Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 07:55 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de febrero de 2022

Chaco tendrá un banco de drogas para pacientes oncológicos

El objetivo será asistir a distintas patologías, especialmente, aquellas enfermedades que no son cubiertos por otros programas. Hoy cubre a más de 100.

Los Ministerios de Salud de la provincia y de la Nación firmaron un convenio de adhesión, cooperación y colaboración para la aplicación en el Chaco del Banco de Drogas Especiales, dependiente de la secretaría de Acceso a la Salud y la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica de la cartera nacional.

“El convenio con el banco de drogas de especiales le permite a la provincia beneficiarse mediante la distribución de medicamentos oncológicos y medicamentos especiales para enfermedades muy infrecuentes, que son altamente costosos, y donde el Estado tiene que poner toda su potencia para poder acceder a ellos” , indicó la ministra de Salud, Carolina Centeno.

El banco asiste en el tratamiento de más de cien patologías oncológicas y no oncológicas especiales. Estas últimas son enfermedades que requieren ser tratadas con medicamentos incluidos en el vademécum y no cubiertos por otros programas ministeriales. La coordinación del banco de drogas especiales auxilia a las jurisdicciones que integran el convenio con la finalidad de equiparar los estándares de asistencia sanitaria en todo el territorio nacional.

El trabajo en conjunto de las carteras de Salud del Chaco y de la Nación, busca reducir la incidencia y mortalidad por cáncer y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos en nuestro país, como así también universalizar el uso racional y el acceso a medicamentos estratégicos e insumos sanitarios consensuados entre las partes. Adquiere y distribuye medicamentos que se encuentran incluidos en el vademécum de drogas oncológicas a los beneficiarios con cobertura pública exclusiva.

Además, las autoridades nacionales informaron que están trabajando en un nuevo vademécum para avanzar en la cobertura de medicamentos esenciales que permitan abordar tratamientos eficientes y garantizar calidad en la asistencia y sustentabilidad en el acceso a la medicación. El nuevo vademécum permitirá mejorar la capacidad de respuesta de la coordinación del banco y el perfil de seguridad y costo-efectividad de los medicamentos que se distribuyen.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios