Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 05:06 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

11.3°

Villa Ángela

ECONOMIA

19 de enero de 2022

La venta de autos eléctricos creció 148% en 2021

Toyota es la empresa que tiene la mayor oferta del segmento y la que concentra el 88,2% del mercado con seis modelos. Ford le sigue en participación.

La venta de vehículos híbridos y eléctricos alcanzó un récord en 2021: creció un 148% de forma interanual, al alcanzar las 5.871 unidades contra las 2.383 de 2020, según informó este martes la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). En otras palabras, el año pasado este segmento culminó con 3.488 autos más que el año anterior.

 

Con el desempeño de las ventas del año pasado, el mercado de vehículos híbridos (con motores naftero y eléctrico) y eléctricos más que duplicó su share de participación en el total de ventas de vehículos livianos. Mientras que en 2020 había alcanzado el 0,7% del total, en 2021 tocó el máximo hasta ahora de 1,7%.

En cuanto al desempeño de las marcas, Toyota es la empresa que tiene la mayor oferta del segmento y la que concentra el 88,2% del mercado con seis modelos, la segunda marca que la sigue en participación es Ford, que con sus tres modelos alcanza al 8,4% del mercado y tercera se ubica Lexus, la marca Premium de Toyota, que suma el 1,7%.

Desde 2010, cuando se patento el primer Toyota Prius en el país, las ventas totales de este tipo de vehículos fueron de 10.735 unidades, lo que significa que más de la mitad de todos los vehículos híbridos y eléctricos que se vendieron en el país, se entregaron el año pasado (55%).

El mercado local de vehículos eléctricos comenzó a avanzar a partir de los decretos que les otorgan reducciones arancelarias para su importación. A partir del decreto 331 / 2017, este tipo de vehículos pueden importarse a arancel preferencial del 5% (híbridos), 2% (eléctricos puros) y 0% (con celdas de combustible – hidrógeno).

La empresa que sigue liderando el mercado de híbridos y eléctricos en Argentina es Toyota, que el año pasado se quedó con el 88% de las ventas, creciendo incluso por sobre 2020 cuando había alcanzado el 78% del total.

Quién la sigue en la lista es Ford que el año pasado entregó 495 vehículos híbridos y consiguió el 8,4% del mercado. Lexus (la marca premium de Toyota) se ubica en tercer lugar con 98 unidades vendidas y el 1,7% del mercado. Entre las tres representan el 98,3% del mercado total durante el 2021.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios