Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:48 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

25 de febrero de 2022

Fernández está recorriendo las zonas afectadas en Corrientes

El presidente sobrevuela las áreas más dañadas por los incendios forestales en diferentes localidades, acompañado por el gobernador provincial.

Este viernes, el presidente Alberto Fernández llegó a Corrientes para recorrer las zonas afectadas por los incendios forestales que ya tomaron al 9% de la provincia, con más de 900 mil hectáreas arrasadas por el fuego.

El mandatario llegó a la vecina provincia en un helicóptero que tomó desde la ciudad misionera de Posadas- donde arribó pasado el mediodía-, con dirección al campamento montado en la zona de San Miguel, en el centro de Corrientes.

Este campamento se instaló en una escuela rural y hace una semana es el centro de comando y base operativa de la fuerza integrada por organismos nacionales, empresas públicas, entre otros. Es por ello que, desde allí, Fernández saldrá a recorrer las zonas más dañadas por el fuego, acompañado por brigadistas.

Está previsto que Fernández sobrevuele en helicóptero las zonas afectadas junto al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. Se trata de los departamentos de Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro, Alvear, Carlos Pellegrini y Corrientes capital.

Fernández se encuentra acompañado por los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

Además lo acompañan el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini; el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker; y el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello.

Bomberos de Corrientes celebraron la llegada de la lluvia

Mientras el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves por la tarde un alerta amarillo por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo para todo el territorio de la provincia de Corrientes, en distintas localidades, brigadistas, bomberos y población en general comenzaron a celebrar las primeras gotas.

La perspectiva de lluvias es una buena señal para la provincia que viene siendo afectada desde diciembre con incendios forestales que ya quemaron más de 800.000 hectáreas.

Así se vio reflejado en distintos videos en redes sociales que muestran a los bomberos de Santo Tomé bailar en medio de la ruta.
La lluvia también colaboró con los vecinos del paraje de Caimán, que, junto a brigadistas de distintos orígenes, combaten las llamas en cada metro para evitar que el caserío de madera y cañas sea destruido.

Un foco de fuego, que comenzó el sábado por la noche y muchos vecinos señalan como intencional, se expandió sobre ese paraje cercano a la localidad de San Miguel, dónde consumió una de las casas, antes de que el esfuerzo de vecinos y brigadistas pudiese comenzar a contenerlo.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios