Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 15:47 - VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA /

23.8°

Villa Ángela

SALUD

18 de enero de 2022

SALUD PÚBLICA INSTA A VACUNAR A NIÑAS Y NIÑOS ANTE LA SUBA DE CASOS E INTERNACIONES POR COVID-19

La directora del hospital Pediátrico Avenilo Castelán alertó sobre una reciente suba de casos positivos e internaciones pediátricas y solicitó a padres, madres y tutores a vacunar a niñas y niños contra el COVID-19; completar sus propios esquemas de inmunización como de los demás integrantes del núcleo familiar

El Ministerio de Salud Pública del Chaco recuerda a padres, madres y tutores la importancia de vacunar a niñas y niños para mitigar el impacto del COVID-19. “Hemos visto en estas últimas semanas un aumento en la cantidad de casos positivos en las muestras ambulatorias que tomamos a niñas y niños, desde el mes de vida hasta los 12 años, con síntomas: el 40% fueron positivos”, alertó la directora del hospital Pediátrico Avelino Castelán Alicia Michelini.

También se registró una suba en la cantidad de casos internados por COVID-19, y actualmente hay 12 pacientes pediátricos internados en el hospital. “En algunos casos ocurre que la niña o niño no cuenta con el esquema de vacunación, lo mismo que algún conviviente o familiar, la vacuna, como pasa en personas adultas, también sirve en las y los niños para evitar cuadros graves de la enfermedad, por eso instamos a padres y madres a seguir completando esquemas y a que sigan vacunando a sus niños”, recalcó Michelini.

La funcionaria aseguró que la vacuna es segura, no tiene excipientes riesgosos o peligrosos y en las millones de dosis que colocaron a nivel mundial no se han visto eventos adversos. También solicitó a pediatras y generalistas a controlar el carnet de vacunación de pacientes pediátricos. “Solicitamos a los médicos pediatras y generalistas que controlen el carnet de vacunas de niñas y niños e insten a la vacunación”, subrayó.

La vacunación pediátrica también ayuda a proteger a niñas y niños menores de 3 años, que aún no están contemplados en el esquema de vacunación contra el COVID-19, y contribuye a evitar futuros contagios en personas de riesgo que integran las familias.

“En la provincia el esquema de vacunación infantil comenzó en octubre y con todas las campañas se ha ido incrementando el porcentaje de vacunados”, expresó la directora del Pediátrico. Actualmente en Chaco se aplicaron un total de 1.936.355 dosis de las diferentes vacunas contra el COVID-19. La Campaña de Vacunación Provincial en niñas y niños de 3 a 11 años (iniciada el 12 de octubre de 2021) cuenta con una cobertura del 54,9% en primeras dosis y del 31% en segundas dosis del público objetivo total en esta franja etaria.

Prevenir el Síndrome Inflamatorio Sistémico

La directora expresó también que la vacuna ayuda a prevenir el Síndrome Inflamatorio Sistémico que se registró en algunas niñas y niños que padecieron COVID-19. “Es poco frecuente, pero existe un cuadro que ocurre en algunos niños después de un episodio asintomático de COVID-19, donde se produce una inflamación severa en diferentes órganos vitales, como corazón, pulmón, hígado, que puede producir riesgo de vida o internación en terapia. En Chaco hemos tenido entre 30 y 40 chicos con este Síndrome Inflamatorio Sistémico, y, si bien es poco frecuente, hoy en día la vacuna puede evitarlo”, recalcó.

Michelini recordó que según los nuevos criterios del Ministerio de Salud de la Nación “al igual que ocurre con personas adultas, las y los niños que sean contacto estrecho y presenten síntomas ya se asumen como positivos, sin necesidad de hacer el testeo”.



COMPARTIR:

Comentarios