Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 22:03 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

18.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de enero de 2022

EL GOBIERNO PROVINCIAL TRABAJA PARA ENCAUZAR EL RÍO BERMEJO Y MITIGAR DAÑOS EN PUERTO LAVALLE

La obra consiste en la consolidación del punto crítico de la cota donde el agua se acercó a la ruta 95, la ampliación de la boca norte del canal y la limpieza de sedimentos para evitar que siga erosionando.

    El gobernador Jorge Capitanich supervisó este miércoles las obras que el Gobierno provincial ejecuta en Puerto Lavalle para encauzar el río Bermejo y resguardar a la población aledaña, ante la probabilidad de una nueva crecida hacia fines de febrero o principios de marzo.   Si bien esta última crecida fue de cuatro metros, el río tiene un nivel de alerta de seis metros, por lo que los diferentes organismos están avanzando con tareas de infraestructura y ganando tiempo para garantizar la seguridad en toda la zona lindante a la ruta 95. Intervienen la Administración Provincial del Agua (APA), Vialidad nacional y provincial y Sameep.   La obra consiste en la consolidación del punto crítico de la cota donde el agua se acercó a la Ruta Nacional 95, la ampliación de la boca norte del canal, y la limpieza de sedimentos para encauzar el río por el centro del puente.   Luego de la recorrida, el mandatario contó que la idea es tener una acción coordinada en la zona con estos organismos y con los intendentes de Miraflores, Catelli y Río Bermejito. “Estamos haciendo todos los trabajos necesarios para contener la erosión con un sistema de espigón que permitirá encauzar el flujo del agua”, aseguró el gobernador.   En los próximos 15 días se van a articular las acciones necesarias para intentar contener el avance del río y trabajar sobre la costa erosionada. “Vamos a seguir trabajando coordinadamente con los distintos organismos y con autoridades de Formosa para encauzar la corriente del mismo hacia el puente”, indicó además el mandatario.   El presidente de APA, Daniel Pegoraro, señaló que estas obras ya se vienen realizando desde el año pasado. “Entre todos los organismos coincidimos en que hay que hacer un espigón, lo que va a permitir que este cambie la línea de corriente y tienda a ir hacia el puente”, ratificó el funcionario.   Vialidad Nacional tiene equipos en la zona para agrandar y ensanchar la boca norte del canal para cambiar la dirección. “Tenemos que realizar trabajos para proteger esta zona que ya está muy cerca de la ruta”, dijo Pegoraro, y agregó que “es importante garantizar el punto crítico con alguna obra menor como el espigón para que vaya derivando la corriente hacia el puente”.   Asimismo, la APA y SAMEEP analizan la descarga de productos de potabilización. Vialidad nacional y provincial disponen máquinas excavadoras y topadoras para ampliar el canal y la APA realiza el dragado de los lugares donde se forman los bancos.   También acompañaron la administradora de Vialidad nacional distrito Chaco, Alejandra Vilela; el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela; el subadministrador de Vialidad Provincial, Carlos Navarro; los intendentes de Castelli, Pío Sander; de Miraflores, Jorge Frank; y de Villa Río Bermejito, Julio César Paredez; el vocal de la APA, Gustavo D'alessandro; y autoridades de Sameep.

COMPARTIR:

Comentarios