Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 09:31 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

18°

Villa Ángela

SALUD

18 de enero de 2022

SALUD PÚBLICA INSTA A VACUNAR A NIÑAS Y NIÑOS ANTE LA SUBA DE CASOS E INTERNACIONES POR COVID-19

La directora del hospital Pediátrico Avenilo Castelán alertó sobre una reciente suba de casos positivos e internaciones pediátricas y solicitó a padres, madres y tutores a vacunar a niñas y niños contra el COVID-19; completar sus propios esquemas de inmunización como de los demás integrantes del núcleo familiar

El Ministerio de Salud Pública del Chaco recuerda a padres, madres y tutores la importancia de vacunar a niñas y niños para mitigar el impacto del COVID-19. “Hemos visto en estas últimas semanas un aumento en la cantidad de casos positivos en las muestras ambulatorias que tomamos a niñas y niños, desde el mes de vida hasta los 12 años, con síntomas: el 40% fueron positivos”, alertó la directora del hospital Pediátrico Avelino Castelán Alicia Michelini.

También se registró una suba en la cantidad de casos internados por COVID-19, y actualmente hay 12 pacientes pediátricos internados en el hospital. “En algunos casos ocurre que la niña o niño no cuenta con el esquema de vacunación, lo mismo que algún conviviente o familiar, la vacuna, como pasa en personas adultas, también sirve en las y los niños para evitar cuadros graves de la enfermedad, por eso instamos a padres y madres a seguir completando esquemas y a que sigan vacunando a sus niños”, recalcó Michelini.

La funcionaria aseguró que la vacuna es segura, no tiene excipientes riesgosos o peligrosos y en las millones de dosis que colocaron a nivel mundial no se han visto eventos adversos. También solicitó a pediatras y generalistas a controlar el carnet de vacunación de pacientes pediátricos. “Solicitamos a los médicos pediatras y generalistas que controlen el carnet de vacunas de niñas y niños e insten a la vacunación”, subrayó.

La vacunación pediátrica también ayuda a proteger a niñas y niños menores de 3 años, que aún no están contemplados en el esquema de vacunación contra el COVID-19, y contribuye a evitar futuros contagios en personas de riesgo que integran las familias.

“En la provincia el esquema de vacunación infantil comenzó en octubre y con todas las campañas se ha ido incrementando el porcentaje de vacunados”, expresó la directora del Pediátrico. Actualmente en Chaco se aplicaron un total de 1.936.355 dosis de las diferentes vacunas contra el COVID-19. La Campaña de Vacunación Provincial en niñas y niños de 3 a 11 años (iniciada el 12 de octubre de 2021) cuenta con una cobertura del 54,9% en primeras dosis y del 31% en segundas dosis del público objetivo total en esta franja etaria.

Prevenir el Síndrome Inflamatorio Sistémico

La directora expresó también que la vacuna ayuda a prevenir el Síndrome Inflamatorio Sistémico que se registró en algunas niñas y niños que padecieron COVID-19. “Es poco frecuente, pero existe un cuadro que ocurre en algunos niños después de un episodio asintomático de COVID-19, donde se produce una inflamación severa en diferentes órganos vitales, como corazón, pulmón, hígado, que puede producir riesgo de vida o internación en terapia. En Chaco hemos tenido entre 30 y 40 chicos con este Síndrome Inflamatorio Sistémico, y, si bien es poco frecuente, hoy en día la vacuna puede evitarlo”, recalcó.

Michelini recordó que según los nuevos criterios del Ministerio de Salud de la Nación “al igual que ocurre con personas adultas, las y los niños que sean contacto estrecho y presenten síntomas ya se asumen como positivos, sin necesidad de hacer el testeo”.



COMPARTIR:

Comentarios