Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 16:45 - VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA /

39.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de febrero de 2022

El Gobierno calificó su propuesta a docentes como "superadora" y busca garantizar los 190 días de clases

En la tercera reunión de la comisión de Política salarial y Condiciones de trabajo del sector, se presentó una nueva oferta, que consiste en un incremento anual con un piso del 42%..

El Gobierno provincial representado por los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, se reunió nuevamente con los 18 sindicatos docentes. En lo que fue la tercera reunión de la comisión de Política salarial y Condiciones de trabajo del sector, realizada este lunes 21 en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno, se presentó una nueva oferta, que consiste en un incremento anual con un piso del 42% para garantizar el objetivo de los 190 días de clases.

La iniciativa contempla la aplicación de la cláusula gatillo con mecanismos trimestrales de revisión en julio, octubre y enero, en los que se incrementará el salario docente si este se encuentra por debajo de los índices de inflación, garantizando así una recomposición automática de los sueldos.

“Escuchamos y trabajamos codo a codo junto con las y los docentes para poder avanzar en el proceso de recomposición salarial. En el 2021 hicimos un fuerte compromiso, que el salario le gane a la inflación y cumplimos con nuestra palabra. Este año tenemos la misma meta, cuidar el bolsillo de las y los trabajadores”, dijo Santiago Pérez Pons.

Como sucedió el año pasado, los aumentos garantizados son escalonados, comenzando en marzo. Para ese mes, la propuesta es llevar a 15% el aumento sobre el valor del punto. Ahora bien, “si el salario supera la inflación del primer trimestre, ese porcentaje se toma como recomposición salarial, teniendo en cuenta que las proyecciones de inflación para los primeros tres meses de 2022 son del 10%”, precisó el titular de la cartera económica.

Con estos números, los docentes sin antigüedad pasarán de cobrar $45.085 a $51.850 en marzo y así la oferta global de recomposición salarial para este año alcanzará el 42%. “Este incremento está garantizado, mantendremos un piso del 42% de aumento en los sueldos independientemente de lo que pase con la inflación, y si esta supera a lo establecido inicialmente, realizaremos la revisión correspondiente para que ningún salario quede por debajo porque nuestro objetivo es dar previsibilidad a las y los trabajadores y asumir compromisos sostenibles y duraderos”, sostuvo Pérez Pons.

Desde el comienzo del diálogo los ministros plantearon que el objetivo en común es comenzar el ciclo lectivo el 2 de marzo y garantizar los 190 días de clases con presencialidad plena y segura, reforzando la inversión en educación, infraestructura escolar y potenciando a los docentes de toda la provincia.

"Estamos convencidos de que el 2 de marzo nos encontrará reunidos en las aulas porque ese es el máximo interés de las familias, los docentes y el gobierno. Es importante que después de años tan difíciles como los que pasamos con la pandemia, nos encontremos trabajando unidos para mejorar el salario de los trabajadores y generar más oportunidades para todos y todas", aseguró el ministro.

Este lunes los docentes tuvieron su primera obligación concurrente a sus lugares de trabajo para realizar la organización institucional de cara al comienzo de las clases presenciales, cuidadas y seguras. Aldo Lineras destacó que “se ha hecho un gran esfuerzo por sostener lo que sucedió en el 2021, que era no solamente acompañar el ritmo de la inflación sino además hacer un mejoramiento real de recomposición salarial”.

“Con la recomposición salarial real, producto de la Cláusula Gatillo y puntos porcentuales agregados, dimos una respuesta satisfactoria a las demandas de los gremios”, dijo el ministro de Educación, e insistió en que “se seguirá trabajando en el sostenimiento y mantenimiento de la infraestructura escolar, la formación docente, la entrega de materiales de lectura, didácticos y equipamiento”.

Más ofertas

Otra mejora ofrecida por el Gobierno provincial está relacionada con un componente clave para los sueldos docentes y que consiste en la suba del valor del punto. Durante la reunión de este lunes se ofreció además una suba a partir de septiembre de 200 puntos, que se suman a los 800 del año pasado.

En tanto, el valor actual del punto pasará de $9,48428162174953 a $13,4676799028843, de este modo el salario docente, como mínimo, será de $66.150 al finalizar el año.

El titular de la cartera económica también anticipó aumentos de las asignaciones familiares, que “serán anunciadas por el gobernador Jorge Capitanich”.

A la par, dijo que se volverá a lanzar una canasta escolar provincial, más allá de la que proponga el Gobierno nacional, con importantes descuentos que van del 30 al 50% y que tendrán como beneficiarias a todas las familias y además a las y los docentes.

En tanto, el reclamo de jerarquización de directores y supervisores será abordado en la Mesa Técnica de discusión, entre los 18 sindicatos docentes y el Ministerio de Educación, con participación del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

Con esta batería de medidas, Pérez Pons volvió a garantizar a los trabajadores del sector que “el aumento del salario real de los docentes le ganará a la inflación, tal como nos comprometimos y cumplimos el año pasado”, afirmó.

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios