Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:30 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de enero de 2022

CAPITANICH INAUGURÓ LA OBRA DE ACCESO AL PUERTO LAS PALMAS: “CLAVE PARA EL DESARROLLO COMERCIAL Y PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA”

El gobernador habilitó junto al titular de Fonplata, Juan Notaro, más de 14 kilómetros de pavimento. La obra demandó una inversión de casi $736 millones.

El gobernador Jorge Capitanich habilitó este martes las obras del acceso al Puerto Las Palmas, junto al titular de Fonplata, Juan Notaro. Se trata de más de 14 kilómetros de traza nueva desde el empalme con la ruta provincial N° 56 hasta la terminal portuaria, ubicada a la vera del río Paraguay.

“Para 2023, el Chaco tendrá dos puertos competitivos con el Puerto Las Palmas en el río Paraguay, y el Puerto Barranqueras en el río Paraná. Ambos son estratégicos en el objetivo de unir el corredor bioceánico norte y generar las condiciones para integrar la producción de bienes y servicios, generar una mayor base exportadora y promover el ingreso de divisas a la provincia”, explicó el mandatario.

El tramo inaugurado demandó una inversión de casi 736 millones de pesos, financiada en un 81% a través del Fonplata y 19% por el Gobierno provincial. Se ejecutaron trabajos de pavimentación y obras complementarias, como así también la construcción de alcantarillas y un puente para mejorar la adecuación hidráulica en una zona de importante producción arrocera; además de una repavimentación desde la ruta 11 hasta La Leonesa.

El objetivo principal del proyecto es permitir un acceso permanente y bajo cualquier condición climática como complemento a la infraestructura portuaria, lo cual permitirá bajar los costos generales de transporte para los productores, evitar que vehículos pesados ingresen y pasen por las localidades de La Leonesa y Las Palmas, y potenciar el desarrollo productivo del departamento Bermejo. “Es una obra clave para el desarrollo de nuestra provincia, ya que muchos productos de la región se comercializarán a través de este puerto”, afirmó Capitanich.

Estos trabajos se suman a las obras complementarias inauguradas la semana pasada en el Puerto Las Palmas, junto al ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro. En aquella oportunidad, se habilitaron oficinas administrativas, un playón de cargas, contenedores, equipamiento de maquinarias y suministro de energía y agua; que representaron un presupuesto oficial de 5,3 millones de dólares.

En este sentido, remarcó que “es un momento para sentir orgullo de los que hacemos. Nosotros estamos identificados con un plan de infraestructura pública que permita dinamizar el empleo y crear nuevas oportunidades para la comunidad, pero también necesitamos de la inversión privada. Nos queda mucho camino, pero estamos convencidos de que cada vez que inauguramos una obra falta menos para cumplir el sueño de tener un Chaco mejor”.

ANUNCIO: MÁS PAVIMENTO PARA UNIR EL DEPARTAMENTO BERMEJO

Durante el acto de inauguración, Capitanich también dio a conocer la concreción de dos proyectos muy esperados para la localidad de Las Palmas. El primero de ellos se trata de la financiación completa para la ejecución de 44 cuadras de pavimento urbano y la remodelación de plazas públicas, obra que se iniciará en los próximos días.

Además, el jefe del Ejecutivo también detalló que este viernes se publicará el aviso de licitación para la obra de pavimento de la ruta que unirá la localidad de Vedia con el de Puerto Bermejo, “logrando de esta manera que todo el departamento Bermejo esté integrado con una red vial de calidad para los ciudadanos”, sostuvo.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios