Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 07:33 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

22.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de enero de 2022

Livio Gutierrez: "Gobierno no puede exigir el cobro de servicios de Secheep".

El diputado Livio Gutiérrez se refirió a los cortes de energía que sufrió la provincia durante enero. "El Gobierno violento la Constitución", aseguró.

Con los intensos calores de los últimos días, los cortes de energía se volvieron recurrentes en la provincia del Chaco y en ese marco, el diputado provincial Livio Gutiérrez aseguró: "El Gobierno violento la Constitución, no puede exigir el cobro de servicios de Secheep".

"Estos días de corte del suministro eléctrico de Secheep nos afectó a todos por igual, donde mínimamente existieron decenas cortes de energía a lo largo del mes y en algunos casos se prolongaron por largas horas y múltiples bajones de tensión en los domicilios", comenzó explicando Gutiérrez.

Al respecto, manifestó que se debe "condonar en forma total la facturación del periodo 1 del año 2022 a los usuarios de Secheep. Sin distinción de categoría por violentar el servicio de electricidad".

"El Articulo 47 de la Constitución del Chaco que garantiza los derechos del consumidor y del usuario y la responsabilidad de la Provincia de asegurar la calidad y eficiencia de los servicios públicos que ordena la Constitución en concordancia con el Articulo 42 de la Constitución Nacional y la Ley de Defensa del Consumidor 24240”, subrayó.

En ese sentido, dijo que eso "es violentar la Constitución Chaco, de la  Argentina, la Ley, por lo cual desde la ilegalidad no puede cobrar a los usuarios como que existió un buen servicio”.

A lo que agregó: "Desde la violación de la Constitución no pueden generarse derechos contra las personas, como también así las pérdidas deberán compensarse con gastos suntuarios de la empresa y el presupuesto provincial; si la empresa está bien administrada no se va a desfinanciar con eso”.

Al tiempo que aseguro que "así como el Ente Nacional de Regulación Eléctrica (ENRE) multó a las empresas privatizadas como Edenor y Edesur en Provincia de Buenos Aires y  CABA por $ 10.900 millones de pesos para reconocer a los usuarios el equivalente a 2000 kw que son unos 10 mil pesos, cuando en Chaco la factura promedio en enero se encuentra aproximadamente entre los 6000 y 8000 pesos".

“El ENRE es el organismo de controlador del servicio públicos y en Chaco a Secheep no los controla nadie ni los organismos de contralor que tienen la obligación de hacerlo ni la justicia toma ningún tipo de determinación por lo tanto una mediad  administrativa y lógica seria  la condonación de la factura del periodo uno. Sin perjuicio de esta situación además tienen que responder a los daños ocasionados los usuarios”, finalizó diciendo el diputado.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios