de mejora salarial del 42%, en cuatro tramos.

La negociación pasó a un cuarto intermedio y seguirá la semana que viene, con ambos secotres.

La primera reunión fue con representantes de sindicatos de la administración pública, donde estuvieron presentes delegados de UPCP, UPCN y ATE. En tanto, en la segunda, el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, recibieron a integrantes del Sindicato de Empleados Judiciales, de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, de la Asociación Judicial del Chaco y de entidades que nuclean personal jerárquico del poder judicial.

En ambos casos, se propuso un piso salarial superior al 40%, que implica aumentos progresivos en cuatro etapas.

Por un lado, la propuesta hecha para la administración pública es contar con un piso salarial del 42%, con aumento del 15% en marzo más $2000 remunerativo y con incrementos en julio, octubre y diciembre.

Por el lado del sector judicial, se propuso una base del 42% con aumento del 15% en marzo e incrementos en julio, septiembre y diciembre. Asimismo, esta última oferta contempla un incremento por aplicación de la Ley 3424-A que será retroactivo a febrero y una revisión del piso salarial para septiembre, teniendo en cuenta las variaciones que puedan llegar a presentarse.

"ESTAMOS HACIENDO UN GRAN ESFUERZO", DIJO PÉREZ PONS 

“Estamos haciendo un esfuerzo para brindar un incremento importante en marzo, que supere a la inflación trimestral, para así generar una real recomposición en los salarios”, detalló el ministro Pérez Pons.

De la misma forma, destacó que se propuso una revisión en el último trimestre del año teniendo en cuenta que pueden presentarse variaciones en el escenario macroeconómico. De existir una aceleración inflacionaria mayor a la prevista, se retomará la discusión salarial.

 “Tenemos la convicción de que el camino es el diálogo con todos los sectores, para construir propuestas que incluyan a cada trabajadora y trabajador. Nuestro compromiso es que el salario le gane a la inflación”, remarcó.

Más allá de la propuesta general, se tratará con cada sector de forma particular otros planteos que tengan que ver con mejoras en las condiciones laborales.

La discusión de las políticas salariales pasó a cuarto intermedio y continuará la semana próxima con ambos sectores.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios