Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 04:00 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

19.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de enero de 2022

EL GOBIERNO PROVINCIAL TRABAJA PARA ENCAUZAR EL RÍO BERMEJO Y MITIGAR DAÑOS EN PUERTO LAVALLE

La obra consiste en la consolidación del punto crítico de la cota donde el agua se acercó a la ruta 95, la ampliación de la boca norte del canal y la limpieza de sedimentos para evitar que siga erosionando.

    El gobernador Jorge Capitanich supervisó este miércoles las obras que el Gobierno provincial ejecuta en Puerto Lavalle para encauzar el río Bermejo y resguardar a la población aledaña, ante la probabilidad de una nueva crecida hacia fines de febrero o principios de marzo.   Si bien esta última crecida fue de cuatro metros, el río tiene un nivel de alerta de seis metros, por lo que los diferentes organismos están avanzando con tareas de infraestructura y ganando tiempo para garantizar la seguridad en toda la zona lindante a la ruta 95. Intervienen la Administración Provincial del Agua (APA), Vialidad nacional y provincial y Sameep.   La obra consiste en la consolidación del punto crítico de la cota donde el agua se acercó a la Ruta Nacional 95, la ampliación de la boca norte del canal, y la limpieza de sedimentos para encauzar el río por el centro del puente.   Luego de la recorrida, el mandatario contó que la idea es tener una acción coordinada en la zona con estos organismos y con los intendentes de Miraflores, Catelli y Río Bermejito. “Estamos haciendo todos los trabajos necesarios para contener la erosión con un sistema de espigón que permitirá encauzar el flujo del agua”, aseguró el gobernador.   En los próximos 15 días se van a articular las acciones necesarias para intentar contener el avance del río y trabajar sobre la costa erosionada. “Vamos a seguir trabajando coordinadamente con los distintos organismos y con autoridades de Formosa para encauzar la corriente del mismo hacia el puente”, indicó además el mandatario.   El presidente de APA, Daniel Pegoraro, señaló que estas obras ya se vienen realizando desde el año pasado. “Entre todos los organismos coincidimos en que hay que hacer un espigón, lo que va a permitir que este cambie la línea de corriente y tienda a ir hacia el puente”, ratificó el funcionario.   Vialidad Nacional tiene equipos en la zona para agrandar y ensanchar la boca norte del canal para cambiar la dirección. “Tenemos que realizar trabajos para proteger esta zona que ya está muy cerca de la ruta”, dijo Pegoraro, y agregó que “es importante garantizar el punto crítico con alguna obra menor como el espigón para que vaya derivando la corriente hacia el puente”.   Asimismo, la APA y SAMEEP analizan la descarga de productos de potabilización. Vialidad nacional y provincial disponen máquinas excavadoras y topadoras para ampliar el canal y la APA realiza el dragado de los lugares donde se forman los bancos.   También acompañaron la administradora de Vialidad nacional distrito Chaco, Alejandra Vilela; el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela; el subadministrador de Vialidad Provincial, Carlos Navarro; los intendentes de Castelli, Pío Sander; de Miraflores, Jorge Frank; y de Villa Río Bermejito, Julio César Paredez; el vocal de la APA, Gustavo D'alessandro; y autoridades de Sameep.

COMPARTIR:

Comentarios