Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:27 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

Villa Ángela

NACIONALES

15 de febrero de 2022

Los nuevos kits del Plan Qunita serán fabricados por presos

Este martes fue publicada la normativa en el Boletín Oficial, donde se anuncia la adjudicación de 14 mil kits de cuna-moisés, por la suma de $277.200.000.

El Gobierno Nacional publicó este martes en el Boletín Oficial la adjudicación de 14 mil kits de cuna-moisés que forman parte de la nueva versión del Plan Qunita, el programa que tiene como objetivo reducir la mortalidad infantil domiciliaria y acompañar a las mujeres embarazadas en su período de gestación, en el marco de la Ley de los 1000 días.

A través de la Decisión Administrativa 175/2022, el Ministerio de Salud de la Nación aprobó la contratación directa de las cunas y accesorios como chupetes, bolsos maternos, sonajeros, camisones, pantuflas, protectores mamarios, entre otros artículos, con el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal (Encope), que fue solicitada por la Dirección de Salud Perinatal y Niñez de la cartera a cargo de Carla Vizzotti. La adjudicación es por la suma de $277.200.000.

El Encope tiene por finalidad “propender al mejor funcionamiento y la modernización de los métodos operativos de los talleres de laborterapia para los internos alojados en jurisdicción de la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal, promoviendo la generación de hábitos laborales debidamente remunerados, a fin de que el interno una vez cumplida su condena, cuente con herramientas mínimas e imprescindibles para desarrollarse en el actual contexto socioeconómico”.

El Plan Qunita original había sido lanzado durante la gestión de Cristina Kirchner pero fue discontinuado durante el gobierno de Mauricio Macri, tras denuncias judiciales por supuesta malversación de fondos por compras con sobreprecios. El año pasado, los funcionarios acusados fueron sobreseídos y el oficialismo avanzó con el relanzamiento de la iniciativa.

A nivel nacional, Vizzotti y el ministro de Justicia, Martín Soria, visitaron el penal de Marcos Paz donde comenzaron a fabricarse las cunas que forman parte del kit. Según se anunció el año pasado, el acuerdo con el Servicio Penitenciario contemplaba la producción de 2000 kits por mes durante un trimestre, “escalando luego mil kits por mes hasta llegar a 8 mil”. Colchones, sábanas, frazadas y ropa para el bebé y la madre, se encomendó su producción a los talleres textiles del Complejo Penitenciario de Ezeiza.

El Plan Qunita se enmarca dentro de la ley 27.611 de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”, conocida como Ley de los 1000 días, que fue sancionada junto a la ley de interrupción voluntaria del embarazo y que tiene como objetivos “proteger, fortalecer y acompañar el cuidado integral de la vida y la salud de las personas gestantes y las niñas y los niños en sus primeros 3 años”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios