Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 18:53 - EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN /

27.4°

Villa Ángela

LOCALES

17 de enero de 2022

Villa Ángela: ALERTAS Y PRIMEROS SÍNTOMAS DEL GOLPE DE CALOR Y DESHIDRATACIÓN | "las infusiones no cuentan como hidratación"

#RadioMananatial89.3 dialogó con el Dr. Alejandro Ruiz Díaz, médico de la ciudad de Villa Ángela, acerca de los recaudos que hay que tener para evitar deshidrataciones y golpes de calor, debido a las altas temperaturas que transcurren en toda la región.

Al respecto, el Doctor comenzó explicande que, “…Lo que nosotros estamos viendo en el Sanatorio y en el Hospital es que la gente se cuida más del Covid, que del golpe de calor, que me parece bien también, pero también hay que cuidarse porque acordémonos que el pronóstico para estos días que pasaron y los que vienen no van a estar frescos, y que ahí es una cuestión de mucha responsabilidad porque, la gente sale, no toma líquidos, sale sin cubrirse, y no toman la seriedad del caso que pueden permanecer bajo el calor, permanecer bajo un tiempo prolongado en temperaturas muy altas, pueden provocar daño cerebral…daños neurológicos que por ahí suelen ser hasta irreparables por estos golpes de calor…”, dijo el Dr. Ruiz Díaz.

Además, agregó “…la exposición directa al sol, o en temperaturas muy altas como las que tenemos acá, son propensas, sobre todo, en los extremos etarios… en los bebes y en los grandes., son propensos a sufrir daños cerebrales o daños a otros órganos como, por ejemplo, el riñón y producir fallas renales…por golpes de calor o por deshidratación brusca. Por ahí los adultos o los más jóvenes tengan un poco más de tolerancia, pero tampoco están exentos que puedan llegar a sufrir daños…”, explicó.

Dr. Alejandro Ruiz Díaz

En ese sentido el Dr. Alejandro Ruiz Díaz indicó que hay que incorporar a la dieta una considerable cantidad de verduras, que tienen mucho líquido, frutas como, la sandía, el melón, que son casi 90% líquidos. Y en esas cosas, uno por ahí se cansa de tomar agua, pero hay otras alternativas, la gelatina es una alternativa que, si bien es líquido con edulcorante o endulzado, pero es una buena alternativa para tomar líquidos, sobre todo en los líquidos…”, dio el Dr.

“…Nosotros estamos viendo muchos golpes de calor, de deshidrataciones bruscas, hay una alteración que se produce en el cuerpo, una alteración en la termo-regulación del cuerpo, es decir, el cuerpo regula la temperatura con la transpiración, con la respiración, y eso es lo que primero daña, o sea, hay una alteración en el termostato entonces, respiramos más ligero, transpiramos más, perdemos más líquidos y no la vamos incorporando al agua entonces ahí empieza las hipotensiones, mareos, malestar general, hasta la confusión y el coma…puede ser factor de riesgo, incluso hasta de muerte…”, remarcó.

Ruiz Díaz, explica algunas de los síntomas de que provocan los golpes de calor, indicando que:

“…las quemaduras, las chicas que están tomando sol, todo el mundo que está en la pileta, tratar de hacer la exposición al sol en la pileta en los horarios después de las 10 de la mañana hasta las 16 hs. no exponerse en la pileta. La verdad que las quemaduras solares en la piel, también pueden producir golpes de calor…”.

 

Respecto a la creencia popular de que si se toma mate o tereré cuenta como hidratación es falsa y así lo expresó el Dr. Alejandro Ruiz Díaz diciendo “…las infusiones no cuentan como hidratación, uno puede tomar todo el tereré que quiera, acá en la zona tomar todo el mate que quiera, pero eso no entra dentro de la hidratación, va por afuera…”.

Además, el Doctor, indicó como cantidad suficiente de agua en una persona promedio de 70 kilos, la ingesta de 2 a 2,5 lts. de agua, por fuera de la comida y las verduras, frutas, tereré y mate.

Por otro lado se refirió a esas personas que en horarios de siesta o máxima exposición al calor y al sol, salen a hacer deportes “…a las 2 o 3 de la tarde hay gente que está corriendo por la ruta o caminando, quizás lo hacen porque no tienen tiempo, busquen otro horario porque ahí, no es que van a adelgazar más por que salgan a las 2 de la tarde a correr, NO, se van a deshidratar más, y eso es muy peligroso, salen a correr solos, llegan hasta la rural, se pueden desmayar y puede llegar a suceder algo malo…” dijo.

PRIMERAS SEÑALES:

DESHIDRATACIÓN

  • MAREOS
  • MALESTAR
  • VISIÓN BORROSA
  • DECAIMIENTO
  • HIPOTENSIÓN
  • ORINA POCA Y OSCURA
  • PIELA SECA
  • SENTIR LA BOCA PASTOSA

EN ANSIANOS:

  • LOS PLIEGUES DE LA PIEL (PELLIZCAR LA PIEL Y QUE NO VUELVA A SU ESTADO ANTERIOR)

BEBÉS

  • LLANTO DESCONTROLADO
  • LLANTO SIN LÁGRIMAS
  • DIARREA
  • QUE ORINE POCO
  • QUE EL PAÑAL NO ESTÉ MOJADO TANTO COMO DE COSTUMBRE
  • SEQUEDAD DE PIEL Y BOCA

GOLPE DE CALOR

  • FIEBRE
  • CEFALÉAS
  • VISIÓN BORROSA
  • DESCOMPENSACIÓN

“…esto es simple, si uno tiene una ordenada vida en las comidas y en las bebidas, o sea en la hidratación y en las comidas que sean livianas que se ajusten a la época del año, no hay porque tener deshidratación ni golpe de calor.

Y la exposición al sol de adultos mayores, colocarse un sombrero, protectores solares, tratar de ir tapado lo máximo posible, sobre todo aquellas personas que son de piel blanca, que también evitas de esta manera, lesiones oncológicas en la piel…”, aseguró Ruiz Díaz.



COMPARTIR:

Comentarios