Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 20:34 - PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

18.3°

Villa Ángela

NACIONALES

15 de febrero de 2022

Los nuevos kits del Plan Qunita serán fabricados por presos

Este martes fue publicada la normativa en el Boletín Oficial, donde se anuncia la adjudicación de 14 mil kits de cuna-moisés, por la suma de $277.200.000.

El Gobierno Nacional publicó este martes en el Boletín Oficial la adjudicación de 14 mil kits de cuna-moisés que forman parte de la nueva versión del Plan Qunita, el programa que tiene como objetivo reducir la mortalidad infantil domiciliaria y acompañar a las mujeres embarazadas en su período de gestación, en el marco de la Ley de los 1000 días.

A través de la Decisión Administrativa 175/2022, el Ministerio de Salud de la Nación aprobó la contratación directa de las cunas y accesorios como chupetes, bolsos maternos, sonajeros, camisones, pantuflas, protectores mamarios, entre otros artículos, con el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal (Encope), que fue solicitada por la Dirección de Salud Perinatal y Niñez de la cartera a cargo de Carla Vizzotti. La adjudicación es por la suma de $277.200.000.

El Encope tiene por finalidad “propender al mejor funcionamiento y la modernización de los métodos operativos de los talleres de laborterapia para los internos alojados en jurisdicción de la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal, promoviendo la generación de hábitos laborales debidamente remunerados, a fin de que el interno una vez cumplida su condena, cuente con herramientas mínimas e imprescindibles para desarrollarse en el actual contexto socioeconómico”.

El Plan Qunita original había sido lanzado durante la gestión de Cristina Kirchner pero fue discontinuado durante el gobierno de Mauricio Macri, tras denuncias judiciales por supuesta malversación de fondos por compras con sobreprecios. El año pasado, los funcionarios acusados fueron sobreseídos y el oficialismo avanzó con el relanzamiento de la iniciativa.

A nivel nacional, Vizzotti y el ministro de Justicia, Martín Soria, visitaron el penal de Marcos Paz donde comenzaron a fabricarse las cunas que forman parte del kit. Según se anunció el año pasado, el acuerdo con el Servicio Penitenciario contemplaba la producción de 2000 kits por mes durante un trimestre, “escalando luego mil kits por mes hasta llegar a 8 mil”. Colchones, sábanas, frazadas y ropa para el bebé y la madre, se encomendó su producción a los talleres textiles del Complejo Penitenciario de Ezeiza.

El Plan Qunita se enmarca dentro de la ley 27.611 de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”, conocida como Ley de los 1000 días, que fue sancionada junto a la ley de interrupción voluntaria del embarazo y que tiene como objetivos “proteger, fortalecer y acompañar el cuidado integral de la vida y la salud de las personas gestantes y las niñas y los niños en sus primeros 3 años”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios