Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 13:17 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

37.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de febrero de 2022

Chaco renovó el acuerdo de precios de la canasta alimentaria

El gobernador recibió al secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, para prorrogar por 60 días más los valores de referencia local.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, junto a la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, recibieron este viernes en Casa de Gobierno al secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti. Allí, con empresarios y comerciantes firmaron la renovación del acuerdo de los precios de referencia de la canasta básica alimentaria local por 60 días más.

“Estamos buscando permanentemente generar incentivos para que la gente pueda acceder a buenos precios y poder potenciar el ingreso disponible de las familias”, dijo el gobernador. En ese sentido, destacó la importancia de las herramientas que ofrece el Nuevo Banco del Chaco, como la tarjeta Tuya y la Billetera Electrónica y el impacto que tiene su utilización en el cuidado de la economía de cada familia.

Asimismo, Capitanich reiteró la necesidad de continuar expandiendo la producción local de alimentos, como así también su inclusión en un circuito de comercialización de productor a consumidor, sin intermediarios. “Tenemos que defender a nuestra industria y a nuestro comercio”, aseguró.

El convenio firmado renueva por quinta vez el acuerdo con supermercados y autoservicios locales, que contempla el congelamiento por 60 días de precios en 25 productos específicos de la canasta básica alimentaria.

“Arrancamos en el 2021 con 43 bocas de expendio y hoy ya son más de 100 las que participan”, precisó.

Mientras que el acuerdo con supermercados mayoristas sigue vigente con 9 de los 12 que operan en la provincia. “Es una renovación para una segunda etapa de este programa, para el congelamiento de precios de 400 productos”, agregó.

Capitanich destacó la potencialidad productiva del Chaco con más de 600 productos, desde alimentos hasta indumentaria, pasando por productos de limpieza y otros, que forman parte de la red de proveedores locales. “Tenemos potencialidad para producir más y mejor”, aseguró, apuntalando el objetivo de incluir cada vez a más comercios y productos en la política de regulación de precios.

No obstante, el mandatario consideró que para continuar en ese camino se requiere de una “fuerte política nacional de financiamiento”, que permita continuar impulsando los mecanismos de fijación de precios. “Tenemos que buscar mecanismos rápidos para incrementar la oferta, como aumentar la capacidad instalada para producir alimentos y bajar costos mediante puertos competitivos. Mi responsabilidad como gobernador es defender a nuestra industria, a nuestro comercio y a nuestros consumidores”, sostuvo.

En la misma sintonía Feletti, que vino junto a la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt, valoró la política de precios cuidados que lleva adelante la Provincia, y recordó que la iniciativa se originó con el objetivo de correlacionar la política de ingresos con la política de precios y que eso pueda expandirse a todas las provincias, como el caso del Chaco.

“Es fundamental que la canasta alimentaria, sobre todo, no se lleve una porción grande del ingreso, sino no hay mercado interno y el trabajador no tiene resto para otros desarrollos, por eso es clave el trabajo que vienen haciendo acá”, aseveró el funcionario nacional, que tras la renovación de los acuerdos escuchó sugerencias de supermercadistas y demás comerciantes para mejorar los alcances del programa.

Por el sector empresarial y del comercio estuvo presente la presidenta de la Federación Económica del Chaco (Fehaco), Silvia Reyero; el presidente de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y afines del Chaco (y representando a Mayorista Zorzón), Ricardo Zorzón; el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi; el presidente de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, Martín Sobol; el presidente de la Cámara de Comercio de Castelli (región Impenetrable), Felix Guerrero; en representación del mayorista Cheek, Sergio Saidman; en representación del mayorista Cucher, Alejandra Bisordi; en representación del mayorista El Indio, Rebeca Dikstein; y representantes de la Cámara de Comercio del Sudoeste Chaqueño.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios