Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:37 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de febrero de 2022

Gobierno reunió a gremios docentes pero no discutieron montos

Si bien el Ejecutivo comenzó el diálogo y la negociación con los trabajadores del sector, todavía no definieron ni ofrecieron alguna propuesta salarial.

Con el objetivo de dialogar sobre la política salarial, la continuidad del plan de infraestructura escolar y de conectividad que se lleva adelante en Chaco, el Gobierno convocó, este jueves por la noche, a los representantes de los 18 sindicatos docentes, a participar de la primera reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo del sector.

Este primer encuentro, que se realiza a un mes del inicio de clases, fue encabezado por los ministros de Planificación, Economía, e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, que expusieron las metas para este próximo ciclo lectivo, en materia de políticas educativas y de inversión.

“El principal objetivo es que se cumplan los 190 días de clases, con presencialidad plena y segura, reforzando la inversión en educación y potenciando a los trabajadores”, expresó el titular de la cartera económica provincial.

RECOMPOSICIÓN SALARIAL

“En el 2021 cumplimos con nuestro compromiso de recomponer el salario de nuestros docentes por encima de la inflación e incluso lo hicimos sobrepasando el salario nacional previsto para el sector, alcanzando la mejor recomposición salarial a nivel federal”, señaló Pérez Pons.

En tanto, aseguró que Chaco cumplió con el pago de la cláusula gatillo y los trabajadores recibieron de manera complementaria el aumento generalizado para toda la administración pública que se brindó en octubre.

“Que podamos recomponer el salario para garantizar que nuestros docentes recuperen su poder adquisitivo es una decisión política y un compromiso que cumplimos durante todo el año pasado y que mantendremos en el 2022”, destacó el titular de la cartera económica.

En ese marco, comenzaron a abordar el tema pauta salarial, acordando revisar paritaria y proyectar hacia adelante.

También se analizó el protocolo para el inicio de clases, que se definirá la semana próxima con los ministros de Salud, y el Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela. Además, se propuso una discusión técnica del convenio marco en los términos de la Ley del Financiamiento Educativo.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios