Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 22:07 - Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP /

25.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de enero de 2022

CAPITANICH Y KATOPODIS DEFINIERON AVANCES PARA LOS PROYECTOS DEL SEGUNDO PUENTE CHACO CORRIENTES Y DEL SEGUNDO ACUEDUCTO DEL INTERIOR

El mandatario chaqueño se reunió con el jefe de la cartera de Obras Públicas de la Nación para tratar la ejecución final de obras del acueducto que, una vez finalizado, beneficiará a 683.000 personas. Además trabajaron sobre el proyecto vial interprovincial para lograr su financiamiento y avanzar en un cronograma tentativo de licitación.

Como parte de su agenda de trabajo con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el gobernador Jorge Capitanich mantuvo un encuentro de trabajo para avanzar tanto en la ejecución de las obras sustanciales del Segundo Acueducto del Interior, como también en la presentación del proyecto ejecutivo del Segundo Puente Chaco-Corrientes y su cronograma tentativo de licitación y financiación con China.

“Trabajamos para priorizar el flujo de transferencias para estas obras que son muy importantes, como también para las conexiones domiciliarias. Nuestro objetivo es que para finales de este año el proyecto se pueda concluir en su totalidad”, destacó el mandatario.

Acerca del Segundo Acueducto del Interior, durante la reunión se analizó el cronograma de ejecución de las obras complementarias para lograr su finalización, lo cual incluye la terminación del caño de hierro dúctil del acceso sur, las cuatro estaciones de bombeo en Sáenz Peña, La Escondida, Corzuela y Concepción del Bermejo, la colocación final de caños, y la instalación de centros de distribución para la provisión de energía.

Se trata de la obra más importante del país en materia de acueductos, con una extensión de 512 kilómetros, 26 localidades alcanzadas y 417.000 habitantes beneficiados, número que en el año 2045 ascenderá a 683.000. Consta de la toma de agua sobre el río Paraná, el caño de hierro dúctil del acceso sur que traslada esa agua hasta el complejo de plantas de Barranqueras, la nueva planta potabilizadora que asegurará la producción, y el acueducto final hacia el interior de la provincia.

En cuanto al Segundo Puente Chaco-Corrientes, el mandatario chaqueño encabezó una exposición del Plan Ejecutivo ante el titular del Ministerio nacional, para potenciar la estrategia de incorporación del proyecto como prioridad en la agenda bilateral del viaje que el presidente Alberto Fernández realizará a China. De esta manera, se busca lograr su financiamiento y un cronograma tentativo de licitación para las obras estructurales y complementarias en el país oriental.

“Las opciones de financiamiento son varias. Primero, un convenio país-país con China, que ya mostró interés e intentaremos agregarlo a la agenda bilateral; segundo, una licitación pública internacional; y tercero, trozar al proyecto en partes separadas. Se trata de escoger la más adecuada para nosotros”, remarcó Capitanich.

Se trata de un proyecto de tres partes: una circunvalación tanto en la orilla chaqueña como correntina, el acceso principal y el puente propiamente dicho. Se estima que tendría un valor de 744 millones de dólares de inversión con sus distintos componentes.



COMPARTIR:

Comentarios