Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 01:29 - ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención /

21°

Villa Ángela

NACIONALES

11 de febrero de 2022

El Norte Grande recibirá $16 mil millones en subsidios al transporte

El desembolso será un 72% superior en relación al 2021, según informó Jorge Capitanich, durante en encuentro de gobernadores en Puerto Iguazú.

Durante la reunión de gobernadores del Norte Grande de este viernes, en Puerto Iguazú, se determinó que el Estado Nacional destinará 16.559 millones de pesos -de un total de 46 mil millones- para subsidiar el transporte público en las 10 provincias del norte argentino. El desembolso será un 72% superior en relación al 2021.

Además de Capitanich estuvieron presentes los mandatarios: Oscar Ahuad (Misiones) Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero). También acompañó el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Alexis Guerrera (Transporte) y el secretario de Energía, Darío Martínez.

El encuentro de gobernadores del Norte Grande se realiza en la localidad misionera de Puerto Iguazú, con un temario de varios puntos.

“Agradecemos la voluntad política del presidente Alberto Fernández y su gabinete de implementar en forma inmediata, con previsibilidad anual, los subsidios que habíamos acordado en el Congreso y que se cayeron al no sancionarse el presupuesto”, expresó el gobernador, destacando además el hecho de que ya en febrero Nación comenzará a enviar los fondos.

“Entendemos la necesidad de corregir asimetrías en las tarifas del transporte público de pasajeros con equidad y sentido federal, por eso respaldamos la decisión de descentralizar la gestión del servicio del transporte urbano a la CABA en pie de igualdad con las provincias”, sostuvo, y remarcó que en este encuentro llegaron al acuerdo de “universalizar la tarjeta SUBE en todas las jurisdicciones, ya que muchas aún no la tienen implementada, potenciando la asignación de recursos en virtud de atributos sociales”.

norte-grande_misiones

SIGUEN LAS NEGOCIACIONES POR LA TARIFA ENERGÉTICA

Por otra parte, anunciaron la licitación de 1.000 megavatios en abril para optimizar el sistema energético en la región y que las provincias puedan disponer de ellos en el sistema interconectado nacional.

En base a lo trabajado desde hace más de un año, en el seno del Consejo del Norte Grande, las 10 provincias que lo conforman continúan solicitando al Gobierno nacional una reducción del 50% del precio de las tarifas del mercado mayorista, con llegada a la totalidad de los usuarios de todas las categorías.

Dependiendo de la provincia, esto impactará en una rebaja del 25% al 30% en las facturas de cada familia. En el caso del Chaco, al ser una de las tarifas más bajas, la reducción sería de casi un 30% en las facturas.

OTROS PUNTOS DE LA AGENDA

En la oportunidad los líderes provinciales, avanzaron además sobre temas como el corredor bioceánico del norte, tarifa de gas y extensión de las redes de gas natural al NEA, misión comercial e institucional a Dubai, programa Federal de Pre-inversión, Bajos Submeridionales, plan de desarrollo para litio, Hidrovía Paraná – Paraguay, zona franca con sistema de transferencia de cargas y puerto seco, entre otros.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios