Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:35 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de enero de 2022

Livio Gutierrez: "Gobierno no puede exigir el cobro de servicios de Secheep".

El diputado Livio Gutiérrez se refirió a los cortes de energía que sufrió la provincia durante enero. "El Gobierno violento la Constitución", aseguró.

Con los intensos calores de los últimos días, los cortes de energía se volvieron recurrentes en la provincia del Chaco y en ese marco, el diputado provincial Livio Gutiérrez aseguró: "El Gobierno violento la Constitución, no puede exigir el cobro de servicios de Secheep".

"Estos días de corte del suministro eléctrico de Secheep nos afectó a todos por igual, donde mínimamente existieron decenas cortes de energía a lo largo del mes y en algunos casos se prolongaron por largas horas y múltiples bajones de tensión en los domicilios", comenzó explicando Gutiérrez.

Al respecto, manifestó que se debe "condonar en forma total la facturación del periodo 1 del año 2022 a los usuarios de Secheep. Sin distinción de categoría por violentar el servicio de electricidad".

"El Articulo 47 de la Constitución del Chaco que garantiza los derechos del consumidor y del usuario y la responsabilidad de la Provincia de asegurar la calidad y eficiencia de los servicios públicos que ordena la Constitución en concordancia con el Articulo 42 de la Constitución Nacional y la Ley de Defensa del Consumidor 24240”, subrayó.

En ese sentido, dijo que eso "es violentar la Constitución Chaco, de la  Argentina, la Ley, por lo cual desde la ilegalidad no puede cobrar a los usuarios como que existió un buen servicio”.

A lo que agregó: "Desde la violación de la Constitución no pueden generarse derechos contra las personas, como también así las pérdidas deberán compensarse con gastos suntuarios de la empresa y el presupuesto provincial; si la empresa está bien administrada no se va a desfinanciar con eso”.

Al tiempo que aseguro que "así como el Ente Nacional de Regulación Eléctrica (ENRE) multó a las empresas privatizadas como Edenor y Edesur en Provincia de Buenos Aires y  CABA por $ 10.900 millones de pesos para reconocer a los usuarios el equivalente a 2000 kw que son unos 10 mil pesos, cuando en Chaco la factura promedio en enero se encuentra aproximadamente entre los 6000 y 8000 pesos".

“El ENRE es el organismo de controlador del servicio públicos y en Chaco a Secheep no los controla nadie ni los organismos de contralor que tienen la obligación de hacerlo ni la justicia toma ningún tipo de determinación por lo tanto una mediad  administrativa y lógica seria  la condonación de la factura del periodo uno. Sin perjuicio de esta situación además tienen que responder a los daños ocasionados los usuarios”, finalizó diciendo el diputado.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios