Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 11:09 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

19.6°

Villa Ángela

POLITICA

2 de febrero de 2022

Juan Carlos Polini: "Sin un plan económico, el acuerdo con el FMI es insuficiente"

Juan Carlos Polini, diputado nacional, se refirió al acuerdo del Gobierno con el FMI por la deuda que mantiene Argentina. Dijo que se debatirá en el Congreso.

El diputado nacional, Juan Carlos Polini, reflexionó acerca del anuncio sobre la negociación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional. “Es positivo que se haya dado un primer paso pero hay que ser prudentes y en honor a la verdad, contarle a la gente que lo del gobierno es sólo un principio de acercamiento al FMI. Lo cierto es que la discusión se va a dar en el Congreso, donde podremos acceder a los detalles y condicionamientos impuestos por las partes y evaluar qué tan conveniente es el acuerdo”, exclamó. 

Consultado por la prensa acerca de su opinión respecto de la posición de los representantes del país acotó: “No creo que el acuerdo con el fondo sea suficiente, por el contrario, contribuye a la incertidumbre colectiva. Argentina necesita que se ponga en marcha un plan que genere confianza y estabilidad cambiaria, porque está a la vista que la volatilidad del dólar también responde a esa incertidumbre de la que hablamos. Es inviable contener otros problemas graves y serios como la inflación, los cepos o el desequilibrio fiscal, si quienes nos gobiernan no marcan un camino con claridad y seguridad.

"Hasta el momento la única propuesta clara de los gobiernos kirchneristas fue la creación y suba irrisoria de impuestos y es insólito que en vez de ayudar, se ahogue todo el tiempo a quienes realizan aportes y generan productividad. La presión tributaria que la Argentina ejerce sobre los trabajadores es inaudita; no puede ser esta la única forma de sostener el gasto público”, añadió.

Insistiendo en la necesidad de trabajar en pos de la mejora de la situación económica, Polini agregó: “Desde el Congreso, pienso pelear para que se den los debates que son urgentes y hacen a la agenda social, como por ejemplo la cuestión tarifaria: es innegable que hay que calibrar la tarifa social para que todos tengan un mínimo acceso a servicios básicos, pero la realidad es que hoy los subsidios generan inequidades relevantes. Las tarifas atrasadas son uno de los tantos problemas que hay que atender y controlar”. 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios