Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 03:40 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO /

13.6°

Villa Ángela

NACIONALES

15 de enero de 2022

Suba de casos: Gobierno no aplicará medidas restrictivas

Desde Nación aseguran que el nivel de gravedad se mide por la cantidad de personas internadas y no por los contagios de Covid-19. La vacunación avanza.

Este viernes, la Argentina volvió a superar su récord de contagios diarios de coronavirus. En los últimos siete días, se registraron casi 800.000 nuevos casos, con fuerte presencia de la variante Ómicron.

El Gobierno, sin embargo, prevé un amesetamiento de la curva para las próximas semanas, seguirá apostando a la vacunación y decidió no tomar medidas, para las que no hay margen económico ni social.

El Ministerio de Salud informó este viernes 139.853 nuevos positivos y 96 muertos. Según el reporte diario, los casos activos suman 936.382 y el total de fallecidos 117.901. El promedio diario de contagios se ubica en los 113.877, mientras que el acumulado de la última semana es de 797.139.

Aunque el promedio de muertes diarias pasó de 41 a 68 en una semana, el número de pacientes que permanecen internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva (UTI) se mantiene “relativamente” bajo, en 2268. El porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 41,7% a nivel nacional.

“Nuestro indicador ahora es el nivel de internaciones y hospitalizaciones y, mientras no se siga tensionando el sistema, no vamos a tomar ninguna medida”, señalan en el Ministerio de Salud que comanda Carla Vizzotti.

“Por el momento seguimos apostando a la vacunación como la herramienta para sostener el nivel de internaciones y de muertes, para que no siga aumentando este nivel”, agregan.

Según señalan en la cartera sanitaria, hubo un claro aumento en la vacunación, que atribuyen a la entrada en vigor del pase sanitario: la semana pasada se aplicaron 2.600.000 dosis, el mayor registro de aplicaciones de los últimos cuatro meses, y casi 200.000 mayores de 18 años comenzaron su esquema, el mejor número en dos meses.

El 85% de la población ya fue vacunada con la primera dosis y casi 75% con la segunda. El Gobierno lanzó operativos nacionales para reforzar la vacunación en las zonas turísticas, como la Costa Atlántica.

En la Casa Rosada consideran que no hay margen económico para tomar ningún tipo de medida restrictiva. Al contrario, al igual que en Salud, reconocieron que el problema para la actividad ya no son las cuarentenas, sino simplemente el aislamiento de los casos sospechosos.

Es por eso que el Gobierno tomó la decisión de, por ejemplo, eliminar el aislamiento para los contactos estrechos vacunados y sin síntomas.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios