Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 20:18 - ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de febrero de 2022

Chaco tendrá un banco de drogas para pacientes oncológicos

El objetivo será asistir a distintas patologías, especialmente, aquellas enfermedades que no son cubiertos por otros programas. Hoy cubre a más de 100.

Los Ministerios de Salud de la provincia y de la Nación firmaron un convenio de adhesión, cooperación y colaboración para la aplicación en el Chaco del Banco de Drogas Especiales, dependiente de la secretaría de Acceso a la Salud y la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica de la cartera nacional.

“El convenio con el banco de drogas de especiales le permite a la provincia beneficiarse mediante la distribución de medicamentos oncológicos y medicamentos especiales para enfermedades muy infrecuentes, que son altamente costosos, y donde el Estado tiene que poner toda su potencia para poder acceder a ellos” , indicó la ministra de Salud, Carolina Centeno.

El banco asiste en el tratamiento de más de cien patologías oncológicas y no oncológicas especiales. Estas últimas son enfermedades que requieren ser tratadas con medicamentos incluidos en el vademécum y no cubiertos por otros programas ministeriales. La coordinación del banco de drogas especiales auxilia a las jurisdicciones que integran el convenio con la finalidad de equiparar los estándares de asistencia sanitaria en todo el territorio nacional.

El trabajo en conjunto de las carteras de Salud del Chaco y de la Nación, busca reducir la incidencia y mortalidad por cáncer y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos en nuestro país, como así también universalizar el uso racional y el acceso a medicamentos estratégicos e insumos sanitarios consensuados entre las partes. Adquiere y distribuye medicamentos que se encuentran incluidos en el vademécum de drogas oncológicas a los beneficiarios con cobertura pública exclusiva.

Además, las autoridades nacionales informaron que están trabajando en un nuevo vademécum para avanzar en la cobertura de medicamentos esenciales que permitan abordar tratamientos eficientes y garantizar calidad en la asistencia y sustentabilidad en el acceso a la medicación. El nuevo vademécum permitirá mejorar la capacidad de respuesta de la coordinación del banco y el perfil de seguridad y costo-efectividad de los medicamentos que se distribuyen.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios