Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:04 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

25 de febrero de 2022

Fernández está recorriendo las zonas afectadas en Corrientes

El presidente sobrevuela las áreas más dañadas por los incendios forestales en diferentes localidades, acompañado por el gobernador provincial.

Este viernes, el presidente Alberto Fernández llegó a Corrientes para recorrer las zonas afectadas por los incendios forestales que ya tomaron al 9% de la provincia, con más de 900 mil hectáreas arrasadas por el fuego.

El mandatario llegó a la vecina provincia en un helicóptero que tomó desde la ciudad misionera de Posadas- donde arribó pasado el mediodía-, con dirección al campamento montado en la zona de San Miguel, en el centro de Corrientes.

Este campamento se instaló en una escuela rural y hace una semana es el centro de comando y base operativa de la fuerza integrada por organismos nacionales, empresas públicas, entre otros. Es por ello que, desde allí, Fernández saldrá a recorrer las zonas más dañadas por el fuego, acompañado por brigadistas.

Está previsto que Fernández sobrevuele en helicóptero las zonas afectadas junto al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. Se trata de los departamentos de Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro, Alvear, Carlos Pellegrini y Corrientes capital.

Fernández se encuentra acompañado por los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

Además lo acompañan el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini; el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker; y el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello.

Bomberos de Corrientes celebraron la llegada de la lluvia

Mientras el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves por la tarde un alerta amarillo por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo para todo el territorio de la provincia de Corrientes, en distintas localidades, brigadistas, bomberos y población en general comenzaron a celebrar las primeras gotas.

La perspectiva de lluvias es una buena señal para la provincia que viene siendo afectada desde diciembre con incendios forestales que ya quemaron más de 800.000 hectáreas.

Así se vio reflejado en distintos videos en redes sociales que muestran a los bomberos de Santo Tomé bailar en medio de la ruta.
La lluvia también colaboró con los vecinos del paraje de Caimán, que, junto a brigadistas de distintos orígenes, combaten las llamas en cada metro para evitar que el caserío de madera y cañas sea destruido.

Un foco de fuego, que comenzó el sábado por la noche y muchos vecinos señalan como intencional, se expandió sobre ese paraje cercano a la localidad de San Miguel, dónde consumió una de las casas, antes de que el esfuerzo de vecinos y brigadistas pudiese comenzar a contenerlo.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios