Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 15:54 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA /

36°

Villa Ángela

ECONOMIA

19 de enero de 2022

La venta de autos eléctricos creció 148% en 2021

Toyota es la empresa que tiene la mayor oferta del segmento y la que concentra el 88,2% del mercado con seis modelos. Ford le sigue en participación.

La venta de vehículos híbridos y eléctricos alcanzó un récord en 2021: creció un 148% de forma interanual, al alcanzar las 5.871 unidades contra las 2.383 de 2020, según informó este martes la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). En otras palabras, el año pasado este segmento culminó con 3.488 autos más que el año anterior.

 

Con el desempeño de las ventas del año pasado, el mercado de vehículos híbridos (con motores naftero y eléctrico) y eléctricos más que duplicó su share de participación en el total de ventas de vehículos livianos. Mientras que en 2020 había alcanzado el 0,7% del total, en 2021 tocó el máximo hasta ahora de 1,7%.

En cuanto al desempeño de las marcas, Toyota es la empresa que tiene la mayor oferta del segmento y la que concentra el 88,2% del mercado con seis modelos, la segunda marca que la sigue en participación es Ford, que con sus tres modelos alcanza al 8,4% del mercado y tercera se ubica Lexus, la marca Premium de Toyota, que suma el 1,7%.

Desde 2010, cuando se patento el primer Toyota Prius en el país, las ventas totales de este tipo de vehículos fueron de 10.735 unidades, lo que significa que más de la mitad de todos los vehículos híbridos y eléctricos que se vendieron en el país, se entregaron el año pasado (55%).

El mercado local de vehículos eléctricos comenzó a avanzar a partir de los decretos que les otorgan reducciones arancelarias para su importación. A partir del decreto 331 / 2017, este tipo de vehículos pueden importarse a arancel preferencial del 5% (híbridos), 2% (eléctricos puros) y 0% (con celdas de combustible – hidrógeno).

La empresa que sigue liderando el mercado de híbridos y eléctricos en Argentina es Toyota, que el año pasado se quedó con el 88% de las ventas, creciendo incluso por sobre 2020 cuando había alcanzado el 78% del total.

Quién la sigue en la lista es Ford que el año pasado entregó 495 vehículos híbridos y consiguió el 8,4% del mercado. Lexus (la marca premium de Toyota) se ubica en tercer lugar con 98 unidades vendidas y el 1,7% del mercado. Entre las tres representan el 98,3% del mercado total durante el 2021.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios