Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 12:06 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

21.6°

Villa Ángela

SALUD

18 de enero de 2022

SALUD PÚBLICA INSTA A VACUNAR A NIÑAS Y NIÑOS ANTE LA SUBA DE CASOS E INTERNACIONES POR COVID-19

La directora del hospital Pediátrico Avenilo Castelán alertó sobre una reciente suba de casos positivos e internaciones pediátricas y solicitó a padres, madres y tutores a vacunar a niñas y niños contra el COVID-19; completar sus propios esquemas de inmunización como de los demás integrantes del núcleo familiar

El Ministerio de Salud Pública del Chaco recuerda a padres, madres y tutores la importancia de vacunar a niñas y niños para mitigar el impacto del COVID-19. “Hemos visto en estas últimas semanas un aumento en la cantidad de casos positivos en las muestras ambulatorias que tomamos a niñas y niños, desde el mes de vida hasta los 12 años, con síntomas: el 40% fueron positivos”, alertó la directora del hospital Pediátrico Avelino Castelán Alicia Michelini.

También se registró una suba en la cantidad de casos internados por COVID-19, y actualmente hay 12 pacientes pediátricos internados en el hospital. “En algunos casos ocurre que la niña o niño no cuenta con el esquema de vacunación, lo mismo que algún conviviente o familiar, la vacuna, como pasa en personas adultas, también sirve en las y los niños para evitar cuadros graves de la enfermedad, por eso instamos a padres y madres a seguir completando esquemas y a que sigan vacunando a sus niños”, recalcó Michelini.

La funcionaria aseguró que la vacuna es segura, no tiene excipientes riesgosos o peligrosos y en las millones de dosis que colocaron a nivel mundial no se han visto eventos adversos. También solicitó a pediatras y generalistas a controlar el carnet de vacunación de pacientes pediátricos. “Solicitamos a los médicos pediatras y generalistas que controlen el carnet de vacunas de niñas y niños e insten a la vacunación”, subrayó.

La vacunación pediátrica también ayuda a proteger a niñas y niños menores de 3 años, que aún no están contemplados en el esquema de vacunación contra el COVID-19, y contribuye a evitar futuros contagios en personas de riesgo que integran las familias.

“En la provincia el esquema de vacunación infantil comenzó en octubre y con todas las campañas se ha ido incrementando el porcentaje de vacunados”, expresó la directora del Pediátrico. Actualmente en Chaco se aplicaron un total de 1.936.355 dosis de las diferentes vacunas contra el COVID-19. La Campaña de Vacunación Provincial en niñas y niños de 3 a 11 años (iniciada el 12 de octubre de 2021) cuenta con una cobertura del 54,9% en primeras dosis y del 31% en segundas dosis del público objetivo total en esta franja etaria.

Prevenir el Síndrome Inflamatorio Sistémico

La directora expresó también que la vacuna ayuda a prevenir el Síndrome Inflamatorio Sistémico que se registró en algunas niñas y niños que padecieron COVID-19. “Es poco frecuente, pero existe un cuadro que ocurre en algunos niños después de un episodio asintomático de COVID-19, donde se produce una inflamación severa en diferentes órganos vitales, como corazón, pulmón, hígado, que puede producir riesgo de vida o internación en terapia. En Chaco hemos tenido entre 30 y 40 chicos con este Síndrome Inflamatorio Sistémico, y, si bien es poco frecuente, hoy en día la vacuna puede evitarlo”, recalcó.

Michelini recordó que según los nuevos criterios del Ministerio de Salud de la Nación “al igual que ocurre con personas adultas, las y los niños que sean contacto estrecho y presenten síntomas ya se asumen como positivos, sin necesidad de hacer el testeo”.



COMPARTIR:

Comentarios