Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 22:42 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

24.6°

Villa Ángela

NACIONALES

8 de febrero de 2022

Gobernadores del Norte grande insistirán a ministros nacionales con la tarifa diferencial energética

Los jefes provinciales del NEA-NOA, que responden a diferentes sectores políticos, se reunirán nuevamente e insistirán en el pedido de una rifa diferencial energética para la región. Participarían también ministros nacionales.

El presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande, el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora, convocó para el próximo viernes a una reunión del cuerpo que reúne a los mandatarios de las 10 provincias del NEA-NOA. El encuentro será en Puerto Iguazú, Misiones, y será la primera vez que esa provincia oficie de anfitriona.   Si bien el Norte Grande tiene una batería de demandas para la Nación, en los últimos meses, impulsado por el chaqueño Jorge Capitanich (presidente del cuerpo antes que Zamora), el objetivo está puesto en conseguir la tarifa diferencial energética para la región, teniendo en cuenta las altas temperaturas que se dan en gran parte del año, no solo en verano.   Por eso, ese será uno de los temas centrales en Iguazú, en donde se espera que participen el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; y posiblemente el secretario de Energía Darío Martínez.   En este sentido, Hugo Sager, diputado provincial chaqueño, confirmó que el viernes se insistirá con el pedido de una tarifa diferencial energética y solicitó “el acompañamiento de legisladores nacionales a la solicitud del Consejo Regional del Norte Grande al Poder Ejecutivo y Legislativo nacional, acerca de la fijación de un régimen de energía eléctrica con tarifas diferenciadas para las provincias que integran el norte argentino”.   Para el diputado “esta petición reviste suma importancia para el desarrollo de las provincias en mención, y permitirá reivindicar las históricas asimetrías, ajustándose a los principios de solidaridad, justicia y equidad federal”.   Cabe recordar que en diciembre los gobernadores Capitanich, Zamora, Ricardo Quintela (La Rioja) y Raúl Jalil (Catamarca) llevaron la demanda a la Cámara de Diputados de la Nación en una reunión que compartieron con el presidente del cuerpo, Sergio Massa, y el entonces jefe de bloque del oficialismo, Máximo Kirchner, quien renunció recientemente a ese cargo en desacuerdo con el acuerdo del Ejecutivo con el FMI.     El problema ahora radica en que justamente uno de los puntos centrales de ese acuerdo es que desde el organismo de crédito piden que Argentina reduzca los subsidios energéticos, aunque de igual manera desde el Norte Grande se insiste con la solicitud.   Así las cosas, de no mediar inconvenientes el viernes estarán presentes los gobernadores integrantes del Consejo Regional Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa); Raúl Jalil (Catamarca); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Saénz (Salta); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Jorge Capitanich (Chaco); Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Valdés (Corrientes).   Además, también se prevé tratar tarifa de gas y extensión de redes de gas natural al NEA, misión comercial e institucional a Dubai, Programa Federal de Pre-inversión, subsidio al transporte público, bajos submeridionales, plan de desarrollo para el litio, hidrovía Paraná-Paraguay, zona franca y puerto seco.                 Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios