Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:08 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de enero de 2022

INCENDIO DE PASTIZALES EN EL AUTÓDROMO, EN LA MIRA POR LAS PERTURBACIONES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DEL NEA

Secheep denunciará a los que prendieron fuego en inmediaciones de la infraestructura eléctrica que sería el motivo de los colapsos ocurridos este jueves en toda la región. Rápida respuesta y reposición en otra jornada de temperaturas de calor extremo.

El Centro de Operaciones de Secheep informó que en la calurosa jornada de este jueves 13, en un lapso menor de una hora, se registraron tres perturbaciones en el sistema eléctrico de alta tensión en el área del Nordeste Argentino (NEA). Desde la empresa provincial informaron que, el causal de los tres colapsos, sería un incendio de pastizales descontrolado en cercanías del autódromo de Resistencia, que alcanzó y dañó la red de alta tensión, así como una Estación Transformadora que se encuentra en la zona, hecho que será denunciado.

Secheep informó a través de sus redes sociales que, a las 13.25, a las 13.51 y a las 14.18 horas, es decir en menos de una hora se produjeron tres colapsos en la red eléctrica que afectó a todo el sistema del Nordeste Argentino. Además, la página web de Cammesa informó que en ese lapso se produjo una falla en una línea de alta tensión de 500 Kv proveniente de Romang (Santa Fe).
Desde la empresa energética chaqueña adelantaron que, si bien resta un informe final sobre los motivos de la salida de servicio, un incendio ocurrido en cercanías del autódromo de Resistencia, y que dañó en buena proporción la infraestructura de Secheep, pudo haber sido el causal de los colapsos, en un momento de excesiva demanda, con temperaturas por encima de los 40° en gran parte del NEA.
Más allá de eso, desde Secheep informaron que el restablecimiento del servicio en gran parte de la zona afectada se dio en pocos minutos de ocurridos cada evento, con excepción de la zona de Colonia Benítez, Margarita Belén y zonas aledañas, afectadas por el incendio mencionado.

Desde el Directorio de Secheep informaron que se cuenta con material suficiente para realizar una denuncia por el incendio que afectó la infraestructura eléctrica, sea esto el motivo o no de las perturbaciones regionales del sistema eléctrico.
Asimismo, en la noche de este jueves, todavía persistían focos de incendios en inmediaciones de la red de energía eléctrica, las cuáles eran combatidos por los bomberos.

Las perturbaciones
A las 13.25 se produjo la primera perturbación en el área del NEA, con una pérdida de demanda en el área de unos 654 MW, representando un 29,3% de la carga previa al evento (2.232 MW).
A las 1351, cuando se había alcanzado la normalización del 65% de los cortes en la provincia y se produjo la segunda perturbación en el área NEA, con la pérdida de demanda de unos 635 MW (representando un 31,6% de la demanda previa al evento, 2.011 MW). 
Finalmente, a las 14.18, cuando se encontraba normalizado el 80% de la demanda provincial, se produce el tercer colapso regional con una pérdida de demanda en el área de 607 MW, representando un 30,1% de la carga previa al evento (2.002 MW). En ese mismo momento, de acuerdo a lo informado en el sitio web oficial de Cammesa, se produjo una falla en la línea de alta tensión de 500 KV proveniente de Romang.
En ese contexto, se informó que entre las 14.32, y las 14.35 se normalizó el servicio en todos los centros de distribución afectados del área metropolitana del Gran Resistencia, quedando por atenderse reclamos individuales en media y baja tensión.
Del mismo modo, a las 14.35 se logró la normalización del sistema interior a excepción de Colonia Elisa, donde fueron necesarias maniobras para normalizar el suministro a las 15.34. Asimismo, el Centro de Distribución se Margarita Belén, afectado por el incendio, fue normalizado a las 16.09.



COMPARTIR:

Comentarios