Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 14:29 - EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD /

25.5°

Villa Ángela

POLITICA

2 de febrero de 2022

Juan Carlos Polini: "Sin un plan económico, el acuerdo con el FMI es insuficiente"

Juan Carlos Polini, diputado nacional, se refirió al acuerdo del Gobierno con el FMI por la deuda que mantiene Argentina. Dijo que se debatirá en el Congreso.

El diputado nacional, Juan Carlos Polini, reflexionó acerca del anuncio sobre la negociación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional. “Es positivo que se haya dado un primer paso pero hay que ser prudentes y en honor a la verdad, contarle a la gente que lo del gobierno es sólo un principio de acercamiento al FMI. Lo cierto es que la discusión se va a dar en el Congreso, donde podremos acceder a los detalles y condicionamientos impuestos por las partes y evaluar qué tan conveniente es el acuerdo”, exclamó. 

Consultado por la prensa acerca de su opinión respecto de la posición de los representantes del país acotó: “No creo que el acuerdo con el fondo sea suficiente, por el contrario, contribuye a la incertidumbre colectiva. Argentina necesita que se ponga en marcha un plan que genere confianza y estabilidad cambiaria, porque está a la vista que la volatilidad del dólar también responde a esa incertidumbre de la que hablamos. Es inviable contener otros problemas graves y serios como la inflación, los cepos o el desequilibrio fiscal, si quienes nos gobiernan no marcan un camino con claridad y seguridad.

"Hasta el momento la única propuesta clara de los gobiernos kirchneristas fue la creación y suba irrisoria de impuestos y es insólito que en vez de ayudar, se ahogue todo el tiempo a quienes realizan aportes y generan productividad. La presión tributaria que la Argentina ejerce sobre los trabajadores es inaudita; no puede ser esta la única forma de sostener el gasto público”, añadió.

Insistiendo en la necesidad de trabajar en pos de la mejora de la situación económica, Polini agregó: “Desde el Congreso, pienso pelear para que se den los debates que son urgentes y hacen a la agenda social, como por ejemplo la cuestión tarifaria: es innegable que hay que calibrar la tarifa social para que todos tengan un mínimo acceso a servicios básicos, pero la realidad es que hoy los subsidios generan inequidades relevantes. Las tarifas atrasadas son uno de los tantos problemas que hay que atender y controlar”. 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios