Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:40 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de enero de 2022

CAPITANICH ENTREGÓ 50 VIVIENDAS EN CHACRA 24: "GARANTIZAMOS EL DERECHO A LA VIVIENDA DIGNA”

Con una inversión de más de 148 millones de pesos, se trata de dos paquetes de 25 unidades habitacionales. Las obras son parte del Programa Nacional de Reactivación y terminación de obras de viviendas, infraestructura y hábitat.

El gobernador Jorge Capitanich entregó, este jueves, 50 viviendas en la Chacra 24 del Barrio Toba, que demandaron una inversión superior a los 148 millones de pesos a través del Programa Nacional de Reactivación y Terminación de Obras de Viviendas, Infraestructura y Hábitat, generando 74 puestos de trabajo directos.

De esta manera suman 201 las viviendas entregadas dentro del complejo, con una intervención de 1300 viviendas en lo que se denomina el barrio Gran Toba. “Son cerca de 11 mil viviendas entregadas en toda la provincia desde el 2007 con epicentro en las comunidades originarias en el marco de la construcción de 57 mil soluciones habitacionales desde 2007 hasta el momento”, destacó el mandatario.

El objetivo es garantizar el derecho al acceso a una vivienda digna de las familias chaqueñas. “Esto significa un gran esfuerzo por parte del Estado entendiendo que la vivienda da una perspectiva diferente a las familias, la posibilidad de agua potable, energía eléctrica, redes de gas en un futuro, redes de fibra óptica, cloacas; es decir el acceso a todos los servicios esenciales”, resumió.

Por otro lado, recordó que además se realizan obras estructurales que beneficiarán directamente al barrio. Entre ellas destacó la autovía de la Ruta 11, que conecta con Juan Manuel de Rozas – Juana Azurduy, la inversión en el conducto estructural de desagües pluviales en el Arroyo Ojeda, para lograr evitar futuras inundaciones, intervenciones en dos escuelas y un centro de salud. “Hicimos una inversión muy significativa y eso tiene un impacto directo para mejorar la calidad de vida de las familias”, manifestó.


Plan de viviendas de la provincia
El plan de viviendas del gobierno provincial aspira a entregar en cuatro años cerca de 15 mil viviendas. “Estamos reconstruyendo las viviendas que no habían sido ejecutada o que habían sido abandonadas en 2015 y a esto debemos sumar 2700 viviendas en proceso de ejecución y 2700 más que vamos a ejecutar”, dijo y recordó que también se lanzaron créditos a tasas cero con distintas operatorias para cerca de tres mil nuevas soluciones habitacionales, más loteos urbanos y emprendimientos de distintas características con el Pan Procrear.
“De esta forma se busca llegar a la meta de más de 65 mil soluciones habitacionales en término de construcción específica de vivienda durante todos nuestros mandatos constitucionales”, indicó.

Cada vivienda es de ladrillos comunes macizos, exterior a la vista e interior revocado completo, techo de Chapa con cielorraso de placas de yeso, aberturas de madera de algarrobo, puertas placas de pino en el interior; la instalación sanitaria cuenta con un sistema estático, es decir cámara de inspección, cámara séptica y pozo absorbente; tiene instalación de agua para la distribución de agua fría y agua caliente, con tanque de reserva de 500lst. tricapa; cuenta con dos habitaciones, cocina, comedor y baño, con cerámicos de primera calidad, y todos los accesorios correspondientes. “La vivienda diga tiene un valor sustantivo porque cada una vivienda genera más puestos de trabajo”, concluyó.

Organizar el territorio y recuperar espacios públicos
El presidente del IPDUV Diego Arévalo señaló que además de garantizar viviendas dignas, el proyecto sirvió para organizar el territorio donde estas familias antes ocupaban y construir el polideportivo. “Gracias a esto el gobernador ayer pudo inaugurar el polideportivo recuperando estos espacios públicos, estamos generando la oportunidad de viviendas para muchas familias recuperando espacios públicos reforzando así la participación del Estado”, remarcó.

Por otro lado, detalló que cada una de las obras de vivienda incluye un conjunto de obras de urbanización que tienen que ver con veredas, tendido de redes eléctricas y de agua. “Lo importante de estas viviendas es que son de dos dormitorios, con un aislante térmico que antes no había y eso permite mejorar las condiciones de habitabilidad en estos lugares de tanto calor”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios