Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 08:35 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

15.1°

Villa Ángela

LOCALES

17 de enero de 2022

Villa Ángela: ALERTAS Y PRIMEROS SÍNTOMAS DEL GOLPE DE CALOR Y DESHIDRATACIÓN | "las infusiones no cuentan como hidratación"

#RadioMananatial89.3 dialogó con el Dr. Alejandro Ruiz Díaz, médico de la ciudad de Villa Ángela, acerca de los recaudos que hay que tener para evitar deshidrataciones y golpes de calor, debido a las altas temperaturas que transcurren en toda la región.

Al respecto, el Doctor comenzó explicande que, “…Lo que nosotros estamos viendo en el Sanatorio y en el Hospital es que la gente se cuida más del Covid, que del golpe de calor, que me parece bien también, pero también hay que cuidarse porque acordémonos que el pronóstico para estos días que pasaron y los que vienen no van a estar frescos, y que ahí es una cuestión de mucha responsabilidad porque, la gente sale, no toma líquidos, sale sin cubrirse, y no toman la seriedad del caso que pueden permanecer bajo el calor, permanecer bajo un tiempo prolongado en temperaturas muy altas, pueden provocar daño cerebral…daños neurológicos que por ahí suelen ser hasta irreparables por estos golpes de calor…”, dijo el Dr. Ruiz Díaz.

Además, agregó “…la exposición directa al sol, o en temperaturas muy altas como las que tenemos acá, son propensas, sobre todo, en los extremos etarios… en los bebes y en los grandes., son propensos a sufrir daños cerebrales o daños a otros órganos como, por ejemplo, el riñón y producir fallas renales…por golpes de calor o por deshidratación brusca. Por ahí los adultos o los más jóvenes tengan un poco más de tolerancia, pero tampoco están exentos que puedan llegar a sufrir daños…”, explicó.

Dr. Alejandro Ruiz Díaz

En ese sentido el Dr. Alejandro Ruiz Díaz indicó que hay que incorporar a la dieta una considerable cantidad de verduras, que tienen mucho líquido, frutas como, la sandía, el melón, que son casi 90% líquidos. Y en esas cosas, uno por ahí se cansa de tomar agua, pero hay otras alternativas, la gelatina es una alternativa que, si bien es líquido con edulcorante o endulzado, pero es una buena alternativa para tomar líquidos, sobre todo en los líquidos…”, dio el Dr.

“…Nosotros estamos viendo muchos golpes de calor, de deshidrataciones bruscas, hay una alteración que se produce en el cuerpo, una alteración en la termo-regulación del cuerpo, es decir, el cuerpo regula la temperatura con la transpiración, con la respiración, y eso es lo que primero daña, o sea, hay una alteración en el termostato entonces, respiramos más ligero, transpiramos más, perdemos más líquidos y no la vamos incorporando al agua entonces ahí empieza las hipotensiones, mareos, malestar general, hasta la confusión y el coma…puede ser factor de riesgo, incluso hasta de muerte…”, remarcó.

Ruiz Díaz, explica algunas de los síntomas de que provocan los golpes de calor, indicando que:

“…las quemaduras, las chicas que están tomando sol, todo el mundo que está en la pileta, tratar de hacer la exposición al sol en la pileta en los horarios después de las 10 de la mañana hasta las 16 hs. no exponerse en la pileta. La verdad que las quemaduras solares en la piel, también pueden producir golpes de calor…”.

 

Respecto a la creencia popular de que si se toma mate o tereré cuenta como hidratación es falsa y así lo expresó el Dr. Alejandro Ruiz Díaz diciendo “…las infusiones no cuentan como hidratación, uno puede tomar todo el tereré que quiera, acá en la zona tomar todo el mate que quiera, pero eso no entra dentro de la hidratación, va por afuera…”.

Además, el Doctor, indicó como cantidad suficiente de agua en una persona promedio de 70 kilos, la ingesta de 2 a 2,5 lts. de agua, por fuera de la comida y las verduras, frutas, tereré y mate.

Por otro lado se refirió a esas personas que en horarios de siesta o máxima exposición al calor y al sol, salen a hacer deportes “…a las 2 o 3 de la tarde hay gente que está corriendo por la ruta o caminando, quizás lo hacen porque no tienen tiempo, busquen otro horario porque ahí, no es que van a adelgazar más por que salgan a las 2 de la tarde a correr, NO, se van a deshidratar más, y eso es muy peligroso, salen a correr solos, llegan hasta la rural, se pueden desmayar y puede llegar a suceder algo malo…” dijo.

PRIMERAS SEÑALES:

DESHIDRATACIÓN

  • MAREOS
  • MALESTAR
  • VISIÓN BORROSA
  • DECAIMIENTO
  • HIPOTENSIÓN
  • ORINA POCA Y OSCURA
  • PIELA SECA
  • SENTIR LA BOCA PASTOSA

EN ANSIANOS:

  • LOS PLIEGUES DE LA PIEL (PELLIZCAR LA PIEL Y QUE NO VUELVA A SU ESTADO ANTERIOR)

BEBÉS

  • LLANTO DESCONTROLADO
  • LLANTO SIN LÁGRIMAS
  • DIARREA
  • QUE ORINE POCO
  • QUE EL PAÑAL NO ESTÉ MOJADO TANTO COMO DE COSTUMBRE
  • SEQUEDAD DE PIEL Y BOCA

GOLPE DE CALOR

  • FIEBRE
  • CEFALÉAS
  • VISIÓN BORROSA
  • DESCOMPENSACIÓN

“…esto es simple, si uno tiene una ordenada vida en las comidas y en las bebidas, o sea en la hidratación y en las comidas que sean livianas que se ajusten a la época del año, no hay porque tener deshidratación ni golpe de calor.

Y la exposición al sol de adultos mayores, colocarse un sombrero, protectores solares, tratar de ir tapado lo máximo posible, sobre todo aquellas personas que son de piel blanca, que también evitas de esta manera, lesiones oncológicas en la piel…”, aseguró Ruiz Díaz.



COMPARTIR:

Comentarios