Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 01:56 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

24.3°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

18 de febrero de 2022

Conectar igualdad: Chaco recibirá 2.500 computadoras

En marzo se entregarán los primeros equipos a estudiantes de primer año de secundaria, y de primero, segundo y tercer año de escuelas rurales y técnicas.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó el relanzamiento del programa nacional Conectar Igualdad “Juana Manso”. El acto fue este viernes en el centro Chaco ConectarLab de Fontana, junto al gerente nacional de Educ.ar, Rubén D’Audia, al ministro de Educación Aldo Lineras y a la intendenta Patricia Rodas.

“Trabajamos para que la equidad y la calidad educativa llegue a todos los estudiantes de la provincia, la educación es una herramienta clave para lograr movilidad social ascendente”, remarcó el gobernador sobre el programa  nacional que distribuirá más de 500 mil computadoras en todo el país.

En marzo llegará a la provincia una primera tanda de 2.500 netbooks, que serán destinadas a estudiantes de primer año de escuelas secundarias, y de primero, segundo y tercer año de escuelas secundarias ruraDurante el acto también se realizó el cierre oficial del programa “Volvé a la Escuela de Verano”, que se desarrolló entre enero y febrero ofreciendo actividades educativas, recreativas y deportivas para más de 7.000 chicos que habían dejado la escuela.

Capitanich reiteró el objetivo de cumplir los 190 días de clases con presencialidad y tecnología adecuada “para garantizar jornadas extendidas de base digital”.

“La inclusión social educativa se logra con un Estado activo y presente, que promueva la construcción de infraestructura escolar, que provea mobiliario, que garantice la conectividad y distribución de netbooks y materiales educativos, que genere las condiciones para una política salarial que garantice salarios dignos”, sostuvo el mandatario.

El ministro de Educación de la provincia, Aldo Lineras insistió en que “el desafío es superar la brecha tecnológica y garantizar conectividad”. “Me enorgullece pertenecer a un movimiento que hace las inversiones necesarias en educación. El deber de una política pública es hacer que la educación sea igualadora, sea equitativa para que aquellos que no puedan acceder lo hagan a partir de estos espacios y de programas como Conectar Igualdad”, manifestó.

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios