Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 20:52 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

2.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de febrero de 2022

Chaco renovó el acuerdo de precios de la canasta alimentaria

El gobernador recibió al secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, para prorrogar por 60 días más los valores de referencia local.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, junto a la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, recibieron este viernes en Casa de Gobierno al secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti. Allí, con empresarios y comerciantes firmaron la renovación del acuerdo de los precios de referencia de la canasta básica alimentaria local por 60 días más.

“Estamos buscando permanentemente generar incentivos para que la gente pueda acceder a buenos precios y poder potenciar el ingreso disponible de las familias”, dijo el gobernador. En ese sentido, destacó la importancia de las herramientas que ofrece el Nuevo Banco del Chaco, como la tarjeta Tuya y la Billetera Electrónica y el impacto que tiene su utilización en el cuidado de la economía de cada familia.

Asimismo, Capitanich reiteró la necesidad de continuar expandiendo la producción local de alimentos, como así también su inclusión en un circuito de comercialización de productor a consumidor, sin intermediarios. “Tenemos que defender a nuestra industria y a nuestro comercio”, aseguró.

El convenio firmado renueva por quinta vez el acuerdo con supermercados y autoservicios locales, que contempla el congelamiento por 60 días de precios en 25 productos específicos de la canasta básica alimentaria.

“Arrancamos en el 2021 con 43 bocas de expendio y hoy ya son más de 100 las que participan”, precisó.

Mientras que el acuerdo con supermercados mayoristas sigue vigente con 9 de los 12 que operan en la provincia. “Es una renovación para una segunda etapa de este programa, para el congelamiento de precios de 400 productos”, agregó.

Capitanich destacó la potencialidad productiva del Chaco con más de 600 productos, desde alimentos hasta indumentaria, pasando por productos de limpieza y otros, que forman parte de la red de proveedores locales. “Tenemos potencialidad para producir más y mejor”, aseguró, apuntalando el objetivo de incluir cada vez a más comercios y productos en la política de regulación de precios.

No obstante, el mandatario consideró que para continuar en ese camino se requiere de una “fuerte política nacional de financiamiento”, que permita continuar impulsando los mecanismos de fijación de precios. “Tenemos que buscar mecanismos rápidos para incrementar la oferta, como aumentar la capacidad instalada para producir alimentos y bajar costos mediante puertos competitivos. Mi responsabilidad como gobernador es defender a nuestra industria, a nuestro comercio y a nuestros consumidores”, sostuvo.

En la misma sintonía Feletti, que vino junto a la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt, valoró la política de precios cuidados que lleva adelante la Provincia, y recordó que la iniciativa se originó con el objetivo de correlacionar la política de ingresos con la política de precios y que eso pueda expandirse a todas las provincias, como el caso del Chaco.

“Es fundamental que la canasta alimentaria, sobre todo, no se lleve una porción grande del ingreso, sino no hay mercado interno y el trabajador no tiene resto para otros desarrollos, por eso es clave el trabajo que vienen haciendo acá”, aseveró el funcionario nacional, que tras la renovación de los acuerdos escuchó sugerencias de supermercadistas y demás comerciantes para mejorar los alcances del programa.

Por el sector empresarial y del comercio estuvo presente la presidenta de la Federación Económica del Chaco (Fehaco), Silvia Reyero; el presidente de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y afines del Chaco (y representando a Mayorista Zorzón), Ricardo Zorzón; el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi; el presidente de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, Martín Sobol; el presidente de la Cámara de Comercio de Castelli (región Impenetrable), Felix Guerrero; en representación del mayorista Cheek, Sergio Saidman; en representación del mayorista Cucher, Alejandra Bisordi; en representación del mayorista El Indio, Rebeca Dikstein; y representantes de la Cámara de Comercio del Sudoeste Chaqueño.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios