Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 11:49 - TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL /

22.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de enero de 2022

CAPITANICH INAUGURÓ LA OBRA DE ACCESO AL PUERTO LAS PALMAS: “CLAVE PARA EL DESARROLLO COMERCIAL Y PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA”

El gobernador habilitó junto al titular de Fonplata, Juan Notaro, más de 14 kilómetros de pavimento. La obra demandó una inversión de casi $736 millones.

El gobernador Jorge Capitanich habilitó este martes las obras del acceso al Puerto Las Palmas, junto al titular de Fonplata, Juan Notaro. Se trata de más de 14 kilómetros de traza nueva desde el empalme con la ruta provincial N° 56 hasta la terminal portuaria, ubicada a la vera del río Paraguay.

“Para 2023, el Chaco tendrá dos puertos competitivos con el Puerto Las Palmas en el río Paraguay, y el Puerto Barranqueras en el río Paraná. Ambos son estratégicos en el objetivo de unir el corredor bioceánico norte y generar las condiciones para integrar la producción de bienes y servicios, generar una mayor base exportadora y promover el ingreso de divisas a la provincia”, explicó el mandatario.

El tramo inaugurado demandó una inversión de casi 736 millones de pesos, financiada en un 81% a través del Fonplata y 19% por el Gobierno provincial. Se ejecutaron trabajos de pavimentación y obras complementarias, como así también la construcción de alcantarillas y un puente para mejorar la adecuación hidráulica en una zona de importante producción arrocera; además de una repavimentación desde la ruta 11 hasta La Leonesa.

El objetivo principal del proyecto es permitir un acceso permanente y bajo cualquier condición climática como complemento a la infraestructura portuaria, lo cual permitirá bajar los costos generales de transporte para los productores, evitar que vehículos pesados ingresen y pasen por las localidades de La Leonesa y Las Palmas, y potenciar el desarrollo productivo del departamento Bermejo. “Es una obra clave para el desarrollo de nuestra provincia, ya que muchos productos de la región se comercializarán a través de este puerto”, afirmó Capitanich.

Estos trabajos se suman a las obras complementarias inauguradas la semana pasada en el Puerto Las Palmas, junto al ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro. En aquella oportunidad, se habilitaron oficinas administrativas, un playón de cargas, contenedores, equipamiento de maquinarias y suministro de energía y agua; que representaron un presupuesto oficial de 5,3 millones de dólares.

En este sentido, remarcó que “es un momento para sentir orgullo de los que hacemos. Nosotros estamos identificados con un plan de infraestructura pública que permita dinamizar el empleo y crear nuevas oportunidades para la comunidad, pero también necesitamos de la inversión privada. Nos queda mucho camino, pero estamos convencidos de que cada vez que inauguramos una obra falta menos para cumplir el sueño de tener un Chaco mejor”.

ANUNCIO: MÁS PAVIMENTO PARA UNIR EL DEPARTAMENTO BERMEJO

Durante el acto de inauguración, Capitanich también dio a conocer la concreción de dos proyectos muy esperados para la localidad de Las Palmas. El primero de ellos se trata de la financiación completa para la ejecución de 44 cuadras de pavimento urbano y la remodelación de plazas públicas, obra que se iniciará en los próximos días.

Además, el jefe del Ejecutivo también detalló que este viernes se publicará el aviso de licitación para la obra de pavimento de la ruta que unirá la localidad de Vedia con el de Puerto Bermejo, “logrando de esta manera que todo el departamento Bermejo esté integrado con una red vial de calidad para los ciudadanos”, sostuvo.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios