Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 00:58 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

19°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de enero de 2022

Gobierno y oposición unidos por una tarifa energética diferencial

“Este tipo de cuestiones tienen que sobrepasar los colores políticos por el bien de la provincia", aseguró el gobernador Jorge Capitanich tras el encuentro.

El gobernador Jorge Capitanich recibió esta mañana a diputados de la oposición política en el objetivo de avanzar en la iniciativa planteada en el Consejo Regional del Norte Grande respecto a una tarifa energética diferencial y dialogar sobre el impacto que tuvo la ola de calor, que también afectó a Misiones, Corrientes y Formosa a través de la transportadora Trasnea. "Necesitamos la mayor apertura y nivel de acuerdo posible en favor de los chaqueños y las chaqueñas", dijo.

Del encuentro celebrado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno también participaron el diputado nacional Gerardo Cipolini y los legisladores provinciales Alejandro Aradas y Silvina Canteros Reiser. “El próximo 10 de febrero vamos a tener una nueva cumbre del Norte Grande en Puerto Iguazú con la idea de ratificar lo que habíamos iniciado antes del tratamiento de la ley presupuesto 2022 que se frustró en el Congreso de la Nación”, indicó el gobernador, para lo cual considera necesario trabajar una agenda que promueva la tarifa diferencial energética para el norte argentino.

“Este tipo de cuestiones tienen que sobrepasar los colores políticos por el bien de la provincia y de todo el Norte Grande”.

Por este tema se hizo un estudio minucioso y la propuesta de la provincia del Chaco fue avalada por los gobernadores del Norte Grande y por los técnicos de la Secretaría de Energía de la Nación con la premisa de ir encaminando la tarifa energética diferencial, sobre todo en los meses de mayor consumo y donde las olas de calor son un factor determinante, y recordó: “hemos tenido 27 colapsos energéticos que no solo afectaron a la provincia del Chaco, por lo que hicimos los reclamos correspondientes a la Secretaría de Energía de la Nación con el objeto de evaluar el flujo energético y saber dónde se produjeron y por qué se produjeron estos colapsos”.

“Tuvimos la mayor temperatura máxima de la provincia en los últimos 62 años y en ese contexto observamos de acuerdo a la explicación brindada por la Secretaría de energía de la Nación que no se trata de un problema de potencia activa, porque el Chaco tiene para satisfacer la problemática, sino que el problema es la potencia reactiva”, explicó.  

Tal es así que el 20 de enero se puso en marcha la energización de la Línea de Extra Alta Tensión de 500 Kv de Rincón Santa María – Puerto Bastiani, promoviendo estabilidad en el sistema y reduciendo el riesgo de perturbaciones. No obstante el Gobierno reconoce que no es la solución definitiva, ya que el problema radica en la potencia utilizada por los aires acondicionados en extremo.

A eso se le suma la reducción abrupta del río Paraná sobre el riacho Barranqueras para la provisión de agua. “Si no hubiéramos tenido la planta potabilizadora para del nuevo acueducto hubiésemos tenido serios problemas de suministros que fueron atenuados a partir de intervenciones urgentes”, señaló, y remarcó: “son problemas que afectan directamente a la gente y es por eso que todos los sectores políticos sin distinguir banderas debemos trabajar de forma conjunta por el bien del pueblo”.

"Debemos empujar todos para el mismo lado", dijo Aradas

El diputado Alejandro Aradas remarcó la necesidad de trabajar "todos juntos" por este tema fundamental. “La falta de agua y de energía debido a las tremendas temperaturas que hemos soportado exceden a las cuestiones partidarias y políticas. Debemos empujar todos para el mismo lado en busca de una solución en materia energética para la provincia”, insistió, destacando la convocatoria del gobernador.

“Coincidimos en la necesidad de buscar inversiones y soluciones y también entendemos que el norte del país merece una tarifa diferencial en materia de energía eléctrica por la situación que vive esta zona y que es atípica al resto del país”, sostuvo.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios