Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 03:39 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

24.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

21 de febrero de 2022

Paritaria nacional docente: acordaron un aumento del 45,5%

La propuesta presentada por el Gobierno nacional consiste en una suba en cuatro tramos: marzo, junio, agosto y septiembre.

Este lunes se cerró la paritaria nacional docente con un acuerdo salarial del 45,5% que se distribuirá en cuatro tramos. El incremento salarial se distribuirá un 21,21% en marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre, mes en el que además habrá una revisión por inflación.

De esta manera los cinco gremios principales CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET acordaron junto a los ministros de Trabajo, Claudio Moroni y Jaime Perczyk, ministro de Educación, un incremento en línea con lo manifestado por los gremios en la previa de la reunión.

"Esperamos un ofrecimiento que esté por arriba del 40 por ciento para el primer semestre y con revisión a mitad de año", había dicho el secretario general de Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero en Télam.

La Paritaria Federal se inauguró el 3 de febrero en el Ministerio de Educación. En ese momento, Perczyk manifestó el compromiso del Gobierno para que “las trabajadoras y los trabajadores de la educación no pierdan frente a la inflación". "Es fundamental que puedan recomponer el salario para recuperar el poder adquisitivo”, puntualizó el ministro.

A partir de diciembre de 2021, con los $2250 otorgados por el Gobierno nacional en concepto de adicional por conectividad, el piso salarial nacional docente se incrementó alcanzando los $41.250 actuales, una suba del 50% en el año que quedó levemente por debajo de la inflación interanual.

En paralelo, el gremio docente Ademys lleva a cabo hoy un paro por 24 horas en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo de mejoras salariales, falta de vacantes de alumnos y la eliminación de protocolos sanitarios por la pandemia. Hoy la paritaria nacional docente se está debatiendo y la pauta marca que habrá un incremento de hasta 40%, sumado a una revisión en septiembre. “La cuestión salarial siempre se resuelve antes del inicio de clases” justificó Adaro, y sostuvo además que “El Gobierno nacional hace una propuesta miserable”.

en que “se seguirá trabajando en el sostenimiento y mantenimiento de la infraestructura escolar, la formación docente, la entrega de materiales de lectura, didácticos y equipamiento”.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco 

 



COMPARTIR:

Comentarios