Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 04:26 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

17.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de enero de 2022

CAPITANICH Y KATOPODIS DEFINIERON AVANCES PARA LOS PROYECTOS DEL SEGUNDO PUENTE CHACO CORRIENTES Y DEL SEGUNDO ACUEDUCTO DEL INTERIOR

El mandatario chaqueño se reunió con el jefe de la cartera de Obras Públicas de la Nación para tratar la ejecución final de obras del acueducto que, una vez finalizado, beneficiará a 683.000 personas. Además trabajaron sobre el proyecto vial interprovincial para lograr su financiamiento y avanzar en un cronograma tentativo de licitación.

Como parte de su agenda de trabajo con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el gobernador Jorge Capitanich mantuvo un encuentro de trabajo para avanzar tanto en la ejecución de las obras sustanciales del Segundo Acueducto del Interior, como también en la presentación del proyecto ejecutivo del Segundo Puente Chaco-Corrientes y su cronograma tentativo de licitación y financiación con China.

“Trabajamos para priorizar el flujo de transferencias para estas obras que son muy importantes, como también para las conexiones domiciliarias. Nuestro objetivo es que para finales de este año el proyecto se pueda concluir en su totalidad”, destacó el mandatario.

Acerca del Segundo Acueducto del Interior, durante la reunión se analizó el cronograma de ejecución de las obras complementarias para lograr su finalización, lo cual incluye la terminación del caño de hierro dúctil del acceso sur, las cuatro estaciones de bombeo en Sáenz Peña, La Escondida, Corzuela y Concepción del Bermejo, la colocación final de caños, y la instalación de centros de distribución para la provisión de energía.

Se trata de la obra más importante del país en materia de acueductos, con una extensión de 512 kilómetros, 26 localidades alcanzadas y 417.000 habitantes beneficiados, número que en el año 2045 ascenderá a 683.000. Consta de la toma de agua sobre el río Paraná, el caño de hierro dúctil del acceso sur que traslada esa agua hasta el complejo de plantas de Barranqueras, la nueva planta potabilizadora que asegurará la producción, y el acueducto final hacia el interior de la provincia.

En cuanto al Segundo Puente Chaco-Corrientes, el mandatario chaqueño encabezó una exposición del Plan Ejecutivo ante el titular del Ministerio nacional, para potenciar la estrategia de incorporación del proyecto como prioridad en la agenda bilateral del viaje que el presidente Alberto Fernández realizará a China. De esta manera, se busca lograr su financiamiento y un cronograma tentativo de licitación para las obras estructurales y complementarias en el país oriental.

“Las opciones de financiamiento son varias. Primero, un convenio país-país con China, que ya mostró interés e intentaremos agregarlo a la agenda bilateral; segundo, una licitación pública internacional; y tercero, trozar al proyecto en partes separadas. Se trata de escoger la más adecuada para nosotros”, remarcó Capitanich.

Se trata de un proyecto de tres partes: una circunvalación tanto en la orilla chaqueña como correntina, el acceso principal y el puente propiamente dicho. Se estima que tendría un valor de 744 millones de dólares de inversión con sus distintos componentes.



COMPARTIR:

Comentarios