Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 22:51 - LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 "VALENTÍN SALTEÑO" TIENE SU BIBLIOTECA PROPIA / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE INICIA LA LIGA COMUNITARIA DE FÚTBOL INFANTIL / CON TOYOTA PLAN ADQUIRÍ TU VEHÍCULO NUEVO O USADO EN CUOTAS / EL MUNICIPIO CONTINÚA COLABORANDO CON SAMEEP EN LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA A LA COMUNIDAD / EL GRUPO "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA CURSOS DE "ARREGLOS PARA CABELLO" Y "ACCESORIOS PARA EL HOGAR" / EL INTENDENTE PAPP SALUDA AL PUEBLO DE TRES ISLETAS POR SU 88º ANIVERSARIO / PRÓXIMA GRAN FIESTA RETRO HITS "MAXI 30" EN VILLA ÁNGELA / JOVEN MAMÁ Y SUS TRES HIJOS MENORES CONTINÚAN SU LUCHA PARA NO SER DESALOJADOS / SANTA SYLVINA: CAMIÓN PERDIÓ LA CARGA EN LA RUTA Y CAUSÓ DEMORAS EN EL TRÁNSITO / CNEL. DU GRATY: ROBARON MOTOS DE ALTA CILINDRADA DE UN CONCESIONARIO Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / BUYATTI CUESTIONÓ LOS VETOS DEL EJECUTIVO Y PIDIÓ MAYOR TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL / CONFIRMAN UN BROTE DE INFLUENZA AVIAR EN BUENOS AIRES Y SUSPENDEN LAS EXPORTACIONES / CHAU PAPEL: SECHEEP AVANZA HACIA LA FACTURA 100% DIGITAL / VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / FIN DE SEMANA POSITIVO PARA LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR /

14.1°

Villa Ángela

SALUD

9 de enero de 2022

QUÉ MEDICAMENTOS NO SE DEBEN TOMAR SI UNO TIENE CORONAVIRUS

Los expertos sostienen que, ante todo, no hay que automedicarse. Por la gran cantidad de contagios, la variante ómicron desplazó a la Delta en Argentina.

Dolor de cabeza, dolor de garganta, secreción nasal, fatiga y estornudos son los síntomas más comunes de ómicron, la nueva variante del coronavirus que se propaga a gran velocidad dentro del territorio argentino. Según los expertos, los mismos duran entre tres y cinco días como máximo.

El crecimiento exponencial de los casos en los últimos días hizo que esta variante desplace a la delta. En este contexto, muchos se preguntan qué medicamentos se recomienda utilizar y cuáles evitar al contagiarse coronavirus.

“Cuando uno contrae Covid, lo único que debe hacer es seguir el tratamiento sintomático. Es decir que, si uno eventualmente tiene fiebre, dolor de cabeza y cuerpo, solamente hay que tomar paracetamol”, explica Elena Obieta, infectóloga y Jefa del Servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes de la Municipalidad de San Isidro (Buenos Aires). Además, destaca la importancia de ingerir dos o tres litros de agua debido a las altas temperaturas.

Bárbara Broese, directora de Epidemiología del Hospital de San Isidro, agrega: “Hay que evitar automedicarse. Solo se pueden utilizar antiinflamatorios comunes como paracetamol o ibuprofenos, además de los medicamentos que utiliza habitualmente el paciente si tiene una patología de base”.

Muchas personas, ante síntomas como el dolor de garganta, comienzan a tomar antibióticos. “Es importante remarcar que no hay que hacerlo sin la prescripción de un médico. Los antibióticos matan bacterias y, si no lo indica un especialista, puede generar una resistencia antibiótica que luego impide curar de forma correcta otras infecciones bacterianas”, explica Broese.

Obieta agrega: “No hay que tomar antibióticos como azitromicina, claritromicina y amoxicilina porque el Covid es una infección viral: los virus se autolimitan, no se curan con antibióticos que son para tratar bacterias”.

En la Argentina, desde el comienzo de la pandemia, se habló sobre el uso de ivermectina tanto para prevenir la infección del virus como para transitar los síntomas de la forma más leve posible. Sin embargo, la Anmat no autorizó su uso contra el coronavirus porque no hay datos que respalden esta indicación. “No hay que tomar ivermectina, no está demostrado que sirva”, asegura Obieta.

Además, dice que tampoco se recomienda el uso de corticoides sin previa indicación médica: “Solamente se indican cuando baja el oxígeno en la sangre y eso lo tiene que determinar un médico”.

"Fuerte crecimiento de Ómicron en el Chaco"

“Hay un crecimiento grande de casos de Ómicron en CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba, Tierra del Fuego y Chaco. En otros territorios todavía hay predominancia de la variante Delta”, señaló la jefa de Gabinete del ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona en declaraciones a TN.

La vigilancia de las variantes de SARS-CoV-2, realizada por el Proyecto PAIS informó que la variante Ómicron es la responsable del 50% de los casos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en Santa Fe. Además, es la culpable de más del 87% de los contagios en Tierra del Fuego.

“Argentina transita una tercera ola que, según nuestros resultados, inicialmente se encontró asociada a la Delta y más recientemente al ingreso y propagación de Ómicron”, asegura el documento. Al tiempo que destaca que esta mutación también fue detectada en el Gran Buenos Aires y en Neuquén, aunque los afectados cuentan con “antecedente de viaje al exterior o a la provincia de Córdoba, con circulación comunitaria de esta variante”.

 

 

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios