Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 07:45 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

19.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

21 de febrero de 2022

Paritaria nacional docente: acordaron un aumento del 45,5%

La propuesta presentada por el Gobierno nacional consiste en una suba en cuatro tramos: marzo, junio, agosto y septiembre.

Este lunes se cerró la paritaria nacional docente con un acuerdo salarial del 45,5% que se distribuirá en cuatro tramos. El incremento salarial se distribuirá un 21,21% en marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre, mes en el que además habrá una revisión por inflación.

De esta manera los cinco gremios principales CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET acordaron junto a los ministros de Trabajo, Claudio Moroni y Jaime Perczyk, ministro de Educación, un incremento en línea con lo manifestado por los gremios en la previa de la reunión.

"Esperamos un ofrecimiento que esté por arriba del 40 por ciento para el primer semestre y con revisión a mitad de año", había dicho el secretario general de Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero en Télam.

La Paritaria Federal se inauguró el 3 de febrero en el Ministerio de Educación. En ese momento, Perczyk manifestó el compromiso del Gobierno para que “las trabajadoras y los trabajadores de la educación no pierdan frente a la inflación". "Es fundamental que puedan recomponer el salario para recuperar el poder adquisitivo”, puntualizó el ministro.

A partir de diciembre de 2021, con los $2250 otorgados por el Gobierno nacional en concepto de adicional por conectividad, el piso salarial nacional docente se incrementó alcanzando los $41.250 actuales, una suba del 50% en el año que quedó levemente por debajo de la inflación interanual.

En paralelo, el gremio docente Ademys lleva a cabo hoy un paro por 24 horas en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo de mejoras salariales, falta de vacantes de alumnos y la eliminación de protocolos sanitarios por la pandemia. Hoy la paritaria nacional docente se está debatiendo y la pauta marca que habrá un incremento de hasta 40%, sumado a una revisión en septiembre. “La cuestión salarial siempre se resuelve antes del inicio de clases” justificó Adaro, y sostuvo además que “El Gobierno nacional hace una propuesta miserable”.

en que “se seguirá trabajando en el sostenimiento y mantenimiento de la infraestructura escolar, la formación docente, la entrega de materiales de lectura, didácticos y equipamiento”.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco 

 



COMPARTIR:

Comentarios