Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 02:15 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

12.7°

Villa Ángela

NACIONALES

25 de enero de 2022

Kit que detecta anticuerpos para COVID-19: “Creemos que en unos 30 días más estaremos en el mercado”

Aprobado por la ANMAT y convalidado por el Instituto Malbrán en las últimas horas, Claudio Dellamea director de Laboratorios Chaqueños dijo que “es un avance importante para la provincia porque, si bien Laboratorios Chaqueños ya produce reactivos de diagnóstico que se proveen a todo el sistema de salud pública de la provincia, esta producción nos posiciona a nivel nacional”.

El viernes 21 de enero la provincia del Chaco se situaba en el centro de la información por una excelente noticia: la producción del primer kit de detección de anticuerpos para COVID en Laboratorios Chaqueños, una empresa de capital público mayoritario del Estado provincial.

Claudio Dellamea es el director de Laboratorios Chaqueños y explicó que consiste en la determinación de anticuerpos totales; "es decir, IgG e IgM para COVID y tiene la cualidad de que detecta la inmunidad que tenés frente al contacto con el virus y/o con la vacunación contra COVID”. El nombre del kit será el de “Serocovid- Federal” y utilizará la técnica conocida como ELISA y permite medir, en suero, la presencia de cualquier tipo de anticuerpo reactivo a la proteína Spike del virus que causa la COVID-19, con una eficacia del 97%.

Dellamea resaltó que el avance en la provincia es “más que importante porque, si bien Laboratorios Chaqueños ya produce reactivos de diagnóstico que se proveen a todo el sistema de salud pública de la provincia, este es un paso que nos posiciona a nivel nacional”.

Laboratorios Chaqueños forma parte de la ANLAP (Agencia Nacional de Laboratorios de Producción Pública), desde donde brindaron todas las herramientas y apoyo necesario para que el producto se realice. En las últimas horas, el kit también fue aprobado por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para su producción y comercialización y convalidado por el Instituto Malbrán.

 

Producción chaqueña al país

La ministra de Salud, Carolina Centeno junto al director de Laboratorios Chaqueños, Claudio Dellamea.

 

En una primera instancia, se prevé la producción y entrega de unas 600 cajas de 192 determinaciones cada una. “Escalaremos la producción a nivel industrial, para lo cual hay que poner en funcionamiento protocolos del Laboratorio. Creemos que en unos 30 días o un poquito más, estaremos en el mercado”, celebró Dellamea.

En relación a cómo se harán la distribución de los mismos, el bioquímico explicó que “primero vamos a poner los kits a disposición del sistema público, tanto provincial como nacional; y en una segunda fase, entraremos en el mercado privado y por qué no, si conseguimos, realizaremos alguna exportación a un país extranjero”.  

La importancia en estudios epidemiológicos

El test fue pensado esencialmente para estudios epidemiológicos importantes, dado que, por ejemplo, podrían ser adquiridos por Ministerios de Salud u hospitales para realizar estudios de cobertura inmunológica en una determinada región, debido a los anticuerpos inducidos por las vacunas o por haber tenido la infección de COVID. “Los test pueden evaluar cómo van los planes de vacunación, qué inmunidad tiene la gente y qué actitudes se toman en determinadas circunstancias”, explicó Claudio Dellamea.

Profesionales participantes del proyecto

Las científicas que desarrollaron Serocovid-Federal pertenecen al CONICET, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ).

En la provincia, se destaca la participación de todo el equipo de profesionales y técnicos de Laboratorios Chaqueños, en especial a su directorio por el apoyo que brinda a estas iniciativas y al gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich “que estuvo siempre al pendiente de este proyecto desde el inicio y nos dio todo su apoyo”, finalizó Dellamea.   



COMPARTIR:

Comentarios